Cayó “Fito”, cayó “el pollo”: El narcotráfico tiembla en la región - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

jueves, 26 de junio de 2025

Cayó “Fito”, cayó “el pollo”: El narcotráfico tiembla en la región

RadioAmericaVe.com / La Voz Del Lector.

 

El exgeneral Hugo “El Pollo” Carvajal admite narcotráfico y narcoterrorismo. La Voz del Lector analiza sus cómplices, conexiones y el futuro del Cartel de los Soles.

Por La Voz del Lector – RadioAmericaVe.com

La región está viviendo un terremoto: “Fito” y “el pollo” han caído, y el narcotráfico parece estar de malas. El exgeneral Hugo Carvajal, alias “el Pollo”, ha reconocido su culpabilidad en cargos de narcotráfico y narcoterrorismo. Una confesión explosiva que sacude los cimientos del chavismo y evidencia la magnitud del entramado criminal que operaba en la sombra de Miraflores y Fuerte Tiuna. ¿Quién más caerá? ¿Qué balances se están haciendo tras bambalinas?

Carvajal confiesa y abre la caja negra del Cartel de los Soles

En un giro inesperado, Hugo Armando Carvajal Barrios admitió ante tribunales en EE.UU. su participación en redes de narcotráfico a gran escala. El exdirector de inteligencia militar confesó que la organización necesitó no sólo su liderazgo, sino el apoyo logístico de una estructura que sobrepasaba las capacidades de un solo hombre. El mensaje es claro: el Cartel de los Soles no era una simple declaración retórica, sino una red criminal de altas esferas :contentReference[oaicite:1]{index=1}.

¿Quiénes fueron sus cómplices?

Carvajal ha señalado a personajes de peso, incluyendo altos mandos del chavismo como Tareck El Aissami, acusándolo de “manejar narcotráfico y corrupción en el gobierno” y de acuerdos oscuros incluso con Hezbolá :contentReference[oaicite:2]{index=2}. Su red alcanzó relaciones directas con cárteles colombianos, como el Cartel del Norte del Valle, liderados por “Jabón” Wilber Varela :contentReference[oaicite:3]{index=3}.

Fuerte Tiuna y Miraflores reaccionan: silencio, tensión y conspiraciones

La confesión de Carvajal pone en jaque a los principales centros de poder militar y político. En Fuerte Tiuna, circulan rumores acerca de purgas selectivas y reorganización interna. En Miraflores, la respuesta ha sido la clásica: silencio oficial, desmentidos parciales y deslegitimación mediática. Sin embargo, en los pasillos se habla de investigaciones internas y renuncias forzadas.

De hombre todopoderoso a candidato a cadena perpetua

Carvajal pasó de ser uno de los hombres más influyentes del chavismo a enfrentar hasta cuatro cadenas perpetuas en Estados Unidos. El contraste es brutal: de gobernar con información y discreción a revelar todo en un estrado judicial. Su declaración, “el que tenga ojos que vea”, resuena como una advertencia abierta sobre lo que aún está por venir.

Impacto regional y preguntas que exigen respuesta

  • ¿Cuántos influyentes más están vinculados?
  • ¿Qué rol juegan las FARC, Hezbolá y los cárteles mexicanos?
  • ¿Se desmoronará la estabilidad de la cúpula militar y política?

Este no es un hecho aislado. Es parte de una historia que expone conexiones internacionales, traiciones internas y, sobre todo, una maquinaria criminal que se escuda en la apariencia del poder.

¿Qué sigue?

La atención de los analistas, diplomáticos y miembros de la sociedad civil debe estar atenta. Este momento representa una oportunidad única para exigir transparencia. Si se procesan los casos con rigor, podríamos asistir al desmantelamiento de la red delictiva más poderosa de la región.

Tamóén te puede interesar

¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.

RadioAmericaVe.com / La Voz Del Lector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages