Maduro manipula el “equilibrio mundial” y Venezuela paga el precio - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

miércoles, 18 de junio de 2025

Maduro manipula el “equilibrio mundial” y Venezuela paga el precio

✅ RadioAmericaVe.com / Política.

 

Maduro instrumentaliza la crisis global y Venezuela sufre mientras el mundo pierde enfoque en nuestra tragedia.

El lector denuncia con fuerza: “El equilibrio mundial atraviesa un momento crítico… eso no frena a Maduro de utilizar la pandemia global o los roces entre potencias para distraer la atención local. Desde discursos que glorifican alianzas con Irán hasta maniobras mediáticas con los vuelos de deportados, el régimen juega a dos bandas: aparentar lealtad al chavismo y a la vez seducir a Washington. El resultado: una Venezuela asfixiada por el autoritarismo que se aprovecha del caos internacional.”

Maduro y la distracción global

Mientras organismos como SIPRI alertan de una “nueva y peligrosa carrera armamentística” entre potencias nucleares, el chavismo amplifica su retórica antioccidental. Esa narrativa busca justificar sus discursos machacantes y su control electoral interno.

La farsa de los vuelos

El régimen celebró públicamente la llegada de venezolanos deportados de EE UU. Sin embargo, tras bambalinas, esos actos muestran un juego peligrosamente sincronizado con intereses externos. Se mimetizan con Trump para ganar favores y así sostener su férreo control político.

Consecuencias para el ciudadano venezolano

Entre tanto ruido internacional, los venezolanos comunes apenas sobreviven. La agenda país queda relegada mientras se refuerza la represión y el fraude electoral. Sacar conclusiones reales se vuelve casi imposible.

Control y manipulación en tiempos convulsos

El régimen sabe que mientras todos miran a Irán, Trump o Rusia, pocos reparan en el desmantelamiento sistemático de la democracia en Venezuela. Y esto no es casualidad; es estrategia pura. Según un reciente análisis sobre cómo el chavismo hunde al país en cadenas globales, esta manipulación es parte de su ADN.

Además, en un contexto similar, en “Comunidad internacional y Venezuela” se analiza cómo la presión global ha fluctuado entre la indolencia y la complacencia. Eso refuerza la tesis del texto: atención dispersa = control interno absoluto.

Y en “Justicia en Venezuela” se evidencia cómo la manipulación política supera a la realidad electoral, una herramienta más en el arsenal del régimen

Putin, Trump y el juego global donde Venezuela pierde

Uno de los puntos más inquietantes del panorama actual es el acercamiento entre Donald Trump y Vladimir Putin. Esta relación —cada vez más evidente— pone en jaque a las esperanzas democráticas en Venezuela. ¿Por qué? Porque Putin es aliado directo del chavismo, y su influencia en la geopolítica busca mantener los regímenes afines al Kremlin, incluido el de Maduro.

Trump, por su parte, actúa como un jugador empresarial dentro de la política. Cree que todos tienen un precio y que puede domar a Putin con astucia negociadora. Pero si falla, tiene su plan B: una mezcla de “policía bueno” y “matón geoestratégico”.

Mientras tanto, Maduro aprovecha ese tira y afloja para sobrevivir, colándose por cada grieta que deja abierta el caos global.

¿Y el pueblo? A la espera de un milagro

El ciudadano venezolano observa impotente. La comunidad internacional está enfocada en sus propios incendios. Las prioridades han cambiado. Ya no somos “trending topic”. Las élites del poder global se distraen con guerras, elecciones y alianzas comerciales. Y nosotros, los venezolanos, seguimos atrapados.

¿Qué podemos hacer?

Resistir. Denunciar. Comunicar. Construir redes ciudadanas. No dejar que el silencio sea la única respuesta. Como hemos señalado en ¿Qué puede hacer el venezolano común?, la participación activa desde todos los frentes es vital para evitar el colapso definitivo del tejido democrático.

Y aunque el escenario parezca oscuro, cada grieta del sistema puede convertirse en una oportunidad si sabemos canalizarla. No podemos esperar que los “salvadores externos” resuelvan lo que a nosotros nos corresponde enfrentar día a día.

También te puede interesar

¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.

RadioAmericave.com / Política.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages