
 Sin
 precisar razones, Lasso anunció el lunes por Twitter que había ordenado
 al directorio de Petroecuador que cese a Cedeño, una decisión que se 
conoció después de que éste admitiera en el medio digital La Posta que 
recibía "sugerencias" de su esposa para ocupar cargos en la empresa 
pública.
"Es verdad, al principio, en el primer
 mes, mi esposa tenía influencia, (...) aconsejándome en casa sobre 
tales personas son honestas y tales son corruptas. Es el consejo típico 
de una esposa y no está mal, pero le dije que la mujer del César no solo
 tiene que ser honesta sino también parecerlo", contó Cedeño.
"Le
 dije que no se metiera porque me estaba haciendo daño y no lo volvió a 
hacer más", agregó el máximo responsable de Petroecuador para recordar 
que el único que designa a los funcionarios en la empresa estatal es él.
Cedeño animó a presentar una denuncia ante la Fiscalía a quien 
considere que se han presentado irregularidades en los nombramientos que
 ha realizado desde que asumió la dirección de Petroecuador, igual que 
hizo él el pasado jueves para que se investigue también en la empresa 
petrolera un "presunto tráfico de influencias y cobros económicos para 
la entrega de cargos".
Las autoridades de 
control avanzan investigaciones en ese sentido luego de que el pasado 21
 de julio fueran detenidas ocho personas en el llamado caso "Danubio", 
en el que fueron allanados diversos inmuebles, entre ellos el de Juan 
José Pons, exconsejero de Gobierno para temas bananeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario