Rusia dejará de operar en la Estación Espacial Internacional (ISS) 
"después de 2024", una decisión que pone en riesgo la supervivencia de 
la plataforma, en plenas tensiones por la ofensiva rusa en Ucrania.
 Como
 modelo de cooperación internacional que reúne a países europeos, Japón,
 Estados Unidos y Rusia, la ISS comenzó a ensamblarse en 1998. Y, aunque
 su retiro se preveía en 2024, la NASA señaló que su vida podría 
alargarse hasta 2030.
 Como
 modelo de cooperación internacional que reúne a países europeos, Japón,
 Estados Unidos y Rusia, la ISS comenzó a ensamblarse en 1998. Y, aunque
 su retiro se preveía en 2024, la NASA señaló que su vida podría 
alargarse hasta 2030.
Rusia desempeña un papel clave en el 
mantenimiento de la estación en órbita, pero algunas naves se han visto 
afectadas por las sanciones occidentales debido a la invasión a Ucrania.
El
 anuncio ruso de querer retirarse del ISS se produce diez días después 
de que fuera nombrado jefe de Roscosmos Yuri Borissov, quien sustituyó a
 Dmitri Rogozin. 
"Cumpliremos sin duda todas nuestras 
obligaciones con  nuestros socios" de la ISS, declaró Borissov, durante 
una reunión televisada con el presidente ruso, Vladimir Putin. "Pero se 
tomó la decisión de dejar esta estación después de 2024", precisó.
"Creo
 que para entonces comenzaremos a crear la estación orbital rusa", que 
será "la principal prioridad" del programa espacial nacional, prosiguió 
Borissov. 
"El futuro de los vuelos tripulados rusos debe basarse
 sobre todo en un programa científico sistémico y equilibrado para que 
cada vuelo nos enriquezca con conocimientos en el campo espacial", 
subrayó el máximo responsable de Roscosmos. 
La agencia espacial 
estadounidense, la NASA, afirmó poco después que no había recibido 
ninguna notificación "oficial" de la salida retirada rusa.  
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario