/ Tras los ataques ordenados por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, contra los inmigrantes, las cifras de apoyo a este vastÃsimo sector de la población ha alcanzado lÃmites históricos de hasta un 79 por ciento, que ya ha comenzado a preocupar a los asesores de la Casa Blanca.
En efecto, la conmiseración generada por lo ataques indiscriminados contra migrantes sea cual sea su condición, ha provocado un respaldo que alcanza un pico histórico en Estados Unidos a pesar de la cruzada trumpista.
Una encuesta de Gallup muestra que el 79 por ciento de
los estadounidenses está a favor de los inmigrantes, un aumento importante
respecto al año anterior y uno de los más altos en la tendencia de casi 25 años.
En un giro inesperado, una reciente encuesta de Gallup
revela un aumento récord en el respaldo a la inmigración en Estados Unidos, a
pesar de la cruzada antiinmigrante librada por el presidente Donald Trump.
A solo ocho meses de su victoria electoral, impulsada en
parte por un discurso duro contra la inmigración, el 79 por ciento de los
estadounidenses ahora considera que la inmigración es “algo bueno” para el
paÃs, frente al 64 por ciento que la apoyaba el año pasado.
Este nivel de crecimiento y apoyo, uno de los más altos
en casi 25 años, contrasta con el 20 por ciento que la ve como algo negativo,
una caÃda significativa desde el 32 por ciento de 2024.
Realizada entre el 2 y el 26 de junio, la encuesta
muestra un cambio positivo oara la inmigración en todos los sectores polÃticos.
Los demócratas lideran con un 91 por ciento de apoyo,
pero los independientes (de 64% a 79%), y los republicanos (de 39% a 64%),
también registran incrementos notables. Este cambio ocurre tras años de
opiniones negativas exacerbadas durante el mandato de Joe Biden, cuando un pico
de cruces fronterizos post pandemia alimentó el rechazo a la inmigración.
La encuesta refleja una disminución en el apoyo a
polÃticas restrictivas. Solo el 38 por ciento respalda la deportación de todos
los inmigrantes irregulares, frente al 47 por ciento de hace un año, un nivel
que se alinea con datos de 2019 (37%) y 2016 (32%). Además, el deseo de reducir
la inmigración cayó del 55 por ciento en 2024 al 30 por ciento actual, incluso
entre republicanos, aunque estos siguen siendo mayoritariamente restrictivos.
Casi 9 de cada 10 adultos en el paÃs están a favor de una
vÃa hacia la ciudadanÃa para los inmigrantes que llegaron a Estados Unidos ilegalmente
cuando eran niños, y una proporción similar dice que está a favor de otorgar
esa medida a todos los inmigrantes que están en el paÃs sin autorización,
siempre que cumplan con ciertos requisitos.
La gestión migratoria de Trump enfrenta una aprobación
baja: solo el 35 por ciento la respalda, mientras que el 62 por ciento la
desaprueba. Entre los hispanos, el apoyo es aún menor, con un 21 por ciento,
reflejando oposición a medidas como las deportaciones masivas.
La polarización es clara: el 85 por ciento de los
republicanos aprueba la gestión de Trump, frente a un 28 por ciento de
independientes y un 2 por ciento de demócratas, con un 81 por ciento de estos
últimos expresando una desaprobación “enérgica”.
A pesar de la aparente efectividad de las polÃticas de
Trump en frenar los cruces fronterizos mediante la militarización y un clima de
miedo, la encuesta sugiere que la presión sobre el tema ha disminuido.
El apoyo a la deportación de los inmigrantes que están en
el paÃs ilegalmente también ha disminuido en general, pero de manera menos
significativa. Aproximadamente 4 de cada 10 adultos en Estados Unidos ahora
están a favor de deportar a los inmigrantes sin estatus legal, una disminución
con respecto al año anterior, cuando la proporción era de aproximadamente la
mitad.
Con una reacción demócrata ante la radicalidad de las
polÃticas republicanas, abre la puerta a un debate más inclusivo sobre la
inmigración. Sin embargo, la fuerte polarización polÃtica hace improbable un
cambio inmediato en la agenda migratoria de la Administración Trump.
• Usted
puede ver más información sobre este tema en https://www.vierne5.com,
https://www.radioamericave.com y [email protected]
No hay comentarios:
Publicar un comentario