RadioAmericaVe.com / La Voz Del Lector.
El máximo tribunal estadounidense bloquea deportaciones y alerta sobre el uso de una ley de 1798. ¿Estamos frente a un nuevo modelo de persecución migratoria?

Por La Voz del Lector – Vierne5.com
Ayer celebramos una noticia: un juez en California se pronunció a favor del Estatus de Protección Temporal (TPS) para miles de venezolanos. Pero hoy el debate es más grave, más profundo y más revelador de lo que verdaderamente ocurre con la comunidad venezolana en Estados Unidos: la Corte Suprema ha decidido bloquear la deportación de venezolanos a El Salvador, frenando, por ahora, un plan de expulsión sumaria que pretendía ejecutarse bajo una ley de hace 227 años: la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
Sí. Leyó bien. Una norma de tiempos de guerra con Francia, anterior incluso a la Guerra Civil estadounidense, ha sido invocada por el gobierno del presidente Donald Trump para justificar la deportación sin juicio ni defensa de ciudadanos venezolanos, acusándolos de formar parte del Tren de Aragua, la infame organización criminal que ha ganado titulares en América Latina.
Deportaciones bajo sospecha
¿Por qué la insistencia de la administración Trump en revocar el TPS y en deportar venezolanos, a pesar de que múltiples tribunales han dictaminado que esto viola leyes fundamentales y derechos civiles? ¿Qué sentido tiene desempolvar una ley de 1798 para castigar colectivos completos sin pruebas individuales ni garantías judiciales?

Este patrón, que parece salido de regímenes autoritarios, no se limita al discurso: se traduce en acciones reales, como el caso de Juan Carlos López Gómez, ciudadano estadounidense de 20 años, detenido y transferido a ICE a pesar de tener su acta de nacimiento en mano. ¿Tener apellido latino ahora es causal de deportación? ¿Ser venezolano ahora es una amenaza?
Y esto no ocurre en Caracas o La Habana. Está pasando en Texas, en Florida, en suelo estadounidense.
Efectos globales de una política extrema
Desde Europa también suenan las alarmas. El ministro de Finanzas de Francia, Eric Lombard, advirtió sobre las consecuencias globales de las decisiones políticas impulsadas desde la Casa Blanca. El intento de remover al presidente de la Reserva Federal, la politización del Banco Central y la guerra comercial iniciada por Trump, ya han generado pérdidas de más de 5 billones de dólares en los mercados bursátiles y están minando la confianza en los bonos del Tesoro, columna vertebral del sistema financiero global.
¿En nombre de qué se están tomando estas decisiones? ¿Y a costa de quiénes?
¿Dónde está la brújula moral?
En lugar de atacar a criminales reales con evidencias, se persigue a comunidades enteras. Se utilizan términos como "invasión" o "guerra asimétrica" para justificar políticas migratorias que rozan lo inconstitucional. Y quienes levantan la voz, son tildados de débiles o traidores.
Pero no se trata de política partidista. Se trata de humanidad. De legalidad. De principios.
Desde esta tribuna de La Voz del Lector, queremos decirlo con claridad: estamos preocupados. Muy preocupados. Por lo que estamos viendo. Por lo que no se quiere ver. Y por lo que puede venir si no se corrige el rumbo.
Vierne5. / La Voz Del Le
No hay comentarios:
Publicar un comentario