RadioAmericaVe.com: Estas son las noticias del día de hoy sábado 2 de agosto 2025
🗞️ Titulares principales del sábado 2 de agosto de 2025
La CPI ordenó apartar al fiscal Khan por conflicto de intereses en la investigación sobre Venezuela.

RadioAmericaVe.com / Caracas. La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) ha solicitado al fiscal Karim Khan que se aparte del expediente "Venezuela I" por un posible conflicto de intereses. El tribunal invocó la Regla 35 del Reglamento de Procedimiento y Prueba, y le otorgó un plazo de tres semanas para cumplir con este deber.
⚖️ ¿Por qué decisión es histórica?
Es la primera vez que una instancia interna de la CPI exige a un fiscal principal apartarse de una investigación por vínculos personales con una figura bajo investigación. La decisión marca un límite institucional: ningún funcionario debe permanecer si hay razones clínicas o de familia que comprometan su imparcialidad.
¿Te gusta nuestro contenido? Ayúdanos a seguir informando con libertad
En RadioAmericaVe.com y Vierne5.com trabajamos cada día para ofrecerte un periodismo independiente, humano y con visión moderna. No respondemos a partidos ni a intereses empresariales: respondemos a ti.
Tu apoyo, incluso desde 1 € al mes, hace posible que sigamos investigando, denunciando y contando lo que otros no se atreven. El futuro de un medio libre está en tus manos.
📌 Vínculos de conflicto
En septiembre de 2024 se reveló que Venkateswari Alagendra, cuñada de Karim Khan, es abogada de Nicolás Maduro en casos de alegados crímenes de lesa humanidad. Esa relación familiar es la base del cuestionamiento ético. Los observadores consideran que esta conexión puede sesgar el proceso contra voceros del régimen.
🎙️ Reacción de víctimas y defensores de DD.HH.
Ante la consulta de nuestro corresponsal en Europa, el defensor de derechos humanos Marino Alvarado señaló que esta decisión “no afecta directamente el curso de la investigación”, ya que los fiscales adjuntos han venido liderando el proceso en los últimos meses. “El trabajo técnico y jurídico ha continuado con consistencia”, añadió.
Sin embargo, Alvarado advierte que el hecho no deja de ser delicado: “Estamos hablando de crímenes de lesa humanidad. Las víctimas y familiares necesitan garantías absolutas de independencia”.
🌐 ¿Qué implica esto para el caso Venezuela I?
El caso Venezuela I investiga supuestas ejecuciones extrajudiciales, torturas, detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas por parte de cuerpos de seguridad del Estado desde al menos 2017. El régimen de Maduro ha negado sistemáticamente estas acusaciones y ha intentado evadir la jurisdicción de la CPI.
La separación de Karim Khan podría devolver legitimidad al proceso, al demostrar que el sistema internacional no es impermeable a la crítica ni a la corrección interna. La Cámara de Apelaciones ha actuado en resguardo de la credibilidad institucional, y eso representa un paso importante.
🕊️ “Siempre ponen al zamuro a cuidar la carnada”
Desde esta tribuna lo advertimos antes: el conflicto de intereses de Khan no era menor. En Vierne5.com hemos sido constantes en denunciar los peligros de infiltrar instancias internacionales con vínculos directos al régimen. Como reza el dicho popular, “siempre ponen al zamuro a cuidar la carnada”.
Hoy más que nunca, la independencia judicial internacional es clave para garantizar justicia a miles de víctimas venezolanas.
🌍 Reacciones internacionales y presión diplomática
La decisión de la CPI generó una inmediata oleada de reacciones. Diversas ONG internacionales, como Human Rights Watch y Amnistía Internacional, celebraron la medida como un paso correcto para restablecer la credibilidad del tribunal. En redes sociales, activistas de derechos humanos recordaron que Venezuela ha sido uno de los pocos casos latinoamericanos aceptados por la Fiscalía para una investigación formal por crímenes de lesa humanidad.
Gobiernos europeos también se manifestaron. La diplomacia alemana calificó la decisión de “necesaria para garantizar la imparcialidad de las investigaciones”. En tanto, el Parlamento Europeo prepara una nueva resolución para pedir mayor celeridad en la designación de un fiscal sin vínculos con el chavismo.
🧩 ¿Quién queda al mando de la investigación?
Con Khan temporalmente apartado, la responsabilidad operativa recae en los fiscales adjuntos. Estos funcionarios ya han estado liderando las diligencias de campo y recabando testimonios clave. Fuentes cercanas al tribunal aseguran que el trabajo ha seguido una línea de continuidad metodológica, sin interferencias externas.
Sin embargo, esta transición requiere vigilancia. El régimen de Maduro podría intentar aprovechar el cambio para desacreditar o frenar avances. Por ello, las organizaciones de víctimas y la sociedad civil internacional deben mantenerse activas y vigilantes.
📢 Maduro se pronuncia… pero evade el fondo
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, ofreció una declaración confusa y evasiva. Si bien no mencionó a Khan ni la decisión de la CPI directamente, insinuó que “hay sectores internacionales empeñados en judicializar políticamente a Venezuela”. Esta estrategia discursiva es ya conocida: victimizarse frente a organismos internacionales mientras promueve un discurso de soberanía manipulada.
La narrativa oficial busca deslegitimar a la CPI y a sus investigadores, sin abordar las graves acusaciones que pesan sobre funcionarios del alto gobierno.
✊ RadioAmericaVe.com: La verdad no se negocia
Desde RadioAmericaVe.com sostenemos que esta decisión marca un antes y un después en la búsqueda de justicia para Venezuela. El conflicto de intereses del fiscal Karim Khan era una sombra insoslayable. Como hemos denunciado desde esta tribuna, “siempre ponen al zamuro a cuidar la carnada”. Pero hoy, al menos, una grieta se ha abierto en el muro de impunidad.
La lucha por la libertad de Venezuela no puede detenerse. Y no es una lucha solo jurídica o diplomática. Es también comunicacional. Es por eso que cada artículo, cada dato verificado y cada verdad publicada suma. Por eso te pedimos: únete al Movimiento NIN. Difunde. Participa. Dona si puedes. Pero no te quedes en silencio. Esta batalla también es tuya.
🎙️ Inspiración estoica frente a la crisis institucional
Para mantener reflexión interna y claridad en momentos de incertidumbre institucional, te invitamos a ver este episodio de Conversando con Víctor Escalona – El Estoico:
▶ El miedo no se elimina – Se doma estoicismo para valientes
También te puede interesar:
- Provea reporta 1.196 presos políticos en Venezuela
- HRW revela torturas, asesinatos y detenciones sistemáticas del régimen venezolano
- El fraude electoral de 2024: ¿crimen de lesa humanidad?
¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.
🇻🇪 Venezuela
- ONG denuncian que excarcelaciones de presos políticos son “estrategia de manipulación” – Derechos Humanos en Movimiento
- Llegan 207 migrantes repatriados desde Texas en un vuelo oficial a Venezuela – deportación desde EE.UU.
- FANB destruye dos avionetas ocultas en pista clandestina en operativo militar aéreo
- Victima de exmarine liberado por Maduro teme por su vida, abogado denuncia riesgo personal
- Pensión IVSS de agosto será depositada esta semana, confirman autoridades
- Cabello afirma que Chevron sí pagará por operar en Venezuela pese a restricciones
- Analistas advierten sobre doble vía entre licencia a Chevron y aislamiento del régimen Maduro
- Red Electoral Ciudadana advierte desmantelamiento del CNE tras elecciones del 28J
🌎 América Latina
- Colombia: expresidente Uribe condenado a 12 años de arresto domiciliario por corrupción
- Venezolano presenta demanda civil contra EE.UU. por detención arbitraria en El Salvador – USD 1.3 M en reclamo.
- El Salvador aprueba reelección presidencial indefinida tras reforma exprés
🌐 Internacional & Global
- FMI recorta proyección de crecimiento de América Latina a 2 % y mundial a 2.8 % en 2025
- Mercados globales reaccionan ante riesgos políticos y desaceleración en EE.UU. y China
- Conflicto en Gaza: más de 100 palestinos muertos en un solo día de bombardeos israelíes
🇺🇸 EE.UU. y Canadá
- Trump sube aranceles a Canadá al 35 % desde 25 % tras negociación fallida con Ottawa, afectando exportaciones estratégicas.
- Canadá y EE. UU. negocian acuerdo comercial que podría tomar semanas más, tras aumento de tarifas.
- Washington y Canadá coordinan deportaciones ante países reacios a recibir migrantes; esperan gestionar hasta 20.000 deportaciones al año.
🇪🇺 Europa
- Alemania acuerda entregar dos sistemas Patriot a Ucrania tras acuerdo con EE. UU., fortaleciendo defensa ante ofensiva rusa.
- Francia inicia lanzamientos aéreo de ayuda humanitaria en Gaza con 40 toneladas de suministros y solicita acceso pleno a la zona.
- Suiza critica y busca solución negociada tras arancel de EE. UU. del 39 % que amenaza miles de empleos manufactureros.
🌏 Asia y Medio Oriente
- Azerbaiyán exportará 1.200 millones de m³ de gas a Siria a través de Turquía cada año, en un acuerdo estratégico energético regional.
- Rusia impone restricciones de vuelos temporales en Samara por fallos de seguridad aérea, afectando operaciones en aeropuerto regional.
🌐 Internacional — Economía y diplomacia
- Trump impone aranceles elevados a exportaciones de Brasil (50 %), India (25 %) y Taiwán (20 %) como parte de su nueva estrategia económica global.
- Mercados mundiales suben precios del crudo 2 % tras acuerdo comercial EE. UU.–UE y amenaza creciente a Rusia.
RadioAmericaVe.com / Titulares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario