Los oficiales patriotas y el llamado al deber - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

miércoles, 6 de agosto de 2025

Los oficiales patriotas y el llamado al deber

 

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana ¿Puede la FANB jugar un rol en la transición democrática? El NIN responde al llamado ético de los oficiales patriotas.

FANB patriotas

“La patria no se defiende con silencio cómplice, sino con valor moral.”

Por Víctor Escalona El Estoico, especial para Vierne5.com

"oficiales patriotas FANB transición democrática"

En una Venezuela saqueada por el silencio de sus instituciones, algunos oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana aún se preguntan: ¿puede el uniforme redimirse ante un pueblo que ya no confía? Este miércoles 6 de agosto de 2025, iniciamos un análisis profundo sobre los oficiales patriotas y su llamado al deber, parte de la serie “El NIN frente a la FANB”. Víctor Escalona El Estoico insiste: “La lealtad a la Constitución es más poderosa que cualquier uniforme mal usado.”

¿Quiénes son los oficiales patriotas?

Son hombres y mujeres dentro de la FANB que mantienen principios republicanos, amor a la patria y ganas de servir con ética. No se rigen por ideologías partidistas, sino por un compromiso moral y constitucional. En contextos de graves violaciones, ellos representan una conciencia interna disidente.

1.1. Valores frente a obediencia ciega

Mientras muchos obedecieron órdenes represivas o complicidad política, los oficiales patriotas defendieron derechos humanos, denunciaron abusos y algunas veces enfrentaron amenazas internas. Víctor Escalona escribió: “El verdadero liderazgo castrense no se mide por el rango, sino por el valor de llamar la verdad, aunque cueste.”

Historia y responsabilidad institucional

La FANB ha estado históricamente al margen de la política, hasta que fue cooptada por el régimen chavista. Esto marcó una crisis institucional profunda: su neutralidad desapareció. Ahora, los oficiales patriotas tienen la oportunidad de restaurar el principio constitucional contenido en el artículo 328.

1. Comparación internacional

  • En Chile tras Pinochet, oficiales que denunciaron crímenes ayudaron a estabilizar la transición femenina.
  • En España, algunos generales apoyaron el retorno a la democracia en 1975.
  • En Perú, militares que no obedecieron órdenes ilegales evitaron violaciones masivas.

Estos ejemplos muestran que la FANB, si tiene oficiales patriotas con coraje, podría contribuir a salvaguardar una transición democrática.

El silencio como forma de traición

En los cuarteles, el silencio no siempre es neutralidad. Cuando se violan derechos humanos, se reprime a civiles, se censura la prensa o se tortura disidentes, callar es convertirse en cómplice. La obediencia sin conciencia ha sido el escudo perfecto para justificar el abuso del poder.

“La patria no se defiende con silencio cómplice, sino con valor moral.” — Víctor Escalona El Estoico

Hoy, la FANB está en una encrucijada: ser una estructura sumisa al poder político o recuperar su esencia como defensora de la soberanía y la paz ciudadana. Esta decisión marcará el rumbo de la transición democrática.

1. Señales de fractura interna

Informes de ONGs, testimonios filtrados y declaraciones anónimas de oficiales indican que dentro de la FANB hay malestar. Hay grupos que ya no creen en el discurso del régimen. Estos núcleos silenciosos pueden ser el germen de una futura refundación institucional.

El Nuevo Ideal Nacional (NIN) ha planteado que la FANB debe tener un rol en la reconstrucción del país, pero bajo un nuevo pacto ético y democrático. Esto implica justicia transicional, depuración de mandos y reinstitucionalización real.

El deber que aún llama

Hay momentos en la historia donde cada acción cuenta. Los oficiales patriotas deben preguntarse si prefieren ser recordados como piezas de un engranaje de represión o como dignos herederos de Bolívar y Sucre, que defendieron la libertad ante la tiranía.

Muchos temen actuar por las represalias. Pero todo sistema autoritario colapsa tarde o temprano. El costo de la inacción será juzgado por la historia, pero también por sus familias, por sus hijos, por sus compañeros que sufren las consecuencias del colapso nacional.

1. ¿Cómo actuar sin exponerse inútilmente?

  • Generar núcleos de discusión interna sobre el rol institucional de la FANB.
  • Filtrar información que exponga abusos sin arriesgar identidades.
  • Aliarse discretamente con organizaciones de derechos humanos.
  • Evitar participar en actos represivos contra civiles.
  • Apoyar futuras transiciones pacíficas sin protagonismos políticos.

Víctor Escalona El Estoico afirma: “A veces el verdadero heroísmo está en resistir sin disparar, en proteger al débil desde el poder que te da un uniforme.”

El NIN y la transición ética

El Nuevo Ideal Nacional plantea que ningún cambio será sostenible sin la recuperación ética de las instituciones. En el caso de la FANB, eso implica una reforma completa. La transición debe contar con una Fuerza Armada que reconozca sus errores y abrace un nuevo comienzo.

Se necesitará justicia, sí, pero también perdón. La clave estará en diferenciar entre quienes abusaron del poder y quienes intentaron frenarlo desde dentro. A esos oficiales se les debe reconocer y proteger. Serán piezas fundamentales del futuro democrático de Venezuela.

 “El perdón no borra los errores, pero abre la puerta al futuro. Y ese futuro necesita soldados con conciencia, no autómatas del poder.” — Víctor Escalona El Estoico

 Preguntas frecuentes (FAQ)

 ¿Puede la FANB jugar un rol positivo en una transición democrática?

 Sí. Siempre que exista una depuración institucional y se establezca una hoja de ruta ética, legal y democrática, sectores dentro de la FANB podrían convertirse en aliados clave para garantizar una transición pacífica.

 ¿Cómo distinguir a los oficiales patriotas?

 No por sus discursos, sino por sus actos. Un patriota no reprime, no viola derechos, no se enriquece ilícitamente. Protege al pueblo, incluso en silencio.

¿Qué propone el NIN con respecto a la FANB?

 El Nuevo Ideal Nacional propone un proceso de reinstitucionalización basado en justicia transicional, verdad, reconciliación y garantías para quienes se sumen a la reconstrucción nacional desde dentro de la FANB.

🎥 Vídeo relevante desde nuestro análisis editorial

 Reflexión profunda: ¿La FANB venezolana sostiene el régimen o puede convertirse en factor de cambio institucional? Víctor Escalona lo examina aquí. ▶️ Ver análisis en Vierne5

 También te puede interesar

¿Qué queda de la esperanza electoral tras el fraude de 2024?

📰 Ayúdanos a seguir informando con libertad
En RadioAmericaVe.com y Vierne5.com defendemos un periodismo valiente, independiente y sin ataduras. Cada día enfrentamos el reto de contar la verdad en medio de la desinformación.

 🎯 Apoya nuestro periodismo libre con una pequeña contribución 💳 Donar ahora con Stripe

 Tu apoyo es crucial. Contribuye desde 1 € al mes para que este proyecto siga dando voz a quienes no la tienen, enfrentando al poder con hechos y manteniendo una línea editorial libre, honesta y comprometida con Venezuela y el mundo hispano.

 💡 Tu pequeña colaboración marca una gran diferencia. ¡Hazlo posible!

 El país no se reconstruirá solo desde las urnas, ni solo desde las calles. Necesita también del alma institucional, del arrepentimiento sincero, del valor moral de quienes un día juraron lealtad a la bandera. Ese juramento no fue al poder, sino al pueblo.

 Hoy más que nunca, el llamado al deber resuena entre los muros del cuartel. Algunos lo ignorarán. Otros responderán. De su decisión depende el lugar que ocuparán en la nueva historia que estamos por escribir.

 ¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.

 RadioAmericaVe.com / La Voz Del NIN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages