Migrantes venezolanos, en número considerable y ahora abandonados, protestaron en México exigiendo al gobierno de su país que los devuelva a territorio nacional.
Los migrantes elevan sus protestas en la frontera sur de México con un plantón por la negativa, según denuncian, del gobierno de Nicolás Maduro, de gestionar vuelos de repatriación, aunque la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó que ya se reactivaron.
Los venezolanos, que representan una cuarta parte de la
migración irregular en México, han intensificado sus reclamos fuera de la
estación Siglo 21, del Instituto Nacional de Migración (INM), en Tapachula, la
mayor ciudad del límite con Centroamérica, donde exclamaron: "¡Queremos
volver!".
Thais Aguilar, manifestante, comentó a la agencia
española EFE, que a partir de esta semana se concentrarán "día y
noche" fuera de Siglo 21, uno de los mayores centros migratorios de
México, hasta que tengan respuesta sobre los vuelos humanitarios.
"Le pido a la presidenta, Claudia Sheinbaum, que nos
ayude y que por favor habilite más vuelos humanitarios y ella hable con el
presidente, Nicolas Maduro, para que se tengan más vuelos humanitarios para
Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Ciudad de México”, expuso.
Las manifestaciones arreciaron después de que Sheinbaum
asegurara el miércoles que "se reanudaron" los retornos aéreos, al
reconocer que "había poca disponibilidad del gobierno de Venezuela para
recibir vuelos de repatriados a su país, pero ya está abierta esta posibilidad,
ha habido varios vuelos", dijo.
Los migrantes quedaron varados tras las políticas del
presidente estadounidense, Donald Trump, como deportaciones masivas y el fin de
la aplicación ‘CBP One' de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que
permitía solicitar asilo en Estados Unidos desde el sur de México.
Dailani Aguilar, quien lleva tres meses en Tapachula
esperando un vuelo de repatriación voluntaria, mencionó que se sienten
atrapados en México, por lo que piden a ambos gobiernos coordinar los vuelos.
"Muchos nos dicen: 'devuélvanse como vinieron'.
Venirme como me vine, pasé una mala experiencia (en la Selva del Darién), una
mala situación, me quemé y mis hijos casi se ahogan conmigo y nadie sabe de la
mala experiencia que pasa uno para llegar aquí", describió.
Los venezolanos también externaron su inconformidad
porque no hay una coordinación de las autoridades de México y Venezuela para
atender los listados de personas que deben salir en los vuelos humanitarios,
según la migrante Greta Guevara.
·
Usted puede ampliar esta información en www.vierne5.com
y [email protected]m
No hay comentarios:
Publicar un comentario