RadioAmericaVe.com / Internacionales.
Inundaciones en Pakistán 2025 dejan más de 320 muertos y cientos de desaparecidos. Una tragedia climática que exige solidaridad mundial.

Apoya el periodismo libre que hace diferencia
En RadioAmericave.com y Vierne5.com no dependemos de partidos ni de grandes anunciantes. Nuestro compromiso es contigo: información veraz, objetiva e independiente, abierta para todos. Si este contenido te aporta, te invitamos a colaborar con pequeñas contribuciones desde 1 € al mes. Cada aporte financia reportajes, edición, servidores y cobertura en terreno para que sigamos investigando y publicando sin ataduras.
❤️ Apoyar a Vierne5 — desde 1 € Pago seguro con Stripe • Cancelas cuando quieras
Islamabad / Vierne5.com — 20 de agosto de 2025. Las inundaciones en Pakistán 2025 han dejado hasta ahora más de 320 muertos y cientos de desaparecidos, según confirmaron autoridades locales. Las lluvias monzónicas, intensificadas por el cambio climático, han arrasado aldeas enteras en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, dejando tras de sí un escenario de dolor, destrucción y un llamado urgente a la solidaridad mundial.
El impacto humano es estremecedor. Familias enteras han perdido sus hogares, miles de personas se refugian en escuelas improvisadas y los equipos de rescate luchan contra el tiempo para encontrar sobrevivientes.
“A veces, el verdadero cambio no empieza en la calle, sino en lo que decides pensar cada mañana.” — Víctor Escalona
Emergencia humanitaria en Pakistán: un país bajo el agua
La magnitud de las inundaciones en Pakistán 2025 ha obligado al gobierno a declarar el estado de emergencia nacional. Miles de soldados se han desplegado en las zonas más afectadas...
Las carreteras colapsadas, la electricidad intermitente y la escasez de agua potable complican cada hora las operaciones de rescate...
Testimonios que estremecen
“Fue como si la montaña se desplomara sobre nosotros...”, relató Shahida Khan, sobreviviente del distrito de Swat.
La ayuda internacional, vital para salvar vidas
El primer ministro interino Rana Iqbal Khan reconoció que Pakistán no puede enfrentar esta tragedia en solitario...
▶ Ver “CUANDO TODO SE DERRUMBA” en YouTube
Un espejo del cambio climático
Las inundaciones en Pakistán 2025 no son un evento aislado...
Qué está pasando con el monzón
- Más agua en menos horas...
- Deslizamientos relámpago...
Latinoamérica y España: paralelos que duelen
Quien mira Pakistán desde Venezuela recuerda los deslaves...
“Si decidimos prepararnos, salvamos vidas.” — Víctor Escalona
Impactos inmediatos y lo que viene
1) Vivienda y desplazamiento
Decenas de miles de personas han quedado a la intemperie...
2) Salud pública en alerta
Con redes de agua dañadas y pozos contaminados...
3) Infraestructura y logística
Puentes arrasados y carreteras cortadas impiden que la ayuda llegue a tiempo...
4) Abastecimiento y economía local
Los mercados están cerrados y los precios de alimentos se disparan...
- Más víctimas si persisten lluvias.
- Crisis sanitaria: riesgo alto de cólera y dengue.
“Si decidimos prepararnos, salvamos vidas. Si postergamos, repetimos la tragedia.” — Víctor Escalona
Preguntas frecuentes
¿Cuántas personas han muerto?
Hasta el 20 de agosto de 2025, más de 320 fallecidos...
¿Qué está causando estas inundaciones?
El cambio climático ha intensificado las precipitaciones...
¿Qué ayuda necesita Pakistán?
Se requieren alimentos, agua, medicinas y refugios...
También te puede interesar
- Pekín bajo el agua: el desastre climático que sacude al mundo
- El clima encarece la comida: crisis global en la mesa
- Decisión histórica de la CIJ fortalece lucha global contra el cambio climático
Cuando el agua lo cambia todo
La escena en Khyber Pakhtunkhwa es la misma que ya vimos en otras latitudes...
“A veces, el verdadero cambio no empieza en la calle, sino en lo que decides pensar cada mañana. Si decides prepararte hoy, mañana no tendrás que lamentar.” — Víctor Escalona
En RadioAmericaVe.com y Vierne5.com creemos que informar con rigor y humanidad también salva vidas...
Llamado a la acción: deja tu comentario, comparte este artículo y suscríbete.
¿Que opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.
Haz posible el periodismo independiente
Tu apoyo mantiene vivo un medio que informa sin presiones. Con 1 € puedes marcar la diferencia.
RadioAmericaVe.com / Internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario