La
Unión Europea aprobó este lunes la novena ronda de sanciones contra Irán
e incluyó a siete individuos a la lista negra por su relación con la
ejecución y la violación de derechos de manifestantes que han
participado en las protestas que se desencadenaron en el país tras la
muerte de la joven Mahsa Amini.

Entre
los sancionados están un comandante de la Guardia Revolucionaria de la
provincia de Isfahan, así como representantes de la judicatura de esa
localidad iraní, responsables del juicio contra Saleh Mirhashmi, Majid
Kazemi y Saeed Yaqoub, tres ciudadanos que fueron ahorcados en enero por
su supuesta implicación en la muerte de tres miembros de las fuerzas de
seguridad.
Esas ejecuciones provocaron en mayo
protestas en Teherán y las ciudades de Isfahan y Karaj, las primeras
grandes manifestaciones en Irán tras varios meses de tranquilidad desde
que en septiembre del año pasado se desencadenaran las protestas por la
muerte de Amini.
Entre los sancionados, también está el comandante de la Guardia del imán de Karaj.
Desde
que se iniciaron las manifestaciones, la UE ha sancionado ya a 223
individuos y a 37 empresas que tienen prohibido entrar al territorio de
la UE y a quienes se les han congelado sus bienes y activos en el club
comunitario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario