Dólar paralelo: 58 detenidos por manipular el tipo de cambio en Venezuela - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

jueves, 12 de junio de 2025

Dólar paralelo: 58 detenidos por manipular el tipo de cambio en Venezuela

RadioAmericaVe.com: Estas son las noticias del día de hoy jueves 12 de junio 2025

 


El fiscal general confirma que 58 personas fueron detenidas por delitos relacionados con el dólar paralelo en Venezuela. 12 webs fueron cerradas.

El Estado venezolano ha iniciado una nueva ola de persecuciones financieras. Esta vez, el blanco ha sido el mercado del dólar paralelo. Según declaraciones recientes del fiscal general, Tarek William Saab, 58 personas han sido detenidas por presuntamente manipular el tipo de cambio a través de plataformas digitales y casas de bolsa "ilegales y ficticias".

La operación, presentada como parte de una ofensiva contra la "guerra económica", coincide con una escalada de medidas represivas contra la libre información y la libertad económica en Venezuela. Sin embargo, detrás del discurso oficial, expertos denuncian que se trata de una nueva estrategia para criminalizar la realidad del mercado cambiario, en medio del colapso financiero del bolívar y la escasez crónica de dólares en los bancos.

Fiscalía se lanza contra el mercado paralelo

En una alocución transmitida por el canal del Estado, el fiscal general Tarek William Saab reveló que las autoridades han "logrado sacar de circulación 12 páginas ilegales que manipulaban el tipo de cambio", al tiempo que confirmó la detención de 58 ciudadanos acusados de una serie de delitos graves: terrorismo, legitimación de capitales, asociación para delinquir, oferta engañosa y captación indebida.

Según el Ministerio Público, estas plataformas digitales ofrecían tasas del dólar no oficiales que servían como referencia para transacciones comerciales e incluso contratos, erosionando aún más el ya precario control del Estado sobre el sistema cambiario.

¿Realmente son criminales?

La reacción en redes sociales y entre analistas ha sido inmediata: lo que el gobierno cataloga como terrorismo cambiario, muchos lo ven como un reflejo de la desesperación del pueblo ante la falta de información oficial confiable. El Banco Central de Venezuela ha mantenido durante años una política opaca con respecto a sus cifras, y las tasas de cambio oficiales son en muchos casos inviables en la práctica comercial diaria.

De hecho, en países con controles similares, como Cuba o Irán, el mercado paralelo se convierte en el termómetro real de la economía, más allá de los valores impuestos artificialmente por el Estado.

Impacto económico y político

Este nuevo ciclo de detenciones se da en un contexto de creciente deterioro institucional. Mientras el régimen de Maduro busca proyectar una imagen de orden y soberanía, la realidad interna apunta hacia una mayor clandestinidad económica y el cierre de espacios para la libertad financiera.

El economista José Guerra ha advertido que perseguir a quienes publican tasas del mercado libre es como intentar apagar un incendio con gasolina: aumenta la desconfianza, estimula el mercado negro y agrava la crisis cambiaria. La represión solo evidencia la incapacidad del gobierno de generar confianza monetaria.

La conexión internacional

Este anuncio se suma a la reciente decisión de la Unión Europea de incluir a Venezuela en su lista de países de alto riesgo por lavado de dinero. Una medida que podría traer mayores complicaciones para el acceso de los venezolanos al sistema financiero global, y que refuerza la percepción de que el país opera bajo mecanismos financieros paralelos y opacos.

Una dictadura que castiga la información

Esta no es la primera vez que el régimen arremete contra la libertad informativa disfrazada de lucha anticorrupción. Ya ha sucedido con periodistas, medios independientes, y recientemente, con ciudadanos que simplemente difunden cifras cambiarias a través de redes.

La censura cambiaria es una extensión del modelo autoritario: silenciar lo que el pueblo vive en la calle. Pero esta estrategia parece tener el efecto contrario: agrava el caos, exacerba el miedo, y encierra aún más a la población en la incertidumbre económica.

El dilema del dólar paralelo

El "delito" de informar sobre el precio real del dólar en Venezuela refleja una verdad incómoda: el gobierno ha perdido el control sobre su economía. En lugar de buscar estabilidad mediante políticas públicas coherentes, se recurre a la intimidación.

No hay transparencia. No hay cifras oficiales actualizadas. Y ahora tampoco hay libertad para decir lo que todos saben: que el bolívar no alcanza, que el mercado paralelo es la única referencia real, y que criminalizarlo no resolverá la crisis.


También te puede interesar:

Venezuela cae en lista negra de la UE por riesgo de lavadoTambién te puede interesar:

Visa EE.UU. vigente para venezolanos sí sirve: lo confirma el Departamento de Estado

Europa escucha a Venezuela: Edmundo González y María Corina denuncian crímenes

Presos políticos torturados en la DGCIM: el caso de Reinaldo Araujo

Visa EE.UU. vigente para venezolanos sí sirve: lo confirma el Departamento de Estado

Europa escucha a Venezuela: Edmundo González y María Corina denuncian crímenes


¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.

-EFE: El dólar BCV superó los 100 bolívares. El dólar oficial alcanzó un precio de 100,33 bolívares.

-EFE: Investigaciones sobre el dólar ‘paralelo’ en Venezuela dejan 58 detenidos, dice el fiscal.

  • A los sujetos aprehendidos, añadió, se les acusa de los presuntos delitos de «terrorismo, legitimación de capitales, asociación para delinquir, oferta engañosa y captación indebida».
  • El fiscal añadió que se han logrado «sacar de circulación 12 páginas ilegales que manipulan el tipo de cambio, utilizando como indicadores financieros casas de bolsas ilegales y ficticias».

-Tal Cual: Exgobernador Pérez Vivas denuncia detención arbitraria de dos dirigentes en Anzoátegui.

  • Pérez Vivas: «La dictadura continúa con su escalada represiva. Detienen en Anzoátegui al conocido abogado y dirigente social cristiano Tomás Peñaloza y al dirigente de Vente Venezuela Ulises Martínez. Crece el número de presos políticos».

-Tal Cual: Comité de Madres pide a tribunales revisar los expedientes de presos poselectorales.

-Monitoreamos: Este jueves será la audiencia preliminar del yerno de Edmundo González, tras más de 150 días preso arbitrariamente.

-El Nacional: Fundaredes denuncia nuevo diferimiento en juicio de Javier Tarazona.

-Tal Cual: Ministerio Público acuerda medida cautelar a favor del adolescente Jonathan José Bravo.

Bravo, quien padece de Trastorno por déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), fue detenido por un supuesto mensaje en un grupo de WhatsApp contra el gobernador Víctor Clark. Aún cuatro adolescentes siguen encarcelados. (Foto: Vía Tal Cual)

-Tal Cual/El Pitazo: Familiares niegan vinculación de pescadores con droga incautada en La Guaira.

  • Durante una protesta el fin de semana, familiares y amigos del grupo de pescadores solicitaron a Nicolás Maduro, al fiscal Tarek William Saab y al ministro Diosdado Cabello que se investiguen los hechos con transparencia.
Dijeron que el grupo informó a las autoridades de los paquetes con droga parcialmente quemados que estaban en el mar y la entregaron en el muelle. (Foto: Tal Cual).

-OVP: Ministro García Zerpa sigue política de silencio y violación de DDHH en gestión de cárceles.


-Monitoreamos: María Corina Machado recibió la Medalla de Oro de la Americas Society: «Venezuela libre será clave para el continente».

La ceremonia, celebrada en la ciudad de Nueva York, contó con la participación de líderes empresariales, diplomáticos y defensores de la democracia del hemisferio occidental. (Foto: Vía Monitoreamos).

-Efecto Cocuyo: Lo que se sabe de las postulaciones de candidatos a las elecciones municipales.

  • Factores políticos piden al CNE que prorrogue lapso para inscripción de candidaturas de alcaldes y concejales.

-La Patilla: Voluntad Popular anunció que acompaña a los venezolanos y no participarán a nueva farsa electoral.

-Efecto Cocuyo: PCV no participará en «la farsa electoral» del 27 de julio.

-Reuters: Juez estadounidense extiende hasta agosto el calendario de subasta de Citgo.

-La Patilla: Avavit recomienda a pasajeros venezolanos "postergar por el momento" los viajes a EEUU.

-El Tiempo (análisis): Pasaporte venezolano: de poderoso a uno de los más rechazados en el mundo, ¿a dónde se puede viajar sin visa?

  • El documento venezolano solo supera al de Afganistán. Además, muchos países imponen restricciones de entrada.

-El Pitazo: Familiares de venezolanos deportados llegan a El Salvador para exigirle a Bukele una «fe de vida».

Los familiares denuncian que las detenciones se basaron en acusaciones sin pruebas concreta. (Foto: EFE)

-Monitoreamos: Aterriza en Venezuela un avión con 152 migrantes provenientes de Honduras.

-El Pitazo: Director de El Pitazo, César Batiz, gana Premio Knight Award 2025.

  • Este galardón, otorgado por el Centro Internacional de Periodistas (ICFJ), también fue concedido a Philip Obaji Jr., periodista nigeriano que expuso las atrocidades cometidas por Rusia en África.
  • La organización destacó que tanto Batiz como Obaji Jr. han sido perseverantes al exponer “las malas acciones en ambientes que son increíblemente hostiles a la prensa”.
Batiz y Obaji Jr. serán honrados el 13 de noviembre en la Cena de los Premios ICFJ, junto a Lester Holt, periodista de la NBC, en una ceremonia donde Abby Phillip, ancla de CNN NewssNight, servirá como enlace.

-Efecto Cocuyo: Fiscalía investigará muerte de estudiante en Maturín tras denuncias de bullyng por parte de profesores.

-EFE: Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas.

-El Pitazo: Corte Suprema sentencia a 28 años de prisión a miembro del Tren de Aragua.

La Corte Suprema de Queens, en Nueva York, Estados Unidos, sentenció a 28 años de prisión al migrante venezolano Bernardo Raúl Castro Mata, de 20 años. Castro se autoproclamó como un “miembro del Tren de Aragua” en el juicio. (Foto: Cortesía: Agencias)

-EFE: Cabello anuncia la incautación de «otro lote de armas» provenientes de Trinidad y Tobago.


-ANSA: Leve mejoría de la salud del senador colombiano Miguel Uribe.

  • Se redujo el edema cerebral tras los tres balazos que sufrió en un atentado el sábado.

-Noticias Caracol: Video revela que sicario que disparó contra Miguel Uribe no actuó solo.

Exclusivo Noticias Caracol: video revela que sicario que disparó contra Miguel Uribe no actuó solo.
Exclusivo Noticias Caracol: video revela que sicario que disparó contra Miguel Uribe no actuó solo.

-RCN: Noticias RCN conoció en exclusiva un informe de riesgo de Miguel Uribe Turbay en 2024 en el que pedía ampliar su esquema de seguridad por amenazas de grupos armados.

-EFE: Petro dice que líder de extrema derecha habló con Rubio de un golpe de Estado en su contra.

-La Patilla: Maduro dijo que Rubio "está detrás" de la violencia en Colombia para derrocar a Petro.

-EFE: Petro firmó decreto que convoca la consulta popular sobre la reforma laboral.

-EFE. Presidente del Senado: "Petro ha consumado golpe frontal contra la democracia colombiana".

-EFE: Colombia. Comisión legislativa abre indagación preliminar a Gustavo Petro por adicción a las drogas.

-EFE: Manifestantes atacaron canales de TV Todo Noticias y Canal 13 tras fallo contra Cristina Fernández.

-EFE/Infobae. Crisis en Bolivia: al menos dos policías murieron en choques con seguidores de Evo Morales.

Agentes de policía conducen un vehículo mientras retiran un bloqueo de carretera establecido por partidarios del ex presidente boliviano Evo Morales, en Parotani, Bolivia 11 de junio 2025. (Foto: Reuters/Claudia Morales)

-Bloomberg: EE.UU. reemplaza torres de Huawei en Panamá para frenar influencia de China.


-The Spectator Index: CBS informa que Israel ha informado a los funcionarios estadounidenses que está completamente listo para lanzar una operación contra Irán.

-Bloomberg: EE.UU. reduce personal en Irak y autoriza salida de familias militares en Medio Oriente.

-El País: Estados Unidos evacúa a parte de su personal en Oriente Próximo por el aumento de las tensiones con Irán.

-AP: Los disparos del ejército israelí matan a 57 personas en un reparto de comida en Gaza.

Ata Qasas (en el centro) llora el cuerpo de su hijo Rashad Qasas, quien murió mientras se dirigía a un centro de distribución de comida, durante su funeral en Rafah, al sur de la franja de Gaza, este miércoles. (Foto: Mariam Dagga /AP)

-ANSA. Mattarella: "la situación en Gaza es inaceptable"

  • Desde Luxemburgo, el presidente italiano plantea que la UE debería despertar o "decidirán por ella".

-EFE: Israel recupera en Gaza los cuerpos de dos rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023.

-AP: Rusia. 18 años de cárcel en ausencia a un aliado de Navalny y arresto domiciliario para otro disidente que criticó la guerra en Ucrania.

-El Mundo (reportaje): Hospitales enterrados bajo la guerra de Ucrania. Kiev empieza a construirlos ocultos en el subsuelo, ya que son objetivos militares.

Una de las habitaciones del hospital maternoinfantil subterráneo de Jersón. (Foto: Albert Lores)

-The New York Times: Newsom afirma en un discurso que Trump está destruyendo la democracia de EE. UU.

  • En un mensaje televisado a nivel nacional, el gobernador de California, Gavin Newsom, pidió a los estadounidenses que se enfrentaran al presidente.
El gobernador de California, Gavin Newsom, en Sacramento el mes pasado. (Foto: Rich Pedroncelli/Associated Press)

-AP: Arrestan a más de 20 personas tras primera noche de toque de queda por protestas en Los Ángeles.

Soldados de la Guardia Nacional detienen temporalmente a civiles en protestas de LA, dice comandante.

Hegseth defiende uso de tropas para proteger redadas de inmigración en Los Ángeles.

De Los Ángeles a Chicago y Nueva York: protestas por redadas migratorias se extienden.

-EFE: Las protestas contra redadas se extienden por EE.UU. y Texas despliega la Guardia Nacional.

Agentes de inmigración de EEUU intensifican arrestos en juzgados para acelerar deportaciones.

-El Heraldo/La Patilla. Redadas de ICE llegan a granjas de California: captan en VIDEO persecución entre los cultivos.

El hombre fue arrestado tras caer al suelo, mientras lo perseguían agentes y vehículos. (Foto: Captura de video)

-EFE: Kim Kardashian calificó de «inhumanas» las redadas de ICE en Los Ángeles y defendió el aporte de los migrantes a EEUU.

-The New York Times: Musk expresa ‘arrepentimiento’ por sus críticas a Trump.

Trump abre la puerta a reconciliación con Musk, aunque dice estar “decepcionado”.


-AFP: Austria. Hallan una bomba casera defectuosa en la casa del autor de la masacre en un instituto de Graz.

-El Mundo: España. Exteriores. España, Europa y Reino Unido firman un "histórico" acuerdo político sobre Gibraltar: españoles en los controles Schengen y fin de la verja.

-The New York Times: Las primeras imágenes del polo sur del Sol llegan a la Tierra.

  • Las imágenes del Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea revelan un magnetismo solar caótico en la región polar del Sol.
La sonda Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea capturó una imagen del sol desde un ángulo de 17 grados por debajo del ecuador solar, suficiente para ver directamente el polo sur del sol. (Foto: ESA y NASA/Solar Orbiter/Equipo EUI, D. Berghmans (ROB) y ESA/Real Observatorio de Bélgica)

-Cinco Días: El BCE urge a acelerar el euro digital frente al plan de Trump de impulso a las ‘stablecoin’.

-El Mundo: Trump presume de un acuerdo comercial desigual con China: "Aplicaremos aranceles del 55% y ellos del 10%, ¡Nuestra relación es excelente!"

  • La cifra, que incluye los gravámenes de su primer mandato, necesita el visto bueno de Xi a cambio de levantar las restricciones de ventas de productos tecnológicos, motores y las amenazas a los estudiantes asiáticos.

Acuerdo comercial de EE.UU.-China espera la aprobación de Trump y Xi.

Trump dice que China reactivará exportaciones de tierras raras tras acuerdo comercial.

Inflación subyacente de EE.UU. sorprende a la baja por cuarto mes consecutivo.

Paul Tudor Jones predice una caída del 10% del dólar para el próximo año.

-S&P:-0.27%; DOW:-0.00%; NASDAQ:-0.50%


-AP: El jurado condena a Harvey Weinstein por el cargo principal en el nuevo juicio.

Harvey Weinstein, durante el juicio en Nueva York. (Foto: Steven Hirsch/AP)

-The New York Times: Brian Wilson, mítico líder de The Beach Boys, muere a los 82 años.

  • Creador de éxitos, músico prestigioso y un artista agobiado por la etiqueta de genio, Wilson trascendió el género surf para crear complejas armonías e intrincados paisajes sonoros en el estudio.
Brian Wilson, de The Beach Boys, dirigía desde la sala de control durante la grabación del álbum “Pet Sounds” en 1966 en Los Ángeles, California. (Foto vía Michael Ochs Archives/Getty Images)

-El Nacional: Bolivia pide sanción contra Venezuela por el retraso en Maturín.

-La Patilla: Policía brasileña denunció formalmente a futbolista paraguayo por "injuria racial" contra el jugador venezolano Miguel Navarro.

Damián Bobadilla (i), de Sao Paulo, discute con Miguel Navarro (c), de Talleres, en el estadio Morumbi. (Foto: EFE/ Isaac Fontana)

-EFE: El atacante de River Plate Franco Mastantuono firmó en las últimas horas su contrato con el Real Madrid y se incorporará a mediados de agosto, cuando cumpla los 18 años.

-Marca: El Papa León XIV aparece con una gorra de los White Sox en el Vaticano y oficializa que apoya a uno de los peores equipos de la MLB.

La Santa Sede no tardó en confirmar que se trató de una elección consciente del Papa León XIV, quien, según fuentes cercanas, "simpatiza con los equipos humildes que luchan a pesar de las adversidades". (Foto: @WhiteSox)

Ramón Muchacho:

Muy contentos por el reconocimiento al talentoso periodista venezolano César Batiz, director de El Pitazo, un medio de comunicación amigo de este equipo. ¡Enhorabuena y que sigan los éxitos!


Barajita repetida

Lo de Petro parece un periódico de ayer. O el eterno “allá va el ladrón”.

Ante su evidente descalabro, junto al desplome de su principal oferta electoral, la paz total, ahora Petro se victimiza y denuncia un golpe de estado, mientras con total descaro él lo ejecuta al desconocer las decisiones del Congreso colombiano.

En Venezuela, este guión es lo habitual: por eso el “anti-injerencista” Maduro se involucra en la vecindad y acusa a Estados Unidos, el “sospechoso habitual”, de una intentona contra Petro.

“Casualmente”, es la misma acusación que hizo la guerrilla de las Farc y que reportamos ayer en los titulares de Laceiba.

Caimanes del mismo pozo.


Manual “sucialista”

El libreto de estos especímenes comunistas y autoritarios es predecible. Cuando nadie los quiere se victimizan, atizan el odio, polarizan, denuncian ataques en su contra mientras ultrajan el Estado de Derecho y la Constitución, para atornillarse en el poder para siempre.

No es casual que Maduro y sus secuaces vuelvan a hablar del “dólar criminal” en alusión al dólar paralelo: andan de cacería, viendo a “terroristas” por todas partes, cuando todos los venezolanos sabemos el origen de la debacle económica.

Chávez, Evo, Cristina K, Rafael Correa, Lula, Petro, Maduro... Todos cojean de la misma pata: saquean y roban en nombre del pueblo y luego señalan hacia otro lado, cuando el barro y la podredumbre les llegan al cuello.

Es el mal que “camina por América Latina”, disfrazado de redención social.

Es el vivero, que está vivito y coleando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages