Venezuela sin Estado: la dictadura y el cartel militar - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

jueves, 5 de junio de 2025

Venezuela sin Estado: la dictadura y el cartel militar

 Vierne5. / La Voz Del Lector.

 

"La dictadura militarizada: entre charreteras, silencio y represión, se desmorona el Estado venezolano."

 En Venezuela no hay ley ni Estado, solo hambre, represión y corrupción. El pueblo clama por justicia. ¿Podrá el NIN cambiar esta realidad?

La gran estafa de un país sin ley

¿Recuerdan la frase “Venezuela soy yo” del difunto Hugo Chávez? Esa consigna, lejos de ser una expresión de unión nacional, fue la semilla del modelo de dominación absoluta que hoy asfixia al país. Venezuela es una nación, sí, pero sin Estado. Las leyes han dejado de existir, la Constitución es letra muerta y lo único que impera son las reglas impuestas por el “dueño del corral”: el cartel que gobierna desde Miraflores.

El secuestro institucional

En Venezuela no hay Estado de derecho. La justicia es una herramienta de persecución, no de equidad. Los poderes públicos están subordinados al Ejecutivo, y los funcionarios solo obedecen órdenes del partido de gobierno o de sus jefes militares. Esto no es una hipérbole. Lo vivimos a diario.

El país está secuestrado por una estructura criminal organizada que disfrazó de revolución un proyecto de saqueo. El hambre, la represión y el control social son las herramientas de dominación. Lo peor es que muchos, víctimas de la miseria impuesta, siguen sin abrir los ojos, sin aprender la lección.

Entre la ignorancia y la manipulación

La ignorancia generalizada fue tierra fértil para la llegada de un autoritarismo populista que ofreció redención, pero trajo devastación. El chavismo supo aprovechar esa vulnerabilidad. Prometieron igualdad, entregaron pobreza. Prometieron justicia, instauraron impunidad. Prometieron democracia, pero dieron dictadura.

Hoy vemos las consecuencias: más del 90% del país vive en pobreza, más de 7 millones han huido, y los que quedan sobreviven bajo el yugo de un sistema represivo, sostenido por armas, miedo y hambre.

Las Fuerzas Armadas: el cartel de la represión

La FANB dejó de ser una institución al servicio de la nación. Ahora es el brazo armado del régimen. Son ellos quienes mantienen en pie a la dictadura. El hambre no sostiene gobiernos, pero las armas sí. Los militares, lejos de ser garantes del orden constitucional, se han convertido en los principales cómplices del saqueo.

Hablamos de dos estructuras paralelas: el Cartel de los Soles, responsable del narcotráfico, y el cartel de las FFAA, que reprime al pueblo. No lo decimos solo nosotros: lo denuncia el Departamento de Estado de EE.UU., lo confirman investigaciones internacionales. Y en las calles de Venezuela se respira esa verdad.

¿Hay salida? El NIN como respuesta histórica

Desde esta tribuna lo decimos con firmeza: sí hay salida. Pero no vendrá de los mismos que crearon esta tragedia. Ha nacido el NIN, el Nuevo Ideal Nacional, una propuesta para reconstruir el país con liderazgo nuevo, con ética y visión estratégica. No es tiempo de seguir señalando leyes violadas por quienes nunca respetaron ninguna. Es tiempo de actuar.

El NIN no es una ilusión: es una fórmula de acción. Un llamado a quienes aún creen que Venezuela no está perdida. Porque no basta con denunciar, hay que construir. No basta con resistir, hay que liderar.

No más resignación: es hora de despertar

Los pobres, los desvalidos, los que sufren en silencio, deben dejar de creer en salvadores. La libertad no se mendiga, se conquista. Y para lograrlo, debemos romper con la resignación, con la apatía, con el miedo.

El enemigo está organizado. Nosotros también debemos estarlo. El país necesita una fuerza moral, política y ciudadana que expulse al cartel del poder. No será fácil. Pero como lo demostraron España, Chile, Sudáfrica y tantas naciones más: la libertad siempre encuentra un camino cuando el pueblo se une con coraje.


También te puede interesar:


¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.


RadioAmericaVe.com / La Voz Del Lector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages