La complicidad internacional que permitió que Maduro siguiera - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

miércoles, 14 de mayo de 2025

La complicidad internacional que permitió que Maduro siguiera

RadioAmericaVe.com / Editorial.

El 28J no habría sido posible sin la ceguera voluntaria de ciertos actores externos.

Cuando callar ante un fraude también es parte del engaño.

Mientras millones de venezolanos se jugaban su futuro votando con valentía y esperanza, una parte de la comunidad internacional decidió mirar hacia otro lado. El fraude electoral del 28 de julio de 2024 no fue solo un atropello local, sino una bofetada a la democracia con testigos de lujo. Y muchos de esos testigos optaron por el silencio, la tibieza o la comodidad de los tecnicismos.

 

Gobiernos, organismos multilaterales y medios que se suponen guardianes de los derechos y las libertades adoptaron una postura "neutral" que, en los hechos, terminó favoreciendo al régimen. Esa supuesta imparcialidad fue cualquier cosa menos inocua. Porque ante una dictadura, declararse neutral es dejar solos a los oprimidos y, por omisión, apuntalar a los opresores.

 

Algunos países que suelen proclamarse defensores de los derechos humanos no levantaron la voz ante las inhabilitaciones arbitrarias de candidatos opositores, la censura sistemática, la persecución de dirigentes o el uso descarado del aparato estatal para manipular el voto. No hubo misiones de observación creíbles, ni condenas contundentes. Lo que hubo fue un silencio que, en contextos como este, se transforma en complicidad.

 

Europa, que en otras ocasiones supo rechazar fraudes con firmeza, esta vez apareció dividida, más preocupada por no incomodar que por defender principios. Estados Unidos, en medio de un cambio de enfoque hacia Venezuela, envió señales contradictorias que el chavismo aprovechó para buscar legitimidad. Incluso la ONU, tras la expulsión de su misión de derechos humanos, se limitó a emitir comunicados genéricos que no alteraron en nada el panorama.

 

El resultado está a la vista: Maduro sigue en el poder. La represión se intensifica. La oposición es acorralada. Y millones de venezolanos, dentro y fuera del país, enfrentan un escenario cada vez más incierto. Porque el 28J no fue solo un golpe contra los votantes: fue un retroceso regional, con nuevas olas migratorias y más inestabilidad.

 

En Vierne5 lo decimos sin rodeos: no hay diplomacia que justifique traicionar a un pueblo. No hay interés geopolítico que deba pesar más que la voluntad de millones. La complicidad internacional ha sido uno de los pilares del chavismo. Y así como hay responsables internos del 28J, también hay actores externos que deben rendir cuentas.

 

Venezuela necesita que se diga la verdad, que se denuncie el fraude, que se exija justicia. Y necesita, sobre todo, que el mundo deje de premiar al verdugo. Si de verdad se quiere una transición democrática, la impunidad internacional no puede seguir siendo la norma.

 

Enlaces internos sugeridos:

También te puede interesar:

¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.

Vierne5. / Editorial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages