FANB: Del honor a la sumisión - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

lunes, 7 de abril de 2025

FANB: Del honor a la sumisión

 RadioAmericaVe.com / Editorial.

La tragedia institucional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana

vierne5.com
               Victor Julio Escalona. Escritor, Editor, Consultor Generalista. FOTO: vierne5.com

RadioAmericave.com. / Editorial.

En esta segunda entrega de nuestra serie de editoriales sobre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), toca hablar sin eufemismos sobre lo que fue y en lo que se ha convertido una institución que nació para defender la soberanía, el territorio y la Constitución, pero que hoy está secuestrada por una cúpula que ha hecho de la obediencia ciega su mandamiento fundamental.

Hace décadas, ser oficial de la FANB era sinónimo de honor, formación, mérito, y respeto ciudadano. Hoy, la imagen que proyecta la institución es otra: una élite uniformada comprometida más con la permanencia de un régimen ilegítimo que con la defensa de los intereses nacionales. La FANB ha sido desnaturalizada, convertida en herramienta de represión, de control social, e incluso en plataforma logística para actividades ilegales.

El caso más evidente es el del Esequibo: mientras se jactan de "defender la soberanía" con discursos vacíos y referendos sin consecuencias, permiten la exploración y explotación de recursos en aguas no delimitadas por parte de empresas extranjeras, bajo la mirada cómplice de la misma FANB que debería garantizar la integridad territorial. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, dijo públicamente que más de 28 buques perforaban aguas venezolanas. ¿Y qué hizo? Nada. Puro teatro geopolítico.

No es un secreto para nadie que en muchas regiones del país, especialmente en las zonas fronterizas, el verdadero control no lo ejerce el Estado, sino bandas armadas, grupos guerrilleros, y organizaciones criminales. La FANB, lejos de enfrentarlos, muchas veces convive o incluso colabora con ellos. Las denuncias son abundantes, pero las respuestas son escasas.

¿Dónde está el profesionalismo militar? ¿Dónde quedó el juramento a la Constitución? La tragedia institucional es que muchos jóvenes oficiales, que ingresaron con ideales patrióticos, terminan atrapados en una estructura que castiga la disidencia, premia la adulación y convierte la corrupción en norma.

Y mientras tanto, el pueblo muere de hambre, de enfermedades, de miedo. La FANB observa, calla o ejecuta órdenes indignas que la acercan más a una milicia partidista que a una institución nacional.

Pero hay otra Venezuela posible. La historia nos ha demostrado que, incluso en las peores dictaduras, siempre hay dentro de las Fuerzas Armadas quienes recuerdan para qué juraron, para quién visten el uniforme, y por qué no deben rendirse.

Es hora de que la FANB elija: o sigue siendo el bastón de apoyo de una tiranía corrupta y decadente, o retoma el camino del honor, el servicio y la dignidad.

Desde esta tribuna, seguiremos insistiendo: la transición a la democracia también pasa por la reconstrucción moral y profesional de nuestras Fuerzas Armadas.

Continuará...

RadioAmericaVe.com / Editorial.

Victor Julio Escalona

Editor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages