Elecciones 25M: por qué no votar es un acto de dignidad nacional - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

viernes, 16 de mayo de 2025

Elecciones 25M: por qué no votar es un acto de dignidad nacional

RadioAmericaVe.com / Opinión.


María Corina lo advirtió, el pueblo lo respalda: no se legitima lo ilegítimo


Venezuela ya votó el 28 de julio de 2024. Votó por el cambio. Votó por Edmundo González Urrutia. Votó con la esperanza de cerrar un ciclo de humillación, represión y hambre. Pero el régimen le robó ese momento histórico al país entero, desfigurando los resultados, manipulando las instituciones y convirtiendo la victoria ciudadana en otro capítulo de la farsa oficial.

Ahora, Nicolás Maduro pretende arrastrar a los venezolanos a otra “elección”, este 25 de mayo (25M), donde lo único que se elige es qué tan profundamente se quiere enterrar la voluntad popular. Ante eso, María Corina Machado ha sido clara y contundente: no hay que votar. Ni siquiera acercarse.


Elecciones 25M: la coartada perfecta para el madurismo

Lo que se juega el 25M no es democracia, es legitimación. La participación ciudadana, incluso pasiva, le daría al régimen la excusa perfecta para decirle al mundo que “el pueblo decidió”, que “hubo elecciones” y que “la oposición participó”.

Pero ya está claro que cualquier elección organizada por el régimen, sin garantías reales, sin observación internacional seria, sin registro electoral limpio ni inhabilitados restituidos, es una trampa. En nuestro editorial “No subestimemos al régimen de Maduro” lo explicamos: no se trata de ingenuidad, sino de cálculo. El régimen no quiere elecciones, quiere una fotografía falsa de gobernabilidad.

Y no solo eso: quiere dinero, respaldo geopolítico, y sobre todo tiempo. Tiempo para oxigenar su dictadura.


No se trata de vender café, se trata de no vender la dignidad

Desde esta tribuna lo decimos con claridad:
TODO AQUEL que votó por Edmundo González Urrutia el 28J no debe ir el 25M ni siquiera a vender café. No debe contribuir ni con su sombra a un proceso electoral diseñado para blanquear la represión.

Porque participar, aunque sea como espectador, es regalarle al régimen la ilusión de legalidad que tanto ansía.

Y para quienes aún dudan, para los empleados públicos, docentes, militares, personal de salud, policías, bomberos: ¿creen que los van a proteger por cumplir con la orden de votar? ¿No han aprendido que este régimen usa y descarta a su antojo?

Que hablen los familiares. Que hablen los vecinos. Que hablen los hijos y los padres. Este no es un momento para el silencio, es un momento para detener el engranaje de la dictadura con el único recurso que aún nos queda: la desobediencia cívica.


¿Y la entrega a Rusia? La soberanía también se vota con la abstención

En medio de este show electoral, Maduro se fue a Rusia a entregar la soberanía. ¿A cambio de qué? ¿Cuánto dinero entró por permitir la presencia militar extranjera en suelo patrio? ¿Qué se negoció en Moscú mientras aquí en Venezuela, se repartían bolsas CLAP a cambio de votos?

Hoy, los venezolanos no solo enfrentan un régimen represivo, sino también un Estado colonizado por intereses foráneos. Una participación masiva en el 25M solo consolidaría esa entrega. Por eso, no votar también es un acto de defensa nacional.

Como hemos analizado en este artículo sobre la geopolítica del madurismo, la dictadura se mueve entre el chantaje internacional, el control interno y la simulación democrática.


También te puede interesar:


¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.


RadioAmericaVe.com / Opinión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages