Un grupo de investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa
 perteneciente a la agencia estatal española Consejo Superior de 
Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado la presencia del virus 
de la gripe aviar altamente patogénica por primera vez en la Antártida, 
según un comunicado publicado en su página web.
  
 
En concreto, el pasado sábado detectaron el virus en dos muestras de págalos —un ave marina semejante a una gaviota— muertos que habían sido hallados por científicos argentinos en las cercanías de la base antártica argentina Primavera.
Tras obtener las muestras empleando las 
máximas medidas de protección para evitar la transmisión del virus a las
 personas, un buque argentino de la Patrulla Antártica Combinada las 
transportó de manera segura a la Base Antártica Española Gabriel de 
Castilla, ubicada en la Isla Decepción, para su posterior análisis por 
miembros del CSIC.
El organismo señala que los resultados demostraron de manera concluyente que los animales estudiados estaban infectados con el subtipo H5 de gripe aviar, y al menos uno de ellos contenía el virus altamente patogénico de la gripe aviar.
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario