RadioAmericaVe.com
📰 / Noticias.
La embarcación impactó el puente de Brooklyn durante una maniobra de gala

Nueva York – La ciudad que nunca duerme fue sacudida este sábado por un hecho tan insólito como trágico: el buque escuela Cuauhtémoc de la Marina de México colisionó contra el histórico puente de Brooklyn, dejando un saldo preliminar de dos fallecidos y al menos 19 heridos. El incidente, ocurrido pasadas las 9:00 p.m., ha generado conmoción en medios internacionales, debates diplomáticos y una oleada de preguntas aún sin respuesta.
Según informes oficiales y testigos presenciales, la embarcación navegaba con luces encendidas, música tradicional a bordo y una imponente bandera mexicana desplegada, cuando el mástil principal chocó directamente contra la parte baja de la estructura de acero del puente.
📽️ El momento del impacto: entre aplausos y gritos
Videos que ya circulan por redes sociales muestran el instante en el que el buque, uno de los más emblemáticos de la Armada mexicana, se aproxima con solemnidad al cruce del río Este. En segundos, el ambiente festivo se tornó en pánico: se escuchó un crujido metálico, seguido del desprendimiento de fragmentos del mástil que cayeron violentamente sobre la cubierta.
Aunque la Marina mexicana informó que ningún tripulante cayó al agua, la caída de escombros provocó lesiones severas en una veintena de personas, algunas de ellas cadetes que realizaban maniobras de instrucción en cubierta.
⚠️ La falla y la pregunta clave: ¿error humano o negligencia técnica?
Fuentes cercanas a la investigación señalan que la altura del mástil había sido subestimada en relación al nivel actual del puente, considerando además la marea alta registrada esa noche. Sin embargo, expertos marítimos citados por CNN y El País coinciden en que un buque de ese tamaño jamás debería intentar esa maniobra sin la autorización expresa de la autoridad portuaria local.
Las hipótesis preliminares se dividen entre una falla de cálculo técnico del capitán, una inadecuada coordinación con el puerto, y la posibilidad de una negligencia en la planificación de la ruta ceremonial.
🕯️ Las víctimas: dolor en medio del homenaje
Aunque no se han revelado aún los nombres de las víctimas fatales, se confirmó que ambos eran miembros de la tripulación con rango de suboficiales. La Secretaría de Marina lamentó profundamente el hecho, solicitó respeto para las familias y aseguró plena colaboración con las autoridades de Estados Unidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el accidente como una "tragedia profundamente dolorosa" y expresó que el Cuauhtémoc es un símbolo de orgullo nacional, por lo que se brindará apoyo consular a los afectados.
🌐 Impacto diplomático y mediático
El accidente ha generado múltiples reacciones internacionales. Medios como BBC, Infobae y The New York Times destacaron el hecho como una de las peores colisiones en años entre embarcaciones extranjeras y estructuras urbanas icónicas en EE.UU.
El Consulado de México en Nueva York abrió una línea de atención especial para familiares y ciudadanos mexicanos que deseen obtener información directa.
🔗 Enlaces internos sugeridos:
- Últimos accidentes marítimos con buques latinoamericanos
- Tensión diplomática tras fallas en maniobras internacionales
- Nueva York y su infraestructura bajo amenaza
📌 También te puede interesar:
- Crisis migratoria y choque político por el Tren de Aragua
- Deportado por un tatuaje: el caso Andry Hernández
- ¿Qué significa ser un símbolo nacional en medio de la tragedia?
📢 ¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.
🏷️ RadioAmericaVe.com / Noticias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario