RadioAmericaVe.com / Nacionales.
✊ Cuando la represión silencia, la sociedad grita: ¡Liberen a los inocentes!
🕊️ La lista de presos políticos crece… pero también la exigencia de justicia.

25 ONG piden la liberación de Eduardo Torres tras un mes detenido por ejercer derechos. Denuncian represión violenta del régimen.
Desde el primer día en cautiverio, el defensor de derechos humanos Eduardo Torres ha sido un símbolo del autoritarismo rampante en Venezuela. Detenido arbitrariamente durante las elecciones del 28 de julio, su privación de libertad cumple un mes hoy y desató un pronunciamiento histórico de 25 organizaciones civiles, que exigen su liberación inmediata. Según las ONG, el régimen de Nicolás Maduro continúa una “política sistemática de represión violenta” contra quienes defienden las libertades fundamentales.
La escalada se extiende más allá: la detención de menores—un adolescente cumple 17 años tras el postelectoral—y los golpes dentro de El Helicoide, como el caso del periodista Carlos Julio Rojas, criminalizan el simple acto de opinar. Estas acciones exhiben con claridad un patrón dictatorial: hoy las voces críticas pueden ser silenciadas en carceletas secretas.
Detención arbitraria de Eduardo Torres
Eduardo Torres, abogado y activista de PROVEA, fue detenido el 9 de mayo tras figurar como defensor compilando denuncias contra el régimen. Más de 25 días después, sigue incomunicado en El Helicoide, sin acceso a su familia o abogados confiables.
Además de los cargos —conspiración y terrorismo— que son levantados por Saab, la CIDH y Provea han señalado violaciones graves al debido proceso. Las 25 ONG involucradas, como Amnistía Internacional y Freedom House, subrayan que la detención de Torres forma parte de una “persecución judicial” orquestada por el aparato estatal.
Violencia institucional contra jóvenes y periodistas
Menor de 17 años en prisión
Un adolescente, detenido tras los comicios, cumple hoy 17 años privado de libertad. Su caso refleja el discurso represivo que equipara manifestar con terrorismo. La detención de menores marca un precedente inquietante.
Agresión contra el periodista Carlos Julio Rojas
El periodista Carlos Julio Rojas, encarcelado en El Helicoide, habría sido agredido por otros presos, según denuncian familiares. Su caso muestra el ambiente hostil dentro del centro de detención, donde reclusos cubiertos por custodios del regime cometen violaciones sin consecuencias.
25 ONG alzan la voz por libertad y derechos
Un frente inédito de presión civil
Provea, CIDH, Amnistía Internacional, FIDH, Freedom House y otros grupos formaron un frente conjunto inédito. Exigen a Maduro y al fiscal Saab el cese inmediato de la represión, la liberación de Torres y el respeto absoluto al debido proceso legal.
Plantean, además, que estas defensas y periodistas no son amenazas: son piezas esenciales para que Venezuela recupere la democracia y termine con la narrativa criminalizadora que el régimen impone desde 2016.
Contexto: represión post-electoral
Venezuela registra un alarmante repunte de detenciones. Según Foro Penal, hay más de 900 presos políticos. Solo desde el 25 de mayo, se mantiene un patrón de desapariciones forzadas, cargos manipulados y hostigamiento sistemático.
Este nuevo hito —la detención de un adolescente y defensores de DDHH—ciñe al país en una atmósfera de miedo y desconfianza, donde la protesta y la prensa crítica son criminalizadas, y los sobrevivientes enfrentan condiciones extremas en recintos clandestinos.
¿Lección o advertencia?
No se trata solo de liberar a uno: es una advertencia al país. Mateo, su familia y las ONG exigen veredicto jurídico real, transparencia y restitución de libertades civiles. El silencio institucional y las agresiones dentro de El Helicoide subrayan que el régimen pretende perpetuarse asfixiando a opinar, a escribir o a protestar.
Ante esto, la respuesta es clara: la sociedad civil y los organismos internacionales no se quedarán callados.
“También te puede interesar”
- TPS revocado: Corte Suprema expone a venezolanos al abismo
- Cuenta regresiva en Venezuela: líderes opositores se reunirán en un momento crucial
- Caso J.G.G. vs. Trump: hábeas corpus para migrantes venezolanos
¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.
RadioAmericaVe.com / Nacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario