Cúpula de la FANB moviliza a uniformadas fronterizas para atacar a María Corina Machado - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

jueves, 26 de junio de 2025

Cúpula de la FANB moviliza a uniformadas fronterizas para atacar a María Corina Machado

RadioAmericaVe.com / Nacionales.

 

Guardia Nacional ordena videos de uniformadas de frontera contra María Corina Machado, generando polémica sobre militarización política.

La cúpula militar de la FANB ha dado un giro táctico inédito: ordenar el uso de militares femeninas en video para desprestigiar a la líder opositora María Corina Machado. Un movimiento que rompe el molde y agita el tablero político venezolano desde los estados fronterizos de Táchira y Apure.

Un mandato directo desde el alto mando

El M.G. Elio Ramón Estrada Paredes, al frente de la Guardia Nacional Bolivariana, emitió una instrucción explícita: "capitanas y tenientes al frente de una ofensiva mediática contra Machado". Así lo revelan fuentes internas de la FANB, puntualmente en zonas limítrofes, donde las uniformadas grabaron videos cargados de insultos y acusaciones directas hacia la candidata opositora.

¿Género como arma política?

La selección de militares femeninas no fue casual. Al contrario, constituye una estrategia disruptiva que busca desgastar a María Corina desde un ángulo novedoso: el abuso del género en la propaganda oficial. Un ataque que combina el peso institucional con la viralidad reforzada por la identidad de las involucradas.

Reacciones en cadena: impacto político nacional

Organizaciones de derechos humanos y sectores de la sociedad civil condenaron la acción. Para muchos, esto cruza la línea entre defensa institucional militar y propaganda partidista.

1. Arbitrariedad institucional

En un país donde civiles y militares deben mantener límites claros, usar uniformadas para mensajes políticos rompe reglas fundamentales de la Constitución.

2. Refuerzo mediático viral

Los videos se viralizaron en redes dentro de 24 horas, transformando una acción militar en tendencia política, digital y mediática.

3. Impacto en los electores

Se abre un debate central: ¿puede la FANB intervenir directamente en campañas electorales y erosionar legitimidad democrática?

Contexto: la FANB y el control político

Este nuevo uso táctico de las fuerzas armadas se suma a una escalada previa de intervenciones políticas por parte de la **FANB**, que ya ha sido acusada de haber sobrepasado su rol constitucional. En campañas pasadas, la militarización de la política fue un mecanismo de presión oculto. Hoy es viral.

Opiniones expertas

Analistas de ámbito nacional señalan que esta acción no solo es irregular, sino que puede sentar precedente. “Al movilizar mujeres uniformadas, se busca una empatía que erosione el respaldo de Machado por parte del votante juicioso”, apuntó un experto militar consultado.

Posibles consecuencias legales

La Constitución prohíbe a la FANB involucrarse en política. Experten del área legal alertan sobre posibles querellas ante la Defensoría del Pueblo o el Tribunal Supremo de Justicia si no se sanciona esta conducta.

¿Qué implica para la oposición?

  • Deslegitimación institucional: la FANB pierde crédito ante la población.
  • Aumento de la polarización: el uso de uniformadas puede radicalizar sectores ya movilizados.
  • Ventaja mediática para la oposición: María Corina puede capitalizar el momento para denunciar la militarización de la política.

La estrategia detrás del video

No es algo improvisado. Detrás hay una planificación cuyos alcances aún se están midiendo:

  1. Selección de militares femeninas “impactantes” visualmente.
  2. Guión cargado de ataques sofisticados (nunca improvisados).
  3. Difusión en medios tradicionales y redes oficiales para viralización inmediata.

Conclusión: la FANB juega fuerte

La militarización de la comunicación política es un hito grave. Usar a uniformadas para atacar a una figura opositora pone en jaque la credibilidad institucional y la democracia venezolana. La pregunta clave: ¿será suficiente para frenar a María Corina Machado o provocará un efecto bumerán en su favor?

En video: ética y temple ante la crisis institucional
Como el propio Víctor Escalona reflexiona en su video “Cuando todo se derrumba”, la verdadera fortaleza radica en actuar con serenidad y criterio, incluso cuando los fundamentos institucionales se desmoronan. Esa filosofía profunda aporta contexto y peso al análisis sobre el uso de uniformadas en campañas políticas: un acto que, tal como señala Escalona, erosiona la integridad institucional desde adentro. Te invitamos a verlo y fortalecer tu perspectiva:

▶ Ver video: Cuando todo se derrumba – Conversando con Víctor Escalona “El Estoico”

También te puede interesar

¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.


RadioAmericaVe.com / Nacionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages