Un segundo globo "de vigilancia" chino sobrevuela América Latina, así lo
 informó el Pentágono el viernes, en un momento de tensiones entre 
Washington y Pekín tras la detección de un primer aeróstato chino en 
Estados Unidos, que llevó a la suspensión de una visita del secretario 
de Estado, Antony Blinken, a Pekín.
  "Estamos viendo informes de 
un globo que transita por América Latina. Ahora evaluamos que es otro 
globo de vigilancia chino", dijo el portavoz del Departamento de 
Defensa, Pat Ryder, en un comunicado.
"Estamos viendo informes de 
un globo que transita por América Latina. Ahora evaluamos que es otro 
globo de vigilancia chino", dijo el portavoz del Departamento de 
Defensa, Pat Ryder, en un comunicado. 
La
 víspera, el Pentágono anunció la detección de un presunto globo espía 
chino en el espacio aéreo de Estados Unidos, que calificó de "acto 
irresponsable", a pesar de que las autoridades chinas "lamentaron" la 
intrusión, según ellas "involuntaria".
Blinken pospuso este viernes una visita a Pekín y se lo comunicó personalmente a un alto cargo chino.
Inicialmente el gobierno chino pidió que no se exagerara el asunto pero 
el viernes acabó reconociendo que efectivamente se trata de un aparato 
procedente de China.
"Se trata de una aeronave civil utilizada 
para fines científicos, principalmente meteorológicos", declaró un 
portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino en un 
comunicado. 
Debido al viento el globo "se desvió de su 
trayectoria", dijo, y añadió que su país "lamenta" que ingresara en el 
espacio aéreo de Estados Unidos por "una fuerza mayor".
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario