DHL apuesta 500 M€ en Oriente Medio para sortear tensiones - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

jueves, 12 de junio de 2025

DHL apuesta 500 M€ en Oriente Medio para sortear tensiones

RadioAmericave.com / Economía.



DHL invierte 500 M€ en Oriente Medio para evitar riesgo logístico por la guerra comercial. Implicaciones globales y geoestratégicas.

Oriente Medio se convierte en eje logístico frente a la guerra comercial

Europa. En un giro estratégico con impacto global, DHL ha anunciado una inversión de 500 millones de euros hasta 2030 para fortalecer su infraestructura logística en Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí. La decisión responde a una audiencia global donde China y Estados Unidos aplican aranceles crecientes. En medio de esa guerra comercial, Oriente Medio emerge como la solución logística preferida, ofreciendo conexiones directas entre Asia, Europa, América y África.


La nueva geografía del comercio internacional

Enfrentar aranceles multiplicando rutas

Desde 2016, el comercio directo China‑EE.UU. ha caído del 3,5 % al 2,6 % en 2024. En mayo, las exportaciones chinas al mercado estadounidense se desplomaron un 34,5 %, mientras que las importaciones de EE.UU. a China bajaron un 18 %. Ante esta tensión, las rutas tradicionales pierden peso, mientras Oriente Medio gana relevancia como eje alternativo. DHL busca aprovechar esa diversificación conectando más mercados sin depender de las rutas clásicas hacia Asia o EE.UU.


¿Por qué invertir en Emiratos y Arabia?

Infraestructura avanzada y puertas abiertas

Emiratos Árabes Unidos posee uno de los aeropuertos de carga más activos del mundo. Arabia Saudí, por su parte, acelera infraestructuras logísticas para atraer inversión extranjera. DHL apunta a establecer centros de consolidación relevantes, permitir rutas “hub” eficientes y acceder a una red que conecta a África con Occidente. Esa apuesta reforzará también la capacidad de respuesta frente a interrupciones del comercio global.

🔗 Lee también: Colombia y China: alianza económica en la Franja y la Ruta – otro caso donde las rutas alternativas ganan terreno.


Riesgos y oportunidades para el orden económico

Un modelo multipolar toma forma

Como destaca el análisis de Vierne5 sobre la “guerra económica sin ganadores” vierne5.com+2vierne5.com+2vierne5.com+2vierne5.com, el mundo ya no es bipolar entre China y EE.UU., sino que se mueve hacia una estructura multipolar. Con Europa y Oriente Medio sumando peso, nuevos corredores surgen, habilitando cadenas de suministro más ágiles y resistentes. Empresas e inversores ya no miran solo a Asia o América; buscan hubs emergentes.


Efectos sobre mercados globales

Precios, velocidad y resiliencia logística

La expansión de DHL se traduce en mejoras de velocidad y menores costes logísticos, lo que beneficiará a empresas emergentes en Asia, África y Europa. No obstante, el desafío es fomentar sinergias con mercados tradicionales y evitar que los aranceles minoren completamente los beneficios.

🔗 También te puede interesar: Elon Musk y su impacto en la Casa Blanca de Trump – un ejemplo de cómo decisiones empresariales impactan en el escenario global.


Un vistazo al futuro del comercio

Oriente Medio, ¿nuevo pivot global?

Con esta inversión, DHL apuesta por una arquitectura logística mundial que evite depender de rutas tensas. Asia, Europa y América obtendrán nuevas alternativas para mover mercancías. Las empresas que operan en África o mercados emergentes pueden verse beneficiadas por tarifas más competitivas y tiempos de entrega más ajustados.

Si el proyecto cumple sus objetivos, Oriente Medio dejará de ser un mero corredor entre occidente y Asia. Se convertirá en un epicentro logístico global, impulsor de innovación, empleo y desarrollo regional.


También te puede interesar:

📌 El nuevo orden económico global tras el giro de EE.UU.

📌 Guerra económica sin ganadores: Trump, China y el desafío de un mundo que ya no es bipolar

📌 Colombia y China: alianza económica en la Franja y la Ruta

¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.

RadioAmericaVe.com / Economía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages