Wilmer García: otro expreso político que muere en el olvido - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

sábado, 17 de mayo de 2025

Wilmer García: otro expreso político que muere en el olvido

📰RadioAmericaVe.com / Titulares.


Su deterioro de salud se agravó tras años de tortura y negligencia en prisión

Caracas — La noticia estremeció este fin de semana a las organizaciones defensoras de derechos humanos: Wilmer García, expreso político venezolano, falleció el 16 de mayo de 2025 tras múltiples complicaciones de salud derivadas de su detención prolongada y la falta de atención médica adecuada durante su cautiverio.

Su caso no es aislado. Representa una de las muchas tragedias que hoy pesan sobre los hombros del Estado venezolano, señalado reiteradamente por organismos internacionales por la sistemática violación de los derechos humanos de los presos de conciencia.

🧠 Wilmer García: una vida quebrada por la represión

Wilmer fue detenido en 2018, acusado de supuestos vínculos con grupos subversivos, cargos nunca debidamente probados. Permaneció recluido durante más de tres años en condiciones deplorables en sedes del SEBIN y la DGCIM.

Según denuncias de su familia y de ONG como Foro Penal, García fue víctima de torturas físicas, psicológicas y aislamiento prolongado. Aunque fue excarcelado en 2021, su salud jamás se recuperó. Sufría de severos problemas renales, afecciones respiratorias y un cuadro general de deterioro físico.

"Lo liberaron enfermo. Murió por el abandono del Estado", denunció su hermana en un comunicado compartido por medios de comunicación.

⚖️ Los rostros del silencio: muertes que se acumulan

El fallecimiento de Wilmer se suma a la larga lista de presos políticos que han muerto bajo custodia o poco después de su liberación, sin haber recibido atención médica adecuada. Casos como el de Fernando Albán, Rafael Acosta Arévalo o Salvador Franco todavía claman por justicia ante la Corte Penal Internacional.

En nuestro análisis publicado en Vierne5.com sobre la crisis carcelaria venezolana alertábamos que muchos presos son condenados a muerte lenta por la falta de tratamiento médico y nutrición.

🧩 El Estado que mata sin fusilar

Organizaciones como Provea, Acceso a la Justicia y Human Rights Watch han señalado la política deliberada del régimen de Nicolás Maduro de eliminar lentamente a los opositores encarcelados. Esta práctica, según juristas, puede constituir crímenes de lesa humanidad.

No se trata solo de omisión. Se trata de un sistema carcelario estructurado para quebrar física y emocionalmente al adversario político.

📣 Voces que no se apagan

A pesar del dolor, la familia de Wilmer ha decidido convertir su tragedia en un llamado urgente: que ningún preso político más muera en silencio. Exigen justicia, una investigación imparcial y que los organismos internacionales presionen para evitar más muertes por negligencia estatal.

🔗 También te puede interesar:


📢 ¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.

🏷️ RadioAmericaVe.com / Titulares.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages