La junta directiva del Canal de Panamá aprobó el inicio
de una licitación para construir un gasoducto de 80 kilómetros que le permita
transportar combustible entre el Caribe y el Pacífico, informó este viernes el
organismo que administra la vía.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP, entidad autónoma), había anunciado el 10 de marzo el proyecto en medio de las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de recuperar esa arteria vital para el transporte marítimo mundial.
Según los planes, el ducto permitirá transportar desde el
Caribe panameño gas licuado de petróleo llegado en buques desde la costa este
de Estados Unidos. Una vez en el Pacífico, el combustible será cargado en
navíos y enviado a Asia, lo que evitaría que las embarcaciones atraviesen el
canal.
"La Junta Directiva del Canal de Panamá autorizó el
inicio del proceso de licitación del desarrollo de la actividad de trasiego de
productos energéticos para complementar el funcionamiento de la vía", dijo
la ACP en un comunicado.
"Esta decisión fortalece el Canal y garantiza su
competitividad y sostenibilidad a largo plazo", agregó la entidad.
El jefe de la ACP, Ricaurte Vásquez, explicó que el
"movimiento de gas licuado de petróleo" es un negocio "altamente
relevante", pues su demanda "va a duplicarse en los próximos 10
años".
No hay comentarios:
Publicar un comentario