RadioAmericaVe.com / La Voz del Lector.
La inesperada postura del exgobernador prende alarmas en Miraflores y deja al descubierto tensiones internas en el chavismo.

Francisco Arias Cárdenas, uno de los rostros históricos de la revolución bolivariana, ha lanzado una declaración que suena más a ultimátum que a reflexión. En tono firme y desafiante, dejó entrever que algo no marcha bien dentro del llamado "Tren de Miraflores". Aunque no lo dijo abiertamente, sus palabras sonaron como un reto al corazón del poder: a Maduro, a Diosdado o a ambos.
¿Qué trompo enrollado se está armando tras bastidores? La pregunta resuena en cada rincón de la opinión pública. El chavismo atraviesa una de sus etapas más frágiles, y cuando uno de sus generales del pasado levanta la voz, todo el sistema tiembla.
Arias y su historia con el poder: lealtades, rupturas y silencios cómplices
Arias Cárdenas no es un outsider. Fue compañero de armas de Hugo Chávez en el 4F, gobernador del Zulia y embajador. Ha estado dentro, ha salido y ha vuelto. Su relación con el chavismo ha sido una danza entre la sumisión estratégica y la rebeldía táctica. Pero esta vez, su discurso no es el de un crítico marginal: es el de un veterano que conoce los pasillos oscuros del poder.
Al decir lo que dijo, ha puesto el reflector sobre las fracturas internas. ¿Está Arias hablando por él mismo o canaliza el malestar de otros actores chavistas silenciados?
Maduro, Diosdado y el miedo a una implosión
Nicolás Maduro ha intentado blindarse con el control total de las instituciones, mientras Diosdado mantiene su influencia desde la estructura partidista. Pero las disidencias, aunque sutiles, se acumulan. Y un sistema construido sobre el miedo y la lealtad incondicional no tolera grietas.
La declaración de Arias Cárdenas no es menor. Es una cuña en la narrativa de unidad y fortaleza que el chavismo intenta sostener. Si el mensaje llegó sin consecuencias inmediatas, es porque se está negociando algo mayor tras bambalinas.
La lectura ciudadana: ¿ruptura real o maniobra calculada?
Desde la calle, muchos se preguntan si Arias realmente rompió con el chavismo o si forma parte de un teatro político interno para reacomodar fichas antes de un nuevo ciclo. Pero lo cierto es que su declaración no pasó desapercibida, ni en redes sociales ni en los cafetines populares.
Los venezolanos están hartos de los juegos de poder y las alianzas de conveniencia. Pero también están atentos a cada fisura, sabiendo que toda caída comienza con un quiebre interno.
- La propuesta de Capriles que beneficia a Maduro https://vierne5.com/el-tiro-por-la-culata-lo-que-realmente-lograria-el-llamado-al-voto/
- Maduro afirma estar en su mejor momento, pero ignora el colapso nacional https://vierne5.com/maria-corina-harvard-liberar-venezuela/
¡Queremos saber tu opinión! Escríbenos a [email protected] y dinos: ¿Crees que Arias se rebeló... o es solo parte del show?
RadioAmericaVe.com / La Voz Del
No hay comentarios:
Publicar un comentario