RadioAmericaVe.com / Nacionales.
Desde Caracas, el líder del régimen venezolano lanza duras críticas a El Salvador mientras exige trato digno para los venezolanos detenidos. La hipocresía política al desnudo.

Maduro exige a Bukele liberar a deportados venezolanos mientras lo acusa de violar derechos humanos
Caracas, 22 de abril de 2025 – RadioAmericaVe.com | En una nueva maniobra de confrontación internacional, Nicolás Maduro ha acusado públicamente al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de “violar los derechos humanos de los migrantes venezolanos” deportados a su país, exigiendo además su “liberación inmediata e incondicional”.
Las declaraciones del mandatario venezolano se dan apenas días después de que El Salvador recibiera vuelos con migrantes detenidos, entre ellos siete presuntos miembros del Tren de Aragua, en un operativo que ha sido descrito como “de película” por medios internacionales.
"Los están tratando como criminales cuando son víctimas de la persecución económica y política del imperialismo", afirmó Maduro durante una alocución televisada, visiblemente molesto por el tratamiento dado a los venezolanos deportados desde Estados Unidos y retenidos en territorio salvadoreño.
Sin embargo, la contradicción es evidente. Maduro, quien mantiene tras las rejas a más de 900 presos políticos en su propio país, incluyendo periodistas, líderes estudiantiles y activistas de derechos humanos, ahora pretende presentarse como defensor de los derechos fundamentales.
🎭 ¿Defensor de los derechos humanos?
Este intento de lavado de imagen internacional no pasa desapercibido. Desde diversas ONG y sectores de oposición venezolana se ha recordado la doble moral del régimen, que por un lado exige respeto y garantías para sus ciudadanos en el exterior, mientras que en Venezuela mantiene a cientos de detenidos sin juicio, bajo torturas y condiciones inhumanas.
Además, según informes internacionales, los vuelos de deportación forman parte de acuerdos bilaterales firmados por el propio gobierno de Maduro con Washington, lo que hace aún más surrealista su reciente indignación.
⚖️ Contexto geopolítico
El cruce de acusaciones entre Caracas y San Salvador se produce en medio de una creciente presión regional por la presencia del crimen organizado transnacional, particularmente del Tren de Aragua, que ha sembrado violencia en varios países de América Latina. Bukele ha prometido no permitir que esa estructura criminal eche raíces en El Salvador, lo que ha derivado en detenciones masivas y deportaciones inmediatas.
🔍 Conclusión
Lo que está ocurriendo es más que una escaramuza diplomática. Es un episodio que pone en evidencia las contradicciones profundas de los regímenes autoritarios, que manipulan el discurso de los derechos humanos según su conveniencia, y que utilizan la migración como ficha política.
Desde esta tribuna de RadioAmericaVe.com decimos con claridad: no se puede exigir respeto afuera mientras se pisotea adentro. Si Maduro quiere defender a los venezolanos en el exterior, que empiece por liberar a los presos políticos en su propio país, y devolverle al pueblo lo que le ha sido robado.
RadioAmericaVe.com / Nacionales
No hay comentarios:
Publicar un comentario