✅ RadioAmericaVe.com / Editorial.
Explora cómo construir en Venezuela un pacto nacional desde las comunidades, con ejemplos históricos, pasos concretos y la urgencia de un cambio ciudadano.

Hoy, domingo 29 de junio de 2025, Venezuela necesita algo más que discursos. Requiere un nuevo pacto nacional, construido desde la gente, desde las comunidades y sus acciones cotidianas. No será fácil, pero sí imprescindible.
1. Por qué urge reinventar el pacto nacional
El sistema político tradicional se desmorona cada día. Intentos de negociación dirigidos desde arriba rara vez generan cambios reales. Hoy el reto no está en acuerdos entre élites, sino en construir desde abajo.
2. ¿Qué es un pacto nacional desde abajo?
Es un compromiso compartido entre ciudadanos, organizaciones y actores locales. Un acuerdo que no se decide en despachos oscuros, sino en plazas, comités vecinales y asambleas. Es corresponsabilidad activa, no delegación pasiva.
3. Modelos con resultados concretos
Miramos hacia experiencias como el Pacto de Puntofijo (1958), que consolidó estabilidad tras la dictadura. También hacia modelos argentinos y europeos donde las comunidades toman decisiones reales.
4. Claves para implementarlo en Venezuela
- Iniciar mesas locales de discusión y acción ciudadana.
- Definir compromisos concretos: educación, salud, infraestructura, vigilancia.
- Establecer seguimiento comunitario público sobre avances y obstáculos.
- Articular redes nacionales que unan iniciativas locales en una visión común.
5. Riesgos si no lo hacemos
Sin un pacto real, Venezuela seguirá fragmentada. Las élites impondrán agendas parciales. Nuevos caudillos surgirán del vacío, perpetuando la dependencia de un liderazgo fuerte en lugar de construir poder ciudadano.
6. Llamado urgente
Este es el momento para iniciar el pacto nacional desde abajo. No esperes por otros: organiza, participa, exige. Solo así podremos romper décadas de letargo político.
📺 También en video: En tiempos difíciles
Acompaña la lectura con esta reflexión de Víctor Escalona sobre actuar con serenidad y determinación en momentos críticos: una pieza clave para entender la urgencia del pactar ciudadano.
También te puede interesar:
- El diálogo es el camino a restaurar la democracia en Venezuela
- Del caos a la prosperidad: El plan de acción del NIN para 2025‑2035
- Esperanza en Venezuela: cómo reorganizarla desde lo cotidiano
¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.
✅ RadioAmericaVe.com. / Editorial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario