El silencio que duele: Capriles y los presos políticos olvidados - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

jueves, 8 de mayo de 2025

El silencio que duele: Capriles y los presos políticos olvidados

 

RadioAmericaVe.com /

La Voz Del Lector.

La reciente liberación de los seis opositores venezolanos que permanecieron más de 400 días asilados en la embajada argentina en Caracas fue recibida con alivio por muchos. Sin embargo, las declaraciones de Henrique Capriles Radonski, exgobernador y figura prominente de la oposición, han generado una ola de críticas y desconcierto. Su afirmación: “No debe haber un solo preso político”, aunque correcta en esencia, careció de la empatía y contundencia que la situación exigía.

En lugar de expresar gratitud por la liberación de los asilados y exigir con firmeza la libertad de todos los presos políticos, Capriles optó por una declaración genérica que, para muchos, sonó más a cálculo político que a un verdadero compromiso con los derechos humanos.

La omisión imperdonable

Uno de los casos más emblemáticos es el de los policías metropolitanos detenidos por los sucesos de Puente Llaguno en 2002. Estos funcionarios llevan más de dos décadas tras las rejas, en un proceso plagado de irregularidades y cuestionamientos. La exfiscal general Luisa Ortega Díaz, quien tuvo un papel clave en su condena, ha sido señalada por su participación en este y otros casos de persecución política.

La falta de mención de Capriles a estos y otros presos políticos de larga data es vista por muchos como una traición a la causa que dice defender. Su aparente interés en asegurar una curul en la próxima Asamblea Nacional y su insistencia en participar en procesos electorales cuestionados han alimentado las sospechas sobre sus verdaderas intenciones.

La voz del lector: un llamado a la coherencia

Un lector de Vierne5.com expresó su indignación:

“Con esa genial declaración casi: DESCUBRE DE NUEVO A LA AMÉRICA. En vez de haber dicho: gracias a Dios, por la liberación del haber estado asilados de una manera injusta por más de 400 días en la residencia del Embajador Argentino y paralelo; exigir; LA LIBERACIÓN DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS sin distinción.”

Este sentimiento refleja el de muchos venezolanos que esperan de sus líderes una postura firme y coherente frente a las injusticias del régimen.

La urgencia de una postura clara

 

La situación de los derechos humanos en Venezuela sigue siendo crítica. Organizaciones como Foro Penal han documentado cientos de casos de detenciones arbitrarias, torturas y violaciones sistemáticas de los derechos fundamentales . En este contexto, el silencio o la ambigüedad de figuras políticas como Capriles no solo es decepcionante, sino peligrosamente cómplice.

 

Es imperativo que quienes se presentan como líderes de la oposición asuman con valentía la defensa de todos los presos políticos, sin excepciones ni cálculos electorales. La lucha por la libertad y la justicia en Venezuela no admite medias tintas.


También te puede interesar:


¿Tienes una opinión sobre este tema?

¿Crees que los líderes de la oposición están haciendo lo suficiente por los presos políticos?

Escríbenos tus comentarios y comparte tu perspectiva.

Tu voz es esencial en la construcción de una Venezuela más justa y libre.

RadioAmericaVe.com / La Voz Del Lector

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages