RadioAmericaVe.com
/ Opinión.

Espionaje, dólares y diplomacia: la operación que puso a temblar al poder chavista
Mientras Caracas seguía atrapada en su rutina de apagones, colas y represión, algo extraordinario ocurría entre las sombras. Sin que el régimen pudiera anticiparlo —ni frenarlo—, un grupo de asilados políticos fue rescatado desde la capital venezolana en una operación encubierta que huele a cine… pero fue tan real como arriesgada.
Fue el domingo 4 de mayo de 2025. En medio del caos, una jugada maestra de inteligencia se ejecutaba al milímetro. ¿Dónde? Nada menos que en la embajada de Argentina, en pleno corazón de Caracas. ¿Quién estaba detrás? Altos operativos de la CIA, con respaldo directo del Departamento de Estado de EE. UU. ¿El objetivo? Sacar del país, sin un solo disparo, a opositores que el régimen de Maduro quería borrar del mapa.
🎯 ¿Cómo se organiza un escape en territorio enemigo?
No fue una improvisación. Según reveló el diario Clarín, la operación llevaba meses en preparación. Chris Landau, exembajador estadounidense, y Maurice Claver Carone, una figura temida en los círculos diplomáticos de América Latina, coordinaron cada paso desde Washington.
Hubo un primer intento fallido en Carnaval: movimientos extraños alertaron a la inteligencia venezolana, reforzada por agentes cubanos. Pero el verdadero golpe llegaría semanas después, con precisión quirúrgica.
🕶️ El gran escape: sin disparos, sin testigos… sin rastro
Lo más sorprendente no fue que lo lograran. Fue el silencio que lo siguió. El régimen no dijo una palabra. No hubo detenidos, ni comunicados, ni montajes televisados.
Según varias fuentes extraoficiales, los asilados no salieron por la puerta principal ni por rutas diplomáticas convencionales. Habrían sido evacuados por accesos secundarios con la colaboración de personal de seguridad de la embajada, y bajo la venia silenciosa —pero muy estratégica— de diplomáticos argentinos.
¿Cómo burlaron a los colectivos, a la DGCIM, a los halcones del chavismo? La respuesta es incómoda, pero lógica: dinero y traición.
💸 El Cartel de los Soles y el silencio que dice demasiado
Aquí entra el factor más perturbador: el Cartel de los Soles, esa estructura narco-militar enquistada en lo más alto del poder armado venezolano, no reaccionó. No movió una sola ficha. ¿Por qué?
Varias voces del exilio coinciden: alguien dentro cobró para mirar a otro lado. En operaciones así, la lealtad tiene precio. Y el silencio también.
La imagen de un régimen de hierro comienza a resquebrajarse. Porque si el dinero puede más que la ideología, el control absoluto ya no existe.
✈️ De Caracas a Guajira… y luego, EE. UU.
Tras salir de la embajada, el grupo fue transportado por tierra hasta la zona fronteriza de La Guajira. Allí, aviones privados —sin marcas, sin registro público— los esperaban. A las pocas horas, ya estaban en suelo estadounidense.
Mientras tanto, en Miraflores, los teléfonos ardían. El madurismo supo que había pasado algo, pero no podía admitirlo. Porque aceptarlo sería reconocer que su blindaje interno ya no es tal.
🔍 ¿Y ahora qué?
Lo ocurrido marca un punto de quiebre. El chavismo ya no es impenetrable. El miedo empieza a cambiar de bando. La operación no solo rescató a personas: dejó en evidencia una fractura en las filas del poder.
Y aún hay muchas preguntas abiertas:
- ¿Quiénes eran exactamente los rescatados?
- ¿Qué información confidencial sacaron consigo?
- ¿Qué papel jugó el gobierno argentino?
- ¿Cuántos millones se pagaron para que todo ocurriera sin un solo disparo?
🧭 Esta historia no ha terminado
En Vierne5.com vamos a seguir tirando del hilo. Porque cuando el poder se sacude, el periodismo debe estar ahí para contar lo que otros callan.
📌 También te puede interesar:
- ¿Qué queda de la esperanza electoral tras el fraude de 2024?
- El silencio militar tras la represión del 28J: ¿Complicidad o miedo?
- ¿Quién manda en Venezuela? El pulso entre mafias, militares y poder
📣 ¿Qué opinas tú?
¿Fue esta operación una proeza de inteligencia… o el reflejo de una traición interna?
Déjanos tu comentario en la web o escríbenos directamente a 👉 [email protected].
Tu voz también cuenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario