Redadas ICE Los Ángeles provocan choque con Guardia Nacional - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

miércoles, 11 de junio de 2025

Redadas ICE Los Ángeles provocan choque con Guardia Nacional

RadioAmericaVe.com / Internacionales.

 


Las redadas del ICE en Los Ángeles enfrentan resistencia ciudadana y un pulso político sin precedentes entre Trump y Newsom. Lee análisis.

Desde Los Ángeles, EE.UU. | Corresponsal internacional de Vierne5.com

Cuando el sudor y el gas lacrimógeno se mezclaron en las calles de Paramount y el centro de Los Ángeles, quedó claro que las redadas ICE Los Ángeles no eran solo una acción policial. Se convirtieron en un momento definitorio que puso a prueba la autoridad federal, la soberanía estatal y la resistencia comunitaria. El sábado por la mañana, mientras el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ejecutaba un operativo masivo, el gobernador Gavin Newsom declaró que aquello era “la fantasía desquiciada de un presidente dictatorial”. Y no fue una frase vacía: sus palabras encendieron una confrontación que estremece al país.


‪Operativo ICE en Los Ángeles: estrategia y reacción local

Las redadas ICE comenzaron simultáneamente en tiendas y vecindarios con alta concentración de inmigrantes. Más de 100 personas, según datos oficiales, fueron detenidas en el Distrito de la Moda y en centros comerciales como Home Depot y boutiques adyacentes. El panorama fue contundente: agentes de ICE enmascarados, arrestos masivos y un ambiente de tensión que rápidamente se tornó violento.

Paramount fue epicentro del choque: manifestantes respondieron entre gritos, barricadas improvisadas y enfrentamientos con la Guardia Nacional. La imagen de un vecino plantado frente a los uniformados, al otro lado de una verja, se viralizó: “nosotros no somos el enemigo” resonó como lema en medio del estruendo .


‪Guardia Nacional en acción: militarización y pulso político

La orden de enviar 700 marines y 4.000 efectivos de la Guardia Nacional, firmada por Trump, colocó el escenario bajo un tinte militar que California rechazó con estridencia. Fue la primera movilización de tropas federales en suelo estadounidense sin consentimiento estatal desde los años 60.

Newsom respondió con una demanda contra la Casa Blanca por atentar contra la soberanía californiana y calificó la acción como "autoritaria". A su vez, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, advirtió que las tácticas del ICE “siembran terror” y prometió exigir que “los responsables rindan cuentas”.


‪Redadas ICE y derechos civiles: choque entre seguridad y justicia social

La tensión iba más allá del control migratorio. Las nuevas medidas de la llamada Ley Laken Riley exigen detención automática para inmigrantes con histórico de delitos —por leves que sean— y han magnificado la restricción de libertades . Organizaciones como la ACLU ya denunciaron detenciones “arbitrarias” y uso excesivo de fuerza, y anticipan acciones judiciales.

La movilización ciudadana no solo fue espontánea: activistas y voluntarios crearon redes de solidaridad, ofreciendo asistencia legal, alimentos y refugio a quienes buscaban escapar de los redadas. Así, la operación del ICE ha iluminado una fisura profunda en el sistema estadounidense: el choque entre una definición restrictiva de “seguridad nacional” y los derechos fundamentales que dicen defender.


‪Ecualizador global: Los Ángeles aporta lecciones al mundo democrático

Desde Berlín hasta Bruselas, el caso de Los Ángeles genera ecos: las democracias modernas se debaten entre respuestas seguras, pero limitantes, frente a la migración; y modelos inclusivos que reconocen la dignidad humana. Somos el primer medio en advertir esto en nuestro especial sobre militarización urbana en democracias occidentales y en el análisis sobre defensa de la soberanía estatal en EE.UU..

Este episodio deja una pregunta latente: ¿hasta dónde puede Washington presionar sin erosionar principios constitucionales y derechos civiles? La militarización urbana y las redadas con tintes represivos pueden convertirse en precedentes peligrosos.


‪Conclusión: un umbral político de consecuencias inciertas

Las redadas ICE Los Ángeles no son solo un acto represivo: marcan un hito en la política federal y estatal. Al desafío de Trump de imponer mano dura se contrapone una oposición enérgica en California, un estado que históricamente ha apostado por políticas migratorias progresistas.

Es un choque de visiones: control fronterizo a cualquier precio o convivencia respetuosa. A las puertas de futuras elecciones nacionales, este conflicto anticipa capítulos que impactarán no sólo a los inmigrantes, sino al modelo democrático de Estados Unidos.


También te puede interesar:

Comunidades en resistencia: historias desde el corazón de las redadas

🏛 La Ley Laken Riley: detenciones automáticas y choque de poderes en EE.UU.

🕊 Protestas globales: cuando la militarización urbana hiere la democracia

¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.


RadioAmericaVe.com / Internacionales.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages