RadioAmericaVe.com / Editorial.
¿Defensores de la patria o custodios del régimen? El dilema moral de una Fuerza Armada en crisis.

Durante décadas, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha sido presentada como el pilar de la soberanía, la paz y el orden en Venezuela. Pero hoy, bajo el régimen de Nicolás Maduro, la institución que debería ser garante de la Constitución y protectora del pueblo se ha transformado —por omisión, complicidad o por conveniencia— en el principal sostén de una dictadura cleptocrática que ha llevado al país a la ruina moral, económica y social.
Los altos mandos militares han mutado su función. Ya no son garantes del orden constitucional, sino actores protagónicos en la represión interna, el control político y el saqueo de los recursos de la nación. ¿Qué queda del honor militar cuando los generales son premiados con negocios de importación, control de puertos, minas y hasta empresas mixtas petroleras? ¿Qué queda de la mística militar cuando se toleran —e incluso se ejecutan— desapariciones forzadas, torturas, y detenciones arbitrarias de ciudadanos civiles y militares disidentes?
Desde esta tribuna, sostenemos una verdad incómoda pero necesaria: la FANB está secuestrada por una élite criminal que ha traicionado el juramento de defender la patria y su Constitución. Y mientras esta élite se llena los bolsillos con oro del Arco Minero, gasolina de contrabando, o beneficios de empresas fantasmas, el soldado raso malvive, come una vez al día y apenas gana para un pasaje de autobús. La estructura de la FANB es hoy un reflejo grotesco de la desigualdad del país.
Sin embargo, no todo está perdido. Porque también es verdad que en los cuarteles hay patriotas, hay hombres y mujeres que sufren al ver en lo que han convertido su uniforme. Hay oficiales que recuerdan lo que significa servir al pueblo y no a una camarilla. Hay jóvenes que sueñan con una Venezuela libre y que, en silencio, guardan la dignidad que a tantos otros les falta.
Por eso, este es el primer editorial de una serie en la que analizaremos a fondo el rol de la FANB en el presente y el futuro de Venezuela. No para fomentar la división, sino para encender la reflexión. No para destruir, sino para sacudir conciencias.
Porque si algo ha quedado claro tras el 28 de julio de 2024, es que el pueblo ya habló. Y lo hizo en las urnas, sin armas, sin violencia, con la esperanza intacta. Pero mientras las Fuerzas Armadas sigan siendo un muro de contención de la dictadura, no habrá libertad plena.
Es hora de mirar a los ojos a la FANB y preguntarle: ¿Del lado de quién están? ¿Del pueblo que sufre y lucha? ¿O de los verdugos que lo desangran?
El Nuevo Ideal Nacional, y todos los venezolanos que seguimos creyendo en la democracia, esperamos una respuesta. No con discursos. Con hechos. Porque el tiempo de definiciones ha llegado.
— RadioAmericaVe.com / Editorial.
Victor Julio Escalona
Editor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario