RadioAmericaVe.com / Cultura.
La República Dominicana está de luto. El reconocido merenguero Rubby Pérez falleció la madrugada del martes 8 de abril tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo. La tragedia enluta al país y sacude a la comunidad artística internacional.

Desde Santo Domingo, República Dominicana – Enviado especial de RadioAmericaVe.com
Una noche de celebración se convirtió en una pesadilla. Lo que debía ser otro concierto vibrante del "Cañón del Merengue", Rubby Pérez, terminó en una tragedia que ha sacudido los cimientos de la República Dominicana y del mundo musical. La madrugada del martes 8 de abril, el techo de la discoteca Jet Set colapsó violentamente durante la presentación del artista, causando caos, destrucción… y la pérdida de una leyenda.
Rubby Pérez, ícono del merengue y voz irrepetible de generaciones, falleció tras quedar atrapado entre los escombros, cuando parte de la estructura del local se desplomó súbitamente sobre los asistentes. Según reportes de los cuerpos de rescate, al menos otras seis personas resultaron gravemente heridas y fueron trasladadas de urgencia a centros hospitalarios de la capital.
Testigos presenciales narran escenas de pánico, gritos y confusión. “Todo tembló de repente. El techo vino abajo como si lo hubiesen cortado. Rubby estaba cantando ‘Volveré’, y de pronto desapareció entre el humo y el polvo. Fue horrible”, relató uno de los asistentes, aún cubierto de ceniza y con la voz quebrada.
La noticia ha recorrido el país en cuestión de horas y ha generado una ola de conmoción en el Caribe, América Latina y la diáspora dominicana en todo el mundo. Rubby Pérez no era solo un cantante: era una institución. Su historia, marcada por la superación de la tragedia personal —tras quedar discapacitado de joven por un accidente— lo convirtió en un símbolo de lucha, talento y resiliencia.
A sus 66 años, seguía llenando salas, discotecas y escenarios con una energía que desafiaba el tiempo. Su voz seguía siendo potente, limpia, alegre. Era el merengue en su estado más puro. Y ahora, su voz se ha apagado en medio de una tragedia evitable.
Porque sí, las preguntas comienzan a surgir con fuerza:
- ¿Cómo es posible que una estructura como Jet Set, histórica y frecuentada por miles, haya colapsado sin previo aviso?
- ¿Qué fallas de mantenimiento, supervisión o seguridad se estaban ignorando?
- ¿Quién es responsable de permitir que un local con cientos de personas bajo techo funcionara con una infraestructura vulnerable?
El Ministerio Público ha anunciado la apertura inmediata de una investigación, mientras los cuerpos técnicos evalúan las causas del colapso. Pero la indignación ya está en la calle. La negligencia —una vez más— se cobra vidas en un país donde la cultura a veces parece más importante que la prevención.
La muerte de Rubby Pérez no puede pasar como una estadística más. Es la pérdida de un referente, de una voz que puso a bailar al mundo y que ahora se ha ido sin despedida.
En RadioAmericaVe.com rendimos homenaje, pero también exigimos justicia. Porque la cultura no puede seguir muriendo por la desidia. Adiós, Rubby. Tu merengue vivirá, aunque la noche en que partiste nos haya dejado mudos de dolor.
RadioAmericaVe.com / Cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario