Los Archivos Nacionales de EE.UU, responsables de la custodia de los documentos sobre el asesinato del carismático trigésimo quinto presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, han sido desclasificación.
La noticia le dio la vuelta al mundo. Kennedy tenĂa 46 años y fue muerto en 1963. El caso ha inspirado numerosas teorĂas conspirativas, alimentadas por la lenta divulgaciĂłn de los archivos gubernamentales.
Por ahora, 1.123
documentos en lĂnea, de 80 mil anunciados, están libres.
El actual presidente
estadounidense, Donald Trump, habĂa adelantado el dĂa anterior que se harĂan
pĂşblicos 80 mil documentos, pero en la web de los Archivos Nacionales solo
figuran 1.123.
SegĂşn un comunicado de
la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, el resto de los archivos
ya han sido desclasificados, aunque aĂşn no se han publicado en lĂnea y está
previsto que se suban a la web en los prĂłximos dĂas.
Trump habĂa señalado el
dĂa anterior que todos los documentos que iban a hacerse pĂşblicos relacionados
con el asesinato de John F. Kennedy (1961-1963), estarĂan Ăntegros y sin
tachaduras, lo que permite leer su contenido completo, a diferencia de lo
ocurrido con otros archivos histĂłricos considerados sensibles.
AĂşn se desconoce si los
documentos contienen detalles inéditos sobre el asesinato de Kennedy. Los
expertos están ahora examinando los archivos en busca de nueva información
·
Véalo
también en www.vierne5.com y en [email protected]
No hay comentarios:
Publicar un comentario