Durante su gestión, el presidente de Chile, Gabriel Boric, no volverá a buscar cambiar la constitución vigente, promulgada en 1980 durante la dictadura de Augusto Pinochet, luego de que dos proyectos descarrilaran en sendos plebiscitos, anunció el mandatario al cierre de la jornada democrática, en que triunfó el rechazo.

Así, el
mandatario anunció el cierre de un ciclo político iniciado con el
estallido social de 2019, que condujo a la posibilidad de desbancar la
carta magna pinochetista y con el que, mediante movilizaciones masivas y
la participación de distintos sectores de la sociedad chilena, se
cuestionó a la dictadura, el neoliberalismo que se implementó mediante
el terror y las armas, y a la clase política, con un país entonces
gobernado por el empresario multimillonario Sebastián Piñera.
"Nuestro
país seguirá con la constitución vigente porque luego de dos propuestas
constitucionales plebiscitadas ninguna logró representar y unir a Chile
en su hermosa diversidad", apuntó el mandatario en un mensaje a la
nación tras la jornada electoral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario