El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció que ofrecerá la “ayuda” económica de mil dólares a aquellos inmigrantes que decidan “autodeportarse” a sus países.
El anuncio fue hecho a través de la app CBP Home de la entidad norteamericana, no obstante que abogados advierten que ello supone riesgos asociados que la administración Trump no quiere ver.
Contrario, el gobierno
de Donald Trump intensificó desde este lunes su campaña para que los
inmigrantes indocumentados se 'autodeporten' usando la aplicación CBP Home,
ofreciéndoles mil dólares para que usen esa app en un proceso opaco que
abogados advirtieron a Univision Noticias que esto no representa una salida
voluntaria ni eleva las probabilidades de poder regresar al país de forma legal
en un futuro.
El incentivo se pagará
una vez que se confirme su retorno a través de la aplicación, pero el
Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés) no detalló en su comunicado
cómo lo hará. Solo dijo que un primer inmigrante originario de Honduras regresó
a su país en un vuelo desde Chicago. Univision Noticias le pidió la semana
pasada al DHS la cifra de cuántas personas se han 'autodeportado' y una
portavoz dijo que lo han hecho "miles" sin especificar un número.
CBP Home, antes llamada
CBP One, es una aplicación lanzada por el gobierno de Joe Biden para que
inmigrantes -muchos de ellos solicitantes de asilo- pudieran programar una cita
para ser entrevistados por un funcionario fronterizo que evaluaba si la persona
era admisible en el país. A través de ella, cerca de 900 mil migrantes entraron
a Estados Unidos.
Las autoridades
proyectan que el uso de CBP Home para 'autodeportarse' reducirá los costos de
deportación en aproximadamente un 70% para los contribuyentes estadounidenses.
Actualmente, el costo
promedio de arrestar, detener y deportar a un inmigrante ilegal es de 17 mil 121
dólares, precisó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario