/ El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes estar “todavía interesado en solución diplomática con Irán”, luego de haberle bombardeado a ese país las instalaciones de tres de sus principales plantas nucleares.
Según un comunicado de la Casa Blanca, Donald Trump cree
que los iraníes “deberían derrocar a su gobierno si se niega a negociar sobre
su programa nuclear”, pero el presidente estadounidense "todavía está
interesado" en la diplomacia, subrayó el organismo.
"Si el régimen iraní se niega a llegar a una
solución diplomáticamente pacífica, en la cual el presidente todavía está
interesado y comprometido, ¿por qué no debería el pueblo iraní quitarle el
poder a este régimen increíblemente violento que lo ha estado reprimiendo
durante décadas?" dijo la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, en Fox
News.
Sin embargo, la Unión Europea, que no ha aprobado la intervención
estadounidense en Irán, fue más cauta al abogar por una solución diplomática al
conflicto y no más violencia.
“La Unión Europea está profundamente preocupada por la
peligrosa escalada en Irán que amenaza con desestabilizar Oriente Medio.
Hacemos un llamamiento a todas las partes para que den un paso atrás, vuelvan a
la mesa de negociaciones y eviten una nueva escalada", aseguró la
representación de la UE ante la Junta de Gobernadores del Organismo
Internacional de Energía Atómica (OIEA), este lunes.
Esta agencia de la ONU celebra en Viena una reunión de
emergencia para analizar la situación creada por los ataques a plantas
nucleares iraníes que Israel lleva lanzando desde el pasado día 13 de junio, y
a los que Estados Unidos se sumó durante el fin de semana.
"La seguridad duradera se construye a través de la
diplomacia, no de la acción militar. Creemos que la diplomacia puede y debe
prevalecer. Todas las partes deben tomar medidas decisivas para reducir la
tensión", afirmó la UE.
Israel ha justificado su ataque en su afirmación de que
Irán está tratando de hacerse con un arma atómica, algo de lo que la propio
OIEA asegura no tener pruebas. Con todo, este organismo mantiene que tampoco
puede asegurar que el programa atómico iraní sea exclusivamente pacífico hasta
que Teherán responda a una serie de cuestiones.
En su mensaje ante el OIEA, la UE recordó su preocupación
"por la creciente trayectoria nuclear de Irán" y aseguró que desde
hace años ha participado en el esfuerzo para llegar a una solución negociada.
• Usted
puede ver más información sobre este tema en www.vierne5.com,
https://www.radioamericave.com y [email protected]
No hay comentarios:
Publicar un comentario