El nuevo proceso constituyente arrancó este lunes en Chile con la 
instalación del comité de expertos designados por el Parlamento, que 
tienen como tarea la elaboración de un borrador de nueva Constitución 
que sirva de base a los consejeros que serán elegidos en mayo próximo en
 las urnas.
 
Los 24 expertos, de los cuales 12 fueron escogidos 
por la Cámara de Diputados y 12 por el Senado y entre los que hay varias
 figuras veteranas de la política chilena, tomaron posesión de sus 
cargos en el edificio del antiguo Congreso de Santiago en una ceremonia 
sobria que convive con la falta de expectativas y de interés ciudadano 
que despierta este segundo intento constituyente.
El órgano tiene
 tres meses para redactar un borrador de carta fundamental y 
entregárselo al Consejo Constitucional, integrado por 50 consejeros 
elegidos el 7 de mayo en las urnas y con un plazo de hasta cinco meses 
para hacerle modificaciones y elaborar una propuesta final.
Ese 
texto tendrá que ser aprobado finalmente por la ciudadanía en un 
plebiscito con voto obligatorio el 17 de diciembre próximo para su 
entrada en vigor.
Bajo el lema "No al acuerdo constitucional", decenas de personas se 
congregaron a las puertas para protestar contra la participación de 
expertos designados por los partidos políticos. 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario