Estados Unidos llegó a un acuerdo con Uganda y ahora esto le permitirá enviar a ese país africano a ciudadanos de terceros países a los que no se les concede asilo en EE.UU, pero que se muestran reacios o tienen dudas sobre regresar a sus naciones de origen por diversas causas.
El secretario de Relaciones Exteriores de Uganda, Vincent Bagiire, informó este jueves a través de X, que su país ha acordado con Estados Unidos acoger a migrantes que no reúnan los requisitos para permanecer en la potencia norteamericana, en un nuevo episodio de la campaña de Donald Trump para enviar a esos extranjeros hacia otros territorios.
"El acuerdo concierne a los ciudadanos
de terceros países a los que no se les concede asilo en Estados Unidos, pero
que se muestran reacios o tienen dudas sobre regresar a sus países de origen",
afirmó Bagiire a través de un comunicado, en el que detalló que se trata de un
"acuerdo parcial" mediante el cual "no se aceptarán personas con
antecedentes penales ni menores no acompañados".
El país africano acogerá a aquellos que “tienen dudas” de
regresar a sus propios países. El pacto, subrayó, no incluye a personas con
antecedentes penales ni a menores no acompañados.
Bagiire también declaró la preferencia de que sean
"personas procedentes de países africanos" las que se trasladen a
Uganda, pero no descartó otras nacionalidades. El funcionario agregó que ambas
partes siguen trabajando en los detalles del acuerdo, que de cualquier forma se
da como algo ya cerrado. La noticia se difunde un día después de que Uganda
negara la existencia de este pacto y si cobrarán por ello.
Por su parte, el ministro de Relaciones Internacionales
de Uganda, Henry Okello Oryem, dijo a la agencia Associated Press que si bien
Uganda es conocida por su política de brazos abiertos a los refugiados,
obviamente hay límites. Uno de ellos es qué razones tendría Uganda para recibir
a personas rechazadas por sus propios países. "Hablamos de carteles, gente
que no los quiere su país. ¿Cómo podrían integrarse en Uganda?”, preguntó.
Uganda no es el único país del este de África en llegar a
un acuerdo migratorio con Washington: su vecino Ruanda anunció a principios de
este mes que acogerá hasta 250 migrantes provenientes de Estados Unidos, aunque
Washington no ha confirmado el pacto. Sudán del Sur y Esuatini, en cambio, ya
han recibido a unos pocos migrantes, entre ellos algunos con supuestos
antecedentes criminales.
• Usted puede ver
más información sobre este tema en https://www.vierne5.com,
https://www.radioamericave.com y [email protected]
No hay comentarios:
Publicar un comentario