El “Alcatraz de los caimanes”: EE.UU. construye un polémico centro de detención en medio de los Everglades - Radio America VE
planeta tierra girando circulo logo radio america ve

Volumen:

100

Últimas noticias

miércoles, 25 de junio de 2025

El “Alcatraz de los caimanes”: EE.UU. construye un polémico centro de detención en medio de los Everglades

RadioAmericaVe.com / Internacionales. 

 

EE.UU. levanta en los Everglades un controvertido centro de detención para migrantes indocumentados, generando críticas legales y ecológicas.

Caminando entre la espesura del humedal, dos agentes armados y el eco del heavy metal de fondo, el fiscal general de Florida, James Uthmeier, presenta con orgullo su creación: un nuevo centro de detención para migrantes indocumentados construido en un pantano a 70 km de Miami. “Lo llamo el Alcatraz de los caimanes”, afirma, aludiendo a la histórica prisión de máxima seguridad en San Francisco. ¿Qué tan lejos estamos dispuestos a llegar? Una pregunta urgente ante decisiones impulsivas, que podrían vulnerar derechos humanos y la ecología.

📺 En tiempos difíciles: una pausa para reflexionar

En medio del debate sobre derechos humanos, migración y dignidad, esta reflexión del canal “Conversando con Víctor Escalona – El Estoico” aporta una mirada necesaria sobre cómo mantener la serenidad ante decisiones políticas polémicas. Te invitamos a ver este episodio especial:

https://www.youtube.com/embed/5c5UZRlnqhQ

▶️ Ver en YouTube

Sigue el canal Conversando con Víctor Escalona – El Estoico para más reflexiones sobre la actualidad desde una visión filosófica y constructiva.

Un enclave hostil: geografía, fauna y seguridad

Ubicado en el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade‑Collier, dentro del corazón de los Everglades, este centro utiliza una antigua pista de aterrizaje como base. Rodeado de pantanos, caimanes y pitones, el lugar parece elegido para disuadir cualquier intento de fuga. “No es necesario invertir tanto en el perímetro… Si la gente sale, no les espera mucho más que caimanes y pitones”, declaró Uthmeier, convencido de que la naturaleza sustituirá al muro físico.

Controversia legal y ambiental

La comunidad de derechos humanos alerta: trasladar detenidos a un ambiente que no cumple con estándares básicos para la vida humana infringe leyes nacionales e internacionales. Además, los Everglades son una Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO, lo que agrava la polémica. Ecologistas advierten que la construcción y el tráfico constante de camiones y materiales podrían dañar ecosistemas frágiles.

Contexto político y migratorio

En medio de presidencia republicana en Florida, el estado responde al endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump, reforzando deportaciones y niveles de detención. Tal como reportó Vierne5 en “EE.UU. endurece revisión a migrantes con visas vencidas tras ataque en Colorado”, esta nueva infraestructura se suma a una tendencia de mayor control fronterizo.

Este movimiento se une a otras decisiones recientes como la suspensión del TPS a cientos de miles de migrantes y las expulsiones de niños migrantes sin padres. Sin duda, la geopolítica interna de EE.UU. avanza hacia líneas cada vez más duras contra la migración.

Impacto mediático: entre el miedo y la indignación pública

Este sorprendente giro usará materiales de construcción, carpas y baños portátiles en un terreno apartado y hostil, sin garantías visibles para un trato humano digno. Periodistas han sido bloqueados al intentar acceder, lo que genera desconcierto. Y la estética del pantano, con calor extremo y mosquitos, refuerza el nerviosismo colectivo.

¿Desaliento eficaz o crueldad planificada?

¿Qué mensaje pretende enviar EE.UU. al usar la naturaleza como amenaza? Mientras defensores del gobierno hablan de “seguridad efectiva”, organizaciones civiles califican esto como una estrategia de disuasión extrema. El futuro de este “Alcatraz de los caimanes” depende de decisiones legales, protestas sociales y la repercusión mediática global.


También te puede interesar

¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.

RadioAmericave.com / Internacionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages