RadioAmericaVe.com: Estas son las noticias del día de hoy miércoles 9 de abril 2025
Con un nuevo Decreto de Emergencia Económica, Nicolás Maduro se otorga facultades absolutas para intervenir la economía venezolana por 60 días, prorrogables por otros 60. Una medida que refuerza su control total sobre el aparato productivo, tributario y comercial del país.

Redacción Política – RadioAmerica.com
Cuando un país entra en crisis, las democracias buscan consensos. Las dictaduras se otorgan más poder. Eso es exactamente lo que ocurrió este fin de semana en Venezuela, donde Nicolás Maduro firmó un nuevo Decreto de Emergencia Económica, que le permite imponer, sin mediación institucional ni contrapesos, regulaciones excepcionales en todos los sectores productivos y financieros del país.
El decreto, vigente por 60 días prorrogables por 60 más, le otorga al mandatario facultades extraordinarias para dictar “las regulaciones y medidas urgentes excepcionales y necesarias para preservar el equilibrio económico de la nación”. Pero, en la práctica, se trata de un cheque en blanco para gobernar la economía a su antojo.
Entre los poderes que se arroga Maduro, destacan:
- Combatir la evasión y elusión fiscal mediante mecanismos excepcionales, sin necesidad de reforma legal.
- Suspender exenciones tributarias, lo cual podría golpear incluso a sectores productivos que hoy apenas sobreviven.
- Imponer un porcentaje obligatorio de compras de producción nacional, obligando a empresas a sustituir importaciones, sin considerar costos, calidad o viabilidad.
- Decretar medidas para estimular la inversión nacional e internacional, sin rendir cuentas ni consultar al sector privado.
- Intervenir en las exportaciones no tradicionales, un sector que ha sobrevivido con esfuerzo en medio de años de crisis.
Todo, bajo el paraguas de una “emergencia” que ya se ha convertido en estado permanente.
Este nuevo decreto, lejos de ser una herramienta para salvar la economía, refuerza el modelo autoritario con el que Maduro ha secuestrado el aparato institucional venezolano, borrando los pocos límites que quedaban entre el poder Ejecutivo y los demás poderes públicos. La Asamblea Nacional chavista, completamente subordinada, no debatió ni cuestionó el alcance del decreto. Simplemente lo respaldó.
Pero lo más grave no es solo el fondo. Es la forma. No hay transparencia, no hay consulta, no hay control. Maduro se erige como único juez, legislador y ejecutor de políticas económicas, en un país que ya ha sido destruido por décadas de improvisación, corrupción e ideología ciega.
¿Y a qué llama Maduro “equilibrio económico”? ¿A la hiperinflación controlada por aniquilar el consumo? ¿A un salario mínimo que no alcanza ni para un kilo de queso? ¿A un mercado intervenido hasta el punto de asfixiar la producción nacional? ¿A una política fiscal basada en persecución y miedo?
El problema no es que Venezuela necesite cambios urgentes. El problema es quién los hace, con qué fines, y a qué precio. Maduro no está salvando la economía: la está utilizando como rehén político para reforzar su poder personal.
Y mientras tanto, el pueblo sigue pagando la factura. Porque en la Venezuela de Maduro, la emergencia no es económica: es estructural. Y se llama dictadura.
Desde RadioAmericaVe.com levantamos la voz cuando otros la bajan. Porque el silencio es cómplice y la resignación, criminal. Venezuela no necesita más decretos. Necesita libertades.
-La Patilla: Maduro se otorgó poderes por dos meses para imponer medidas económicas restrictivas.
-El Pitazo. Nicolás Maduro firma Decreto de Emergencia Económica: podrá dictar regulaciones excepcionales y transitorias.
- El Decreto, que tendrá vigencia de 60 días prorrogable por 60 días más, le permite a Maduro dictar "las regulaciones y medidas urgentes excepcionales y necesarias para preservar el equilibrio económico de la nación".
- Maduro también podrá establecer mecanismos extraordinarios para combatir la evasión y la elusión fiscal; suspender la excepción de tributos; decretar un porcentaje de compras obligatoria de la producción nacional para favorecer la sustitución de importaciones; dictar medidas para estimular la inversión nacional e internacional y las exportaciones no tradicionales.

-El Pitazo. Edmundo González sobre nuevo decreto de emergencia económica: «El régimen es el único responsable de la crisis».
-Efecto Cocuyo: El líder opositor rechazó el anuncio de una declaración de emergencia económica por parte de Maduro.
-La Patilla: Marco Rubio sacó a la luz en entrevista con Trump Jr. el plan de Maduro para desestabilizar a EEUU.
- En el podcast “Triggered”, conducido por Donald Trump Jr., el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el anfitrión acusaron a Nicolás Maduro de enviar deliberadamente pandilleros del Tren de Aragua a territorio estadounidense para desestabilizar el país.
- “Es sacado directamente del libro de jugadas de Fidel Castro”, afirmó Rubio.
-Reuters: Trinidad y Tobago dice que EEUU revoca licencias para proyectos de gas con Venezuela.
- Estados Unidos revocó dos licencias que había otorgado en los últimos años para el desarrollo de proyectos de gas natural entre Trinidad y Tobago y Venezuela, declaró este martes 8 de abril el primer ministro trinitense, Stuart Young.
-Efecto Cocuyo: Eni seguirá produciendo gas en Venezuela y busca una exención con EEUU.
- El consejero delegado del coloso energético italiano Eni, Claudio Descalzi, aseguró este martes que el grupo continuará produciendo gas en Venezuela para «no crear una crisis social» y que ha entablado un diálogo con Estados Unidos para encontrar soluciones, tras las prohibiciones impuestas por Donald Trump a recibir pagos en petróleo por la producción en ese país.

-Efecto Cocuyo: Oposición que está dispuesta a postular candidatos para el 25 de mayo aún espera respuesta del CNE.
- El MAS dice que ningún partido ha podido cargar candidaturas en el sistema automatizado porque no hay acceso.
-El Nacional: Acción Democrática en resistencia no participará en las elecciones de mayo.
- El partido, liderado por Henry Ramos Allup, dijo que llegó a esta decisión luego de realizar una consulta interna en 1.129 parroquias, 332 municipios y las 25 seccionales políticas del país.

-TalCual. Andrés Caleca: «No nos vamos a ir del proceso electoral, tienen que echarnos».
-TalCual/El Impulso: Lara. Contraloría inhabilita por 15 años al alcalde exiliado Javier Oropeza.

-El Pitazo/IlFattoQuotidiano: Ministra Meloni llama a madre de italiano preso en Venezuela y promete trabajar para liberarlo.
- En la conversación, la primera ministra de Italia expresó su cercanía a la familia y aseguró que el Gobierno italiano está trabajando para traerlo a casa.

-Efecto Cocuyo: PNB y GNB impiden que madres de adolescente presos se movilicen a Miraflores.
-Monitoreamos: PNB y GNB bloquean protesta de madres que exigen justicia para adolescentes presos.

-TalCual. Familiares de presos poselectorales piden a Maduro revisar los casos: No son terroristas.
-Efecto Cocuyo: Mayra tiene 68 días sin saber de su hijo arrestado en Caracas.

-El Pitazo. Víctima de Rafael Quero Silva pide que sea juzgado en EEUU: “Deportarlo a Venezuela sería un premio”.
- Andrés Colmenárez, miembro fundador de la Asociación Civil Fuerza, Unión, Justicia, Solidaridad y Paz (Funpaz), solicita a las autoridades estadounidenses que Rafael Quero Silva sea juzgado en ese país por crímenes de lesa humanidad.

-TalCual: Lanzan plataforma para periodistas y medios en el exilio.
- La plataforma periodismolibre.org ofrece herramientas a periodistas y medios de comunicación en el exilio para acceder a recursos como apoyo legal, financiero, capacitación y formación, oportunidad de hacer comunidad y acceso a estudios e informes sobre la situación del periodismo en contextos de crisis y exilio.
-Efecto Cocuyo. «Vamos al colapso educativo»: Gremio docente de Caracas exige mejoras contractuales.
-EFE: Aumentan a 79 los muertos por el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo.

-El Pitazo: Tragedia en República Dominicana. Autoridades confirman la muerte del cantante Rubby Pérez.
- Autoridades confirmaron la tarde de este martes 8 de abril la muerte del cantante de merengue Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido artísticamente como Rubby Pérez, luego de permanecer durante más de 15 horas bajo escombros tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, donde ofrecía un show.
-El Pitazo: Seis venezolanos están en la lista de desaparecidos.
- Leimar Parra (39 años), Esmeiro Fuenmayor (43), Ana Yaidu Muñoz Ruíz (46), Dougliana Villalobos (25) y las hermanas Bárbara Querales Delgado (26) y Olían Querales Delgado (27) estaban en la discoteca Jet Set, cuando el techo del club se desplomó.

-Efecto Cocuyo: Elianta Quintero lesionada tras desplome de techo de discoteca en República Dominicana.

-AP. Funcionario del Pentágono: Ejército de EEUU no tiene autoridad para atacar a cárteles en México.
-Bloomberg: EE.UU. ‘hace las paces’ con Panamá mientras advierte a China: “No lo usará como arma”.

-EFE: China tilda de infundados los dichos de Hegseth en Panamá y recuerda la invasión de EEUU.
-AP: El Congreso salvadoreño elimina la abstención, forzando a que diputados voten a favor o en contra.
-EFE: El ministro de Comunicaciones de Lula renuncia tras ser imputado por corrupción en Brasil.
-EFE: Lula dice que Trump «se cree capaz de dictar reglas para todo lo que pasa en el mundo».
-EFE: Imputan crímenes de guerra a 28 militares retirados en Colombia por participar en ejecuciones de civiles.
-AP: Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet.
- Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del martes, dejaron al menos 25 fallecidos, entre los que había ocho niños y cinco mujeres, según médicos palestinos.

-AFP: Ucrania afirma que capturó a dos chinos que luchaban junto a las fuerzas rusas.
-EFE: EE.UU. dice que debe juzgarse a Rusia «según sus actos», tras matanza de civiles en Ucrania.
-EFE: El Kremlin confirma una nueva reunión en Estambul para la normalización de relaciones con EE.UU.
-EFE: Estados Unidos y Rusia se reunirán en Turquía para restaurar las operaciones de sus embajadas.
-Bloomberg: Trump planea multas de US$998 diarios a migrantes con órdenes de deportación.
-The New York Times: EE. UU. ha revocado las visas de casi 300 estudiantes, que podrían ser deportados.
- Decenas de centros educativos, entre ellos la Universidad de California y Harvard, dijeron que el gobierno de Trump canceló visados a sus alumnos en los últimos días. Para muchos, las razones no están claras.

-El País: La agencia tributaria acuerda compartir información de inmigrantes con ICE.
- El acuerdo abre una brecha en la confidencialidad de datos para ayudar a localizar a indocumentados.
-AP: Nueva ley en Idaho elimina vacunas públicas para inmigrantes que viven en EEUU ilegalmente.
-AP: AP recupera acceso a eventos de Casa Blanca tras fallo que impide a gobierno vetar a sus periodistas.
-El País: El Supremo suspende la orden de un juez de reincorporar a miles de empleados despedidos por Trump.
-EFE: Rodeado de mineros, Trump firma órdenes ejecutivas para impulsar la industria del carbón.

-EFE: Trump tala uno de los árboles más antiguos de la Casa Blanca y planta el «MAGAnolia».
- «Todo llega a su fin, y este árbol está en condiciones terribles. Es muy peligroso para la seguridad y está en la entrada de la Casa Blanca, nada menos. Debe ser eliminado», publicó el republicano en su red social, Truth Social, hace unos días.

-EFE: Trump eleva los aranceles a China hasta el 104 % por las represalias de Pekín.
-Bloomberg: China está lista para luchar contra el aumento de aranceles, dice el primer ministro Li Qiang.
- Li criticó la acción punitiva sobre todos los socios comerciales estadounidenses como un ejemplo típico de unilateralismo, proteccionismo y coerción económica.
-ANSA: Canadá anunció que desde el 9 de abril aplicará aranceles del 25% a los automóviles estadounidenses.
-Bloomberg. “Es muy probable que tengamos una recesión” en Estados Unidos: Lawrence Summers.
- Los mercados financieros están “hablando con una claridad increíble” sobre el impacto de los aranceles, dijo el exsecretario del Tesoro.
-Bloomberg. El petróleo cae por debajo de los US$60: plan de EE.UU. sobre más aranceles a China preocupa.
-Bloomberg. Investigar solo delitos graves: así cambiará la política cripto del gobierno Trump.
-The New York Times: En Wall Street hay molestia e inquietud por los aranceles.
-El Economista: Musk insulta al ideólogo de los aranceles de Trump: "Es más tonto que un saco de ladrillos".
-EFE: Elon Musk llama a uno de los asesores principales de Trump «imbécil» y «tonto de remate».

-El País. Musk pasa a los insultos con un asesor de Trump y la Casa Blanca le disculpa: “Los chicos son así”.
-El País. El investigador catalán que Trump cita para justificar sus aranceles: “Lo que está haciendo es una animalada, causará una recesión”.
-El País: Goldman Sachs y BlackRock avivan el pesimismo y advierten del riesgo de nuevas caídas en el mercado.
-EFE: Wall Street cierra en rojo después de que Trump elevara al 104 % los aranceles a China.
S&P:-1.57%; DOW:-0.84%; NASDAQ:-2.15%
-AFP: Carlos y Camila celebran el vigésimo aniversario de su boda.

-AFP: El príncipe Enrique apela para recuperar la custodia policial en Reino Unido.
-EFE: Desestiman demanda de Ricky Martin contra su sobrino por extorsión, persecución y daños.
-AP: No más reguetón como la primera versión de "+57". Un tribunal de Colombia pide no vulnerar a menores.
-AP: El exlanzador dominicano Octavio Dotel muere en colapso de techo en club nocturno.

-EFE: El exjugador de Grandes Ligas Tony Blanco murió en siniestro de discoteca en Santo Domingo.

-AP: Campeón Botafogo consigue agónica victoria sobre Carabobo en Libertadores.
-EFE: 0-0. Paraguay clasifica por penaltis al Mundial y envía a Ecuador al repechaje.
Ramón Muchacho:
Que terrible tragedia en Santo Domingo.
Nuestras condolencias al pueblo dominicano, y a los familiares y amigos de las víctimas.
Que Dios los tenga en Su Gloria.
Trinidad y Tobago
Pobrecitos los trinitarios, o al menos sus gobernantes: tanto apoyar a Maduro, tanto contubernio y “negocitos” con el régimen, para terminar con la licencia revocada por Trump.
Por cierto, la política de “máxima presión” de Trump contra Maduro nunca había sido tan máxima como ahora.
¿Hasta dónde llegará? Los leo…
ENI
Pero, mientras Trump aumenta la presión sobre Maduro, ENI le manda a decir que seguirán operando en Venezuela, porque “no lo hacen por negocio”, no. Lo hacen “por las familias venezolanas”. Muy noble en verdad.
Es más fácil que un camello entre por el ojo de una aguja a que Trump se trague ese cuen
No hay comentarios:
Publicar un comentario