RadioAmericaVe.com. / Deportes.
Messi último partido eliminatorias 2025. Messi brilló con doblete en su último partido de eliminatorias en casa: Argentina venció 3-0 a Venezuela en el Monumental.

Monumental- Messi último partido eliminatorias 2025: Argentina 3-0 Venezuela
Messi último partido eliminatorias 2025 ya es una frase que quedará grabada en la memoria del fútbol mundial. El 4 de septiembre de 2025, en un Monumental de Buenos Aires repleto y cargado de emoción, Lionel Messi jugó su último encuentro de eliminatorias sudamericanas en condición de local. Lo hizo a lo grande: marcando un doblete en la victoria de Argentina por 3-0 ante Venezuela, con Lautaro Martínez completando la goleada. El partido fue mucho más que un trámite rumbo al Mundial 2026: fue la despedida simbólica de una era irrepetible en el corazón de millones de aficionados.
“A veces, el verdadero cambio no empieza en la calle, sino en lo que decides pensar cada mañana.” – Víctor Escalona
Un Monumental vestido de homenaje
Desde horas antes del encuentro, los alrededores del estadio Monumental fueron una fiesta. Familias enteras llegaron con camisetas albicelestes y banderas que llevaban el número 10. Dentro del estadio, la atmósfera era única: cánticos, lágrimas y una expectativa latente de que Messi brindara una última obra maestra en casa.
No decepcionó. A los 23 minutos del primer tiempo, Messi abrió el marcador con un zurdazo desde fuera del área que dejó sin opciones al portero venezolano. En el segundo tiempo, a los 61 minutos, convirtió un tiro libre magistral, desatando la euforia en las gradas. Lautaro Martínez puso el 3-0 definitivo en el minuto 78, pero el protagonismo absoluto fue del astro de Rosario.
El adiós a las eliminatorias en casa
El encuentro ante Venezuela fue mucho más que tres puntos. Representó el adiós de Messi a los partidos de eliminatoria en Argentina, tras casi dos décadas defendiendo la camiseta albiceleste en esta competencia. Cada gol, cada regate y cada mirada cómplice con el público fue una despedida silenciosa, un agradecimiento mutuo entre el ídolo y su gente.
Un legado imposible de medir
Messi no solo acumuló títulos y goles. Construyó una relación emocional con la afición argentina que supera cualquier estadística. Sus eliminatorias estuvieron llenas de momentos épicos: el triplete a Ecuador en Quito para clasificar a Rusia 2018, sus goles a Brasil, y ahora, este doblete en su última función como local. El Monumental lo despidió como lo que es: un patrimonio vivo del fútbol mundial.
Impacto en la clasificación al Mundial 2026
Con este triunfo, Argentina suma 38 puntos y se mantiene como líder firme de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. La victoria refuerza la moral del equipo de Lionel Scaloni, que busca defender la corona mundial conquistada en Qatar 2022. Messi, aunque se despide de los partidos de local, seguirá aportando en los encuentros que restan fuera de casa, donde Argentina quiere sellar una clasificación histórica.
El panorama de Venezuela
Para la Vinotinto, el 0-3 fue un golpe duro pero no definitivo. El equipo venezolano, que había mostrado solidez en las primeras jornadas, queda fuera de la zona de clasificación directa pero mantiene vivas sus aspiraciones al repechaje. Los próximos compromisos ante Colombia y Chile serán claves para mantener el sueño de llegar al Mundial 2026.
Messi y la emoción de un adiós con sus hijos
Uno de los momentos más emotivos de la noche ocurrió antes del inicio del partido, cuando Messi salió al campo acompañado por sus hijos. El gesto humanizó aún más su figura y emocionó al público que lo vio crecer desde aquel debut en 2005. Durante el segundo gol, las cámaras enfocaron a su familia celebrando en la tribuna, completando un círculo perfecto de legado y continuidad.
Reacciones globales
El partido no solo fue seguido en Argentina y Venezuela. En todo el mundo, las redes sociales se inundaron con mensajes de despedida, agradecimiento y admiración hacia Messi. Desde figuras deportivas hasta artistas y políticos, todos coincidieron en que su último partido eliminatorio en casa fue un acontecimiento global.
Medios europeos como Marca, L'Équipe y The Guardian resaltaron que, incluso en el ocaso de su carrera, Messi mantiene la magia intacta. En Latinoamérica, la emoción fue compartida: desde Santiago de Chile hasta Ciudad de México, aficionados expresaron que fueron testigos de la despedida de un mito.
Un cierre simbólico de era
El partido Argentina–Venezuela marcó un antes y un después. El fútbol sudamericano pierde a Messi en las eliminatorias como local, pero gana un legado que inspirará a nuevas generaciones. Las eliminatorias rumbo a 2030 ya no tendrán su presencia en Argentina, pero su huella es imborrable. Cada niño que hoy juega con el dorsal 10 lleva consigo un fragmento de su historia.
Lo que significa para Venezuela
Para la Vinotinto, este partido también tuvo un valor especial. Enfrentar a Messi en su despedida fue un privilegio y una lección. Muchos jugadores jóvenes declararon que haber compartido cancha con el ídolo fue un sueño cumplido, incluso en la derrota. Este tipo de experiencias fortalecen el carácter competitivo y enriquecen la historia de un equipo que sigue luchando por su primera clasificación mundialista.
Consecuencias y lo que viene
- Para Argentina: el equipo refuerza su camino al Mundial 2026 y despide a su máximo ídolo con honores en casa.
- Para Venezuela: el reto es recomponerse y buscar puntos vitales en los próximos partidos para aspirar al repechaje.
- Para el fútbol mundial: la despedida de Messi en eliminatorias locales es un acontecimiento histórico que refuerza su lugar como el mejor de su era.
Preguntas frecuentes
¿Fue este el último partido de Messi en Argentina por eliminatorias?
Sí. El encuentro ante Venezuela el 4 de septiembre de 2025 fue su despedida de eliminatorias como local en el Monumental.
¿Cuántos goles marcó Messi en este partido?
Messi anotó dos goles: uno de zurda desde fuera del área y otro de tiro libre.
¿Cómo quedó la clasificación tras este resultado?
Argentina se mantiene líder con 38 puntos, mientras que Venezuela quedó fuera de los puestos de clasificación directa pero con chances de repechaje.
También te puede interesar
- Histórico pulso vinotinto: dos venezolanos, primeros managers enfrentados en las Grandes Ligas
- Copa Venezuela 2025 arranca con fuerza; 28 clubes en la lucha por el boleto continental
- Doble dorada y orgullo vinotinto: Venezuela brilla en Asunción con oro en tenis de mesa y pesas juvenil
Cierre
El 4 de septiembre de 2025 no fue un día cualquiera. Fue la noche en la que Messi se despidió de las eliminatorias en Argentina con una actuación legendaria: doblete, victoria 3-0 sobre Venezuela y un Monumental rendido a sus pies. Más que un partido, fue un homenaje a la grandeza, un canto de amor al fútbol y una página imborrable en la historia de Sudamérica.
¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.
RadioAmericaVe.com / Deportes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario