- Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

jueves, 12 de junio de 2025

RadioAmericave.com / Nacionales.

 


Detienen a Tomás Peñaloza y Ulises Martínez en Anzoátegui. La oposición denuncia una nueva ola represiva del chavismo.

Una nueva arremetida contra la dirigencia opositora estremece al país. Esta vez, el epicentro es el estado Anzoátegui, donde fueron detenidos Tomás Peñaloza, abogado y líder socialcristiano, y Ulises Martínez, dirigente de Vente Venezuela. Ambos casos refuerzan la narrativa de escalada represiva que denuncian organizaciones de derechos humanos y figuras del antichavismo.

La denuncia fue realizada por el exgobernador y dirigente nacional César Pérez Vivas, quien alertó sobre el crecimiento de la lista de presos políticos en el país. "La dictadura continúa con su escalada represiva", afirmó en un comunicado difundido en redes sociales. El hecho ocurre en medio de un clima poselectoral marcado por detenciones, intimidación y silenciamiento de voces críticas.

Una escalada que no se detiene

Las detenciones de Peñaloza y Martínez no son hechos aislados. Se suman a una preocupante serie de arrestos contra activistas, defensores de derechos humanos, periodistas y ciudadanos comúnmente vinculados a manifestaciones o simples críticas públicas.

Según registros de la ONG Foro Penal, el número de presos políticos supera actualmente los 270, y más de una docena de nuevas detenciones han ocurrido tras el 28 de julio. En muchos casos, los cargos son vagos, ambiguos o directamente fabricados.

El llamado de las Madres

En paralelo, el Comité de Madres por la Libertad se movilizó para exigir revisión judicial de los expedientes de los llamados presos "poselectorales". Estas mujeres, muchas de ellas madres de jóvenes detenidos por participar en protestas o expresar descontento en redes sociales, solicitan audiencias públicas y el cese de los procesos judiciales arbitrarios.

"Nuestros hijos no son delincuentes. Están presos por pensar distinto", declaró una de las voceras durante una vigilia en la Plaza Brión de Chacaío. La acción fue dispersada por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, según testigos presenciales.

Silenciar para dominar

La estrategia es clara: sofocar todo atisbo de organización o liderazgo que desafíe la narrativa oficial. La detención de Tomás Peñaloza, conocido por su defensa de comunidades populares en el oriente del país, y de Ulises Martínez, quien ha sido activo en redes y en movilizaciones juveniles, confirma una línea de acción del Estado contra la disidencia.

También queda en evidencia la intención de fracturar cualquier posibilidad de unidad opositora antes de un eventual cambio de escenario. Las detenciones selectivas cumplen una función disciplinaria: infundir miedo, aislar liderazgos y desmotivar a la ciudadanía.

Un llamado a la comunidad internacional

Diversos actores políticos y diplomáticos han comenzado a pronunciarse. Representantes de la Unión Europea en Caracas manifestaron su preocupación por el recrudecimiento de las detenciones arbitrarias y pidieron el respeto a los derechos fundamentales.

Mientras tanto, el liderazgo opositor insiste en que sin libertad de los presos políticos no puede haber elecciones creíbles ni transición real. La presión internacional se convierte, una vez más, en el único muro de contención ante un poder que no rinde cuentas.


También te puede interesar:


¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.

RadioAmericaVe.com / Nacionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages