El hambre se apodera del mundo y le da un mordisco a Venezuela - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

viernes, 16 de mayo de 2025

El hambre se apodera del mundo y le da un mordisco a Venezuela

El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas de 53 países en 2024. Todo un récord, debido sobre todo a los conflictos


Según el informe de la Red Global contra las Crisis Alimentarias, integrada por la Unión Europea, el Banco Mundial y agencias de la ONU, las perspectivas para 2025 no son muy alentadoras por la disminución de la ayuda internacional, según publicaron diversas agencias.

Por sexto año consecutivo, el balance se agravó y el empeoramiento de la situación en áreas como Sudán, Birmania o Gaza eclipsaron los avances registrados en otras zonas, como Afganistán o Kenia.

De estos 295,3 millones de personas, 1,9 millones están al borde de la hambruna, algo nunca visto desde que se empezó a elaborar este informe en 2016. La mayor parte de esa población en situación extrema se encontraba en Sudán y en la Franja de Gaza y, en menor medida, en Malí y en Haití.

En América Latina, casi veinte millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en 2024, con Colombia al frente de los países afectados. El conflicto, el desplazamiento interno creciente y la precariedad de la población migrante, en su mayoría venezolanos, fueron elementos de peso en la situación alimentaria colombiana.

A nivel regional, un total de 19,7 millones de personas se toparon con altos niveles de inseguridad alimentaria aguda (Fase 3 o superior) en seis países afectados por crisis alimentarias. Estos fueron Colombia, con 8,8 millones de personas afectadas (7,8 ciudadanos y 1 millón de refugiados o migrantes), Haití (5,4 millones), Guatemala (3,1 millones), Honduras (1,9), El Salvador (200.000 personas) y Ecuador (200.000 migrantes o refugiados).

La proporción de población con alto nivel de inseguridad alimentaria aguda en la región aumentó del 17 en 2023 al 20 por ciento en 2024, señala el informe, en el que no se incluyen cifras de países como Cuba, Venezuela o de la situación de migrantes y refugiados de Perú, porque sus datos no cumplieron con los requisitos técnicos de GNFAC.

Haití fue el país con la crisis alimentaria "más grave de la región", con 5 mil 600 personas en catástrofe alimentaria (Fase 5), el estado más avanzado de hambre que puede llevar a inanición y muerte.

·        www.vierne5.com y [email protected]

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages