EE. UU. lanza advertencia global: Consecuencias para quienes importen crudo de Venezuela - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

sábado, 26 de abril de 2025

EE. UU. lanza advertencia global: Consecuencias para quienes importen crudo de Venezuela

 

RadioAmericaVe.com: Estas son las noticias del día de hoy sábado 26 de abril 2025

Washington endurece su postura contra los aliados petroleros del régimen de Maduro

Estados Unidos lanzó este martes una contundente advertencia internacional: todo aquel que compre petróleo venezolano fuera de los canales autorizados enfrentará graves consecuencias. La medida endurece aún más la política exterior de la administración Trump hacia el régimen de Nicolás Maduro, en medio de un creciente aislamiento diplomático y económico.

Brian Nelson, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, declaró que el Departamento del Tesoro vigilará de cerca cualquier transacción relacionada con crudo venezolano que no cumpla con las sanciones impuestas. "La comunidad internacional debe entender que apoyar al régimen ilegítimo de Maduro, directa o indirectamente, tiene un costo", afirmó.


El petróleo: El último bastión del chavismo

Desde 2019, Washington ha aplicado una serie de sanciones severas sobre el sector energético venezolano, con el objetivo de asfixiar económicamente al régimen y presionar una transición democrática.
No obstante, varios países y empresas internacionales han buscado sortear estas restricciones, aprovechando los mecanismos grises del comercio petrolero.

Estados Unidos advirtió que tales maniobras no quedarán impunes. Las entidades que violen las sanciones podrían ser objeto de congelación de activos, exclusión del sistema financiero norteamericano o sanciones secundarias devastadoras para sus operaciones globales.

La advertencia no solo busca frenar el financiamiento de Maduro, sino también proteger los mercados energéticos de prácticas opacas que afectan la estabilidad y la transparencia mundial.


Chevron, la única excepción controlada

Actualmente, Chevron Corporation es la única empresa estadounidense autorizada para operar en Venezuela bajo una licencia específica, renovada bajo estrictas condiciones.
Este permiso permite a Chevron extraer y exportar petróleo venezolano sin realizar pagos directos al régimen, garantizando que los ingresos no lleguen a manos de funcionarios sancionados.

Fuera de este marco, toda compra de crudo venezolano constituye una violación directa de las sanciones estadounidenses y será tratada como un acto de apoyo a un régimen acusado de crímenes de lesa humanidad.


Maduro busca desesperadamente nuevos aliados

En respuesta a la presión internacional, Nicolás Maduro ha intensificado su acercamiento a actores como China, Irán y Rusia, en un intento por colocar su petróleo en mercados alternativos.
Sin embargo, la advertencia de Washington complica aún más estos esfuerzos, dejando a Venezuela en una posición de aislamiento cada vez más profunda.

La administración Trump dejó claro que no reconocerá "ningún acuerdo petrolero encubierto" ni aceptará "atenuantes diplomáticos" provenientes de terceros países que intenten legitimar transacciones ilícitas.


Un mensaje claro: No hay espacio para la ambigüedad

El endurecimiento de la política energética contra Venezuela envía un mensaje inequívoco: quien apueste por el petróleo sucio del chavismo, arriesgará su acceso a los mercados globales.

Los próximos meses serán críticos para observar si otros países acatan o desafían esta advertencia. Por ahora, el cerco sobre Maduro se estrecha cada vez más, y su margen de maniobra económica se reduce dramáticamente.

Mientras tanto, el pueblo venezolano sigue esperando que las sanciones no solo ahoguen al régimen, sino también abran la puerta a la tan ansiada transición democrática.

"¿Quién puede comprar legalmente petróleo venezolano?"

"¿Qué pasa si una empresa viola las sanciones?"

-La Patilla. “Vamos con todo”: María Corina Machado reiteró que el sufrimiento de los venezolanos tiene que acabar.

  • “Hasta cuándo pretenden someternos por hambre, hasta cuándo la humillación del clap (…) es que el venezolano no tiene el derecho a ganarse la vida honradamente, hoy más del 80% de los hogares de Venezuela viven en pobreza, la mita de nuestras familias en pobreza extrema, al menos cinco millones de venezolanos pasan hambre todos los días”, fue parte de lo señalado por Machado.

-El Pitazo. Diosdado Cabello tilda a Capriles de mentiroso por comentarios sobre su habilitación: «Él mismo pidió participar».

  • El dirigente oficialista tildó a Capriles de mentiroso y aseguró que él pidió la habilitación porque tenía interés en participar en los próximos comicios.

María Corina Machado: "Vamos con todo"

“Mientras ellos se roban tu dinero, el dinero del país, yo sé que tu también sufres, que solo pensar que regrese esa horrible escasez, nos aterra; esto tiene que terminar, esto tiene que acabarse de una buena vez, ven con Venezuela, vamos de frente, vamos juntos, vamos con todo”, fue el mensaje de Machado a través de un audio divulgado en redes sociales. 

Líderes mundiales y cientos de miles de feligreses despiden al papa Francisco en Roma

Hoy sábado más de 200.000 personas se reunen en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, para despedir al papa Francisco.

El funeral del pontífice, quien murió el pasado 21 de abril a los 88 años, convocó -desde las 10.00 hora local- a los más altos líderes políticos y religiosos del mundo.

Al menos 50 jefes de Estado y figuras de la realeza se dieron cita en el corazón del Vaticano para dar el último adiós a Jorge Mario Bergoglio, nombre secular del fallecido líder.

Es una ceremonia histórica, repleta de simbolismos acordes a la impronta de Francisco, un Papa que se distanció de los lujos de la Iglesia y que -para muchos- será recordado para hacerla una organización más inclusiva y progresista.

Muere por suicidio Virginia Giuffre, la mujer que denunció a Jeffrey Epstein y al príncipe Andrés de Inglaterra por abusos sexuales.

Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes de los abusos sexuales de Jeffrey Epstein que también acusó al príncipe Andrés, murió por suicidio a los 41 años.

Giuffre falleció en la ciudad de Neergabby, en Australia, donde vivía desde hace años, le confirmó la familia a la BBC este sábado.

"Con el corazón profundamente roto, anunciamos la muerte de Virginia en su granja en Australia Occidental", declaró la familia en un comunicado.

El comunicado explica que "se suicidó tras haber sido víctima de abuso sexual y trata de personas durante toda su vida", agregó.

6 gráficos que muestran cómo serán el funeral y el entierro del papa Francisco hoy sábado

El funeral del papa Francisco será más sencillo que los de los papas anteriores, según las instrucciones que él mismo dejó.

Pero al ser el acto funerario de un jefe de Estado y del líder de más de 1.000 millones de católicos en todo el mundo, será igualmente un espectáculo repleto de ceremonia y tradición.

La muerte de Francisco ha hecho que viajen al Vaticano importantes figuras del mundo de la política y la cultura, así como miles de católicos que se quieren despedir del pontífice.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages