Cierre de Alimenta la Solidaridad indigna a Venezuela - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

domingo, 18 de mayo de 2025

Cierre de Alimenta la Solidaridad indigna a Venezuela

RadioAmericaVe.com / La Voz Del Lector

El régimen castiga a los niños por hambre: ¿cuánta maldad es suficiente?
“Maldito sea este gobierno putrefacto y traidor, en algún momento no muy lejano los veremos pagar con creces toda su maldad.”

Así nos escribe un lector indignado, dolido, pero profundamente consciente de lo que está ocurriendo. El cierre de Alimenta la Solidaridad no es un trámite administrativo, ni un tema legal. Es una sentencia de hambre dictada contra los más inocentes: los niños de Venezuela.

Cuando el poder político ataca a quienes alimentan, cuidan y protegen a los que nada tienen, ya no se puede hablar de errores de gestión, sino de actos deliberados de crueldad. Alimenta la Solidaridad era, hasta hace poco, una de las iniciativas más dignas y funcionales del país, con miles de platos de comida servidos cada día en zonas donde el Estado solo llega para reprimir.


¿Por qué cerrar lo que funciona? Porque no lo controlan

El régimen no tolera lo que no puede manipular. Alimenta la Solidaridad no era una ONG opositora, ni una fachada política. Era un proyecto social, comunitario y profundamente humano que llenaba el vacío dejado por un Estado ausente. En barrios donde la única comida del día llegaba en forma de arepa sin relleno o arroz con agua, esta organización ofrecía dignidad caliente, servida en un plato y con una sonrisa.

Pero eso, para el régimen, es inaceptable.
En nuestra sección Nacionales hemos documentado cómo las ONGs y fundaciones solidarias han sido blanco constante de acoso, cierres forzosos y criminalización sistemática. La represión no se limita a lo político: también se ceba contra lo humanitario.


Cierre de Alimenta la Solidaridad: castigo a las abuelas que alimentan

El lector nos compartió una historia que estremece: en una escuela popular de Caracas, la organización fue prohibida por orden directa del gobierno. Prometieron desde el Ministerio que el Estado se haría cargo de la alimentación. Nunca lo hicieron.

¿El resultado? Las abuelas del barrio ofrecieron sus casas como comedores improvisados. Cada mediodía, los niños se formaban en la acera para recibir su ración, protegidos por el amor de sus vecinas y la terquedad de una comunidad que se niega a rendirse.

Pero hasta eso es perseguido. Porque para un régimen que no produce ni alimenta, cualquier gesto de solidaridad es una amenaza.

En artículos anteriores como “No subestimemos al régimen de Maduro”, ya advertimos que el poder solo se sostiene destruyendo toda forma de autonomía social. El cierre de Alimenta la Solidaridad confirma que el hambre es política de Estado.


Cuando se persigue la comida, se consuma el crimen moral

Este no es solo un crimen económico. Es un crimen moral. El régimen sabe que muchos niños solo asisten a clases para poder comer. Eliminar esa motivación es como cerrar las escuelas por dentro. Es como firmar un acta de abandono.

Peor aún: es hacerlo sabiendo que los padres no tienen cómo protestar, porque entre trabajar, rebuscarse y mendigar, se les va la vida en sobrevivir.

La persecución a ONG’s como esta se suma a la lista de tropelías denunciadas en nuestras Opiniones. Desde esta tribuna, nos solidarizamos con el fundador de Alimenta la Solidaridad y con cada voluntario que sirvió con amor, sin pedir nada a cambio, y ahora es tratado como delincuente.


También te puede interesar:


¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.

RadioAmericaVe.com / La Voz Del Lector

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages