Entró en vigor el arancel universal anunciado por Trump - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

sábado, 5 de abril de 2025

Entró en vigor el arancel universal anunciado por Trump

 

El presidente estadounidense, Donald Trump, puso en marcha el arancel adicional del 10 por ciento sobre los productos importados a Estados Unidos, agregándole más elementos a la crisis causada por la llamada guerra comercial.


El arancel mínimo del 10 por ciento impuesto por Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo, entró en vigor este sábado (05.04.2025) como un mazazo al comercio global.

Esta tarifa aduanera se suma a los impuestos existentes. Algunos bienes quedan exentos como el petróleo, el gas, el cobre, el oro, la plata, el platino, el paladio, la madera de construcción, los semiconductores, los productos farmacéuticos y los minerales que no se encuentran en suelo estadounidense.

Las importaciones de acero, aluminio y automóviles tampoco se verán afectadas, pero porque ya están sujetas a recargos del 25 por ciento.

Canadá y México, socios de Estados Unidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), se hallan bajo otro régimen: 25 por ciento a los productos fuera de este acuerdo (excepto 10 por ciento a los hidrocarburos canadienses). Trump alega que lo hace para incitarlos a combatir la migración ilegal y el tráfico de fentanilo.

La guerra comercial declarada por el republicano se recrudecerá el 9 de abril con la entrada en vigor de impuestos más altos para otros países, incluidos aquellos que exportan más de lo que importan.

Será un +54% en total para China (sumando varios aranceles), +20% para la Unión Europea (UE), +46% para Vietnam, +24% para Japón, +15% para Venezuela, +18% para Nicaragua.

A las islas Malvinas les espera +41%.

La lista de Trump afecta a unos 80 países y territorios, incluidos los 27 países del bloque europeo, según un documento oficial publicado el viernes por el gobierno estadounidense.

La cantidad de países más castigados se ha acortado: ya no incluye las islas francesas de San Pedro y Miquelón (en el Atlántico) ni los territorios australianos de las islas Heard y McDonald, en la región subantártica, habitados solo por colonias de pingüinos.

China ya reaccionó el viernes con el anuncio de tarifas aduaneras adicionales del 34 por ciento a los productos estadounidenses a partir del 10 de abril.

También anunció controles a las exportaciones de tierras raras, incluido el gadolinio, utilizado para la resonancia magnética, y el itrio, usado en electrónica.

El gobierno estadounidense advirtió por su parte a sus socios comerciales que no tomaran represalias contra sus aranceles aduaneros, porque se exponen a sufrir recargos adicionales sobre sus exportaciones a Estados Unidos.

·         Vea nás en www.vierne5.com y [email protected]

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages