🌎 Muerte de Mujica sacude la política latinoamericana - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

miércoles, 14 de mayo de 2025

🌎 Muerte de Mujica sacude la política latinoamericana

 

🕊️ El último líder austero deja una esperanza que no se apaga

José "Pepe" Mujica falleció este martes 13 de mayo, y con él se va mucho más que un expresidente: se va un símbolo. Su muerte no solo marca el fin de un capítulo político en Uruguay, sino que también representa un golpe emocional para una América Latina que, en medio de crisis, populismos y promesas rotas, sigue buscando referentes auténticos.

 

Pepe fue más que un mandatario. Fue un faro. Su vida sencilla, su coherencia política y su mirada profundamente humana lo convirtieron en una figura respetada incluso por quienes no compartían sus ideas. Y su partida deja huérfana a toda una generación que soñaba con una izquierda ética, austera y honesta.

 

💬 La izquierda despide a Mujica: admiración y vacío Gabriel Boric, presidente de Chile, escribió en la red X:

 

“Pepe querido, te imagino partiendo preocupado por la ensalada amarga que hay hoy en el mundo. Pero si algo nos dejaste fue la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor”.

 

Y remató con una frase que resume el alma del uruguayo:

“Mientras nos palpite el corazón y haya injusticia en el mundo vale la pena seguir luchando”.

El homenaje se repitió en toda la región. Presidentes, expresidentes, escritores, activistas y ciudadanos coincidieron en lo esencial: Mujica fue distinto. Un presidente que vivía en una chacra, conducía su escarabajo, donaba su sueldo y hablaba con una sabiduría desarmante. No necesitaba escoltas ni marketing: lo acompañaba su ejemplo.

 

🌪️ Un contraste brutal con los nuevos caudillos En tiempos donde líderes autoritarios concentran poder, persiguen disidentes y blindan privilegios, Mujica representaba la antítesis. No imponía, inspiraba. No acumulaba, compartía. No gritaba, enseñaba.

 

Como alertamos en nuestro editorial sobre Venezuela y el poder sin límites, el modelo actual de liderazgo se ha desviado hacia la represión y el culto al ego. Mujica mostró que otra forma de hacer política era posible: con ética, sencillez y propósito.

 

🔍 ¿Quién hereda su ejemplo? Hoy, la pregunta es inevitable: ¿quién recoge la bandera de la dignidad política? ¿Quién, en este continente desencantado, se atreve a vivir como piensa y a servir desde la honestidad?

 

En Vierne5 lo hemos dicho antes: la coherencia es el nuevo oro. Y Mujica fue, sin duda, uno de los últimos que la encarnó con humildad. Por eso su partida duele. Porque no sobran figuras como la suya.

 

Su legado no se mide en megaproyectos, sino en gestos. En la paz con la que vivió. En la consecuencia con la que gobernó. En el respeto que se ganó sin pedirlo.

 

📚 También te puede interesar:


📩 ¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.

Vierne5. / Política.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages