28J 2024: El día que Maduro robó la voluntad popular - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

domingo, 27 de abril de 2025

28J 2024: El día que Maduro robó la voluntad popular

 

RadioAmericaVe.com / Editorial.

La traición electoral más grande de la historia contemporánea de Venezuela

El 28 de julio de 2024, Venezuela escribió una de las páginas más dolorosas de su historia contemporánea. Ese día, millones de venezolanos acudieron a las urnas con esperanza, confiados en que su voto marcaría el inicio de una nueva etapa de libertad y reconstrucción nacional. Sin embargo, el régimen de Nicolás Maduro ejecutó el robo brutal de su voluntad, decidido a perpetuarse en el poder a cualquier costo.

 

La maquinaria del fraude electoral no surgió de la improvisación. Desde meses antes, Maduro diseñó cada detalle: inhabilitó a líderes políticos, censuró medios de comunicación, controló los organismos electorales y amenazó abiertamente a los opositores. Aunque el heroísmo ciudadano brilló en cada centro de votación, el régimen ya había escrito el resultado.

 

Maduro no ganó. Robó las elecciones.
Y la historia lo dejará en evidencia.

 

Hoy, a casi un año del fraude, la devastación es palpable. La democracia venezolana agoniza y el pueblo, que creyó en el cambio pacífico, se siente herido. Aun así, ese dolor ha germinado en una nueva fuerza de resistencia que mantiene viva la llama de la libertad.

 

El 28J no fue solo un fraude más. Constituyó un crimen de lesa humanidad política.


¿Por qué?
Porque la supresión sistemática del derecho al voto niega la dignidad humana y perpetúa el sufrimiento de millones.

 

Algunos llaman a pasar la página o a “seguir adelante”, como si resignarse fuera una opción.
Desde esta tribuna afirmamos NO: no existirá reconciliación mientras no haya verdad, justicia y restauración de la soberanía popular.

 

Debemos denunciar el fraude del 28J una y otra vez.
Recordarlo en las calles, en los medios, en foros internacionales.
Registrarlo en cada documento y en cada memoria de esta lucha.
De la memoria colectiva brotará la semilla de la justicia verdadera.

 

Venezuela no necesita parches. Necesita refundarse sobre cimientos de dignidad.
No existe cimiento más fuerte que el de un pueblo que, aunque momentáneamente burlado, jamás renuncia a su libertad.

 

Hoy más que nunca, la resistencia democrática tiene rostro, tiene voz y lleva un compromiso indeclinable:
Recuperar la República.
Restituir la dignidad del voto.
Liberar a Venezuela del yugo de la usurpación.

 

El 28J será recordado como el día en que intentaron matar nuestra esperanza.
Pero también como el día en que decidimos luchar hasta vencer.


📈 RadioAmericaVe.com/ Editorial:

Victor Julio Escalona

Editor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages