Los aspirantes a la presidencia de Ecuador cerraron sus campañas electorales con eventos masivos impregnados de violencia y muerte, por el asesinato de uno de sus candidatos la semana pasada, el periodista anticorrupción Fernando Villavicencio.
MĆ”s de 13 millones de ecuatorianos estĆ”n llamados a ir a las urnas este domingo para elegir al sucesor del presidente saliente Guillermo Lasso, quien disolvió la Asamblea Nacional y llamó a comicios anticipadas para evitar un juicio polĆtico.
SegĆŗn la agencia alemana de noticas Reuters, el proceso se desarrolla en medio de la indecisión y el temor de los votantes tras el asesinato del candidato presidencial Villavicencio, de 59 aƱos, cuando salĆa de un evento de campaƱa al norte de Quito, lo que puso de relieve el empeoramiento de la seguridad en la nación sudamericana.
Los aspirantes planificaron caravanas y mitines en varios puntos del paĆs, en medio de una fuerte contingencia de seguridad policial para los postulantes.
La candidata Luisa GonzÔlez, quien lideraba la intención de voto antes del asesinato de Villavicencio, cerró su campaña en Quito y esperaba una masiva concentración anoche en Guayaquil.
GonzĆ”lez ha prometido devolver los millonarios programas sociales que puso en marcha su mentor, el expresidente Rafael Correa entre el 2007 y 2017, ademĆ”s de utilizar 2 mil 500 millones de dólares de las reservas internacionales para reactivar la alicaĆda economĆa del paĆs.
Para ganar en primera vuelta, el candidato favorecido requerirƔ de mƔs del 50 por ciento de los votos vƔlidos o mƔs del 40 por ciento de votos y una diferencia de 10 puntos respecto del segundo puesto, en tanto que un eventual balotaje estƔ previsto para el 15 de octubre.
El ambientalista indĆgena Yaku PĆ©rez, quien aparecĆa entre los candidatos con preferencias en los Ćŗltimos sondeos, prometió un gobierno del pueblo durante la Ćŗltima concentración realizada en Quito.
"Ya estÔ aquà el pueblo construyendo el poder popular, el pueblo construyendo desde abajo la democracia participativa y ecológica comprometiéndonos a ser cero tolerantes a la corrupción, al crimen organizado, a toda la violencia estructural", sostuvo.
Por su parte, el empresario pro mercado, Otto Sonnenholzner, y el candidato especialista en seguridad, Jan Topic, realizaron eventos masivos en Guayaquil, donde han prometido mano dura contra el crimen y una reactivación económica de la mano del sector privado.
El movimiento Construye, de Villavicencio, convocó a un acto religioso en su memoria en Quito, luego de que el Consejo Nacional Electoral autorizara el miércoles la candidatura de su reemplazante, Christian Zurita.
Con todo esto, no se puede decir que las cosas en Ecuador estƔn normales. La suerte y la inseguridad corren por las calles acompaƱadas de la violencia.
Ese es el panorama este domingo.
· www.vierne5.com, www.radioamericave.com y [email protected]
No hay comentarios:
Publicar un comentario