RadioAmericaVe.com: Estas son las noticias del día de hoy martes 17 de junio 2025
"Incendio masivo consume la sede de la televisión estatal iraní en Teherán tras un bombardeo atribuido a Israel en plena escalada del conflicto."

Guerra Israel‑Irán desata huida masiva desde Teherán, evacuación de extranjeros y llamados del G7 a la desescalada. Informe completo aquí.
La tensión en Oriente Medio estalla. Una ola de evacuaciones sacude Teherán, Israel bombardea medios estatales y la cumbre del G7 advierte: “Alto antes de que todo sea demasiado tarde”. Mientras tanto, Irán promete más ataques. Esta escalada golpea ya a civiles, diplomáticos y mercados globales.
Guerra Israel‑Irán: huida y caos en Teherán
La capital iraní vive escenas de pánico. Huida masiva de ciudadanos extranjeros ha colapsado aeropuertos y salidas terrestres. La ofensiva israelí contra la estatal IRIB encendió la alarma. Las embajadas de Europa y Asia dieron instrucciones urgentes a sus equipos para evacuar.
Evacuaciones exprés en marcha
Vuelos chárter y convoyes especiales transportan diplomáticos, periodistas y sus familias fuera del país. Testigos relatan largas filas y controles exhaustivos. El ambiente es de urgencia total.
G7 exige desescalada urgente
En su comunicado final, los líderes del G7 destacaron que “Israel tiene derecho a defenderse” y subrayaron que Irán no debe obtener un arma nuclear. Hicieron un llamado firme a la desescalada inmediata para evitar un conflicto irreversible.
Trump y su llamada desde el G7
Donald Trump sorprendió al pedir a Irán alcanzar un acuerdo “antes de que sea demasiado tarde”, aunque se negó a respaldar una declaración conjunta del G7. Su postura crítica generó tensiones con otros miembros del grupo.
Netanyahu vs Irán: amenaza a líder supremo
El primer ministro israelí afirmó sin tapujos: “Matar al líder supremo iraní no escalaría el conflicto, lo terminaría”. La declaración incendiaria elevó aún más la apuesta. En respuesta, Irán prometió “ataques sin interrupción hasta el amanecer”.
Dos oleadas de bombardeos contra Israel
El ejército iraní lanzó dos series de misiles hacia territorio israelí. Afortunadamente, hasta el momento no se reportan víctimas. Sin embargo, este fenómeno marca una nueva fase de confrontación directa entre potencias.
Impacto global: mercados y diplomacia en alerta
La ruptura de suministros energéticos y el nerviosismo en los mercados azotan los activos globales. El petróleo y el dólar suben, mientras que los bonos seguros se revalorizan.
Por su parte, organizaciones de Derechos Humanos ya alertan sobre la población civil atrapada en medio del fuego cruzado. Naciones cercanas evalúan planes de contención y control migratorio.
El rol de Venezuela y América Latina
Venezuela sigue con atención este conflicto. El régimen de Maduro podría aprovechar la inestabilidad regional para reforzar sus haberes diplomáticos o impulsar campañas de propaganda anti‑occidental. El rol de América Latina será crucial en el respaldo o condena internacional.
Enfoque editorial Vierne5
En Cuenta regresiva en Venezuela analizamos cómo la inestabilidad global repercute en la región. En otro artículo, Israel ataca Gaza alertamos sobre los riesgos de escalada. Además, en análisis internacional discutimos impacto diplomático global. Estos contenidos complementan nuestra visión crítica y profunda.
¿Qué viene ahora?
La escalada podría abrir un frente humanitario en la región. Estados Unidos y Europa presionan detrás de escena, mientras Israel y Irán verticalizan su postura. Para la comunidad internacional, queda la disyuntiva: ¿buscan frenar o animan el conflicto?
Este momento exige vigilancia, entendimiento profundo y solidaridad efectiva con las víctimas. La amenaza no es remota: podría afectar la paz global, en momentos delicados para América Latina.
También te puede interesar:
- Cuenta regresiva en Venezuela: líderes opositores se reunirán en un momento crucial
- Israel ataca muchos más objetivos de Hamas en Gaza
- Fiscal Karim Khan ratifica jurisdicción de la CPI en Venezuela
¿Qué opinas? Escríbenos a [email protected]. Tu voz también cuenta.
-El Mundo: Huida masiva de Teherán y evacuación de extranjeros, mientras Israel ataca la televisión estatal.
-El País: Trump insta desde el G7 a Irán a llegar a un acuerdo “antes de que sea demasiado tarde”.
-AP/El País: Trump se resiste a apoyar una declaración del G-7 para una desescalada en Oriente Próximo.
-La Nación: Líderes del G7 instan a la “desescalada” en Oriente Medio ante conflicto entre Israel e Irán
- "Afirmamos que Israel tiene derecho a defenderse", reza el texto. "Hemos dejado claro en todo momento que Irán nunca podrá tener un arma nuclear".
-Agencias: Netanyahu asegura que matar al líder supremo de Irán “no escalaría el conflicto, lo terminaría”.
-El Mundo: Irán anuncia ataques contra Israel "sin interrupción hasta el amanecer".
-EFE: Irán lanza dos oleadas de bombardeos sobre Israel sin que se reporten víctimas.
-EFE: Marco Rubio y Kaja Kallas (EEUU y UE) conversan sobre el conflicto entre Israel e Irán y acuerdan mantener el contacto los próximos días.

-EFE: Tarde del lunes. Trump señala que todo el mundo debería evacuar "inmediatamente" la capital de Irán, Teherán.
-The Spectator: El presidente Trump abandona anticipadamente la cumbre del G7 en medio de los últimos acontecimientos en Oriente Medio.

-El Mundo: Trump deja el G7 por la guerra en Oriente Medio mientras concentra barcos y aviones en Europa y el Índico.
-EFE: Trump convoca reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras abandonar la Cumbre del G7.
-El País: Rubio también abandona el G-7 antes de tiempo para volver a a Washington, según CBS News,
-AP: Jefe de agencia nuclear advierte sobre contaminación radiológica y química en sitio nuclear de Irán.
-EFE: El Parlamento iraní prepara una ley para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear.
-ANSA: Gbu-57, el "rompe búnkeres" de EEUU que penetra los túneles atómicos.
- La bomba de 14 toneladas solo puede ser transportada por los gigantescos B2 de Washington. Israel los quiere para bombardear sitios nucleares iraníes.

-The New York Times: Sin una salida clara, la guerra entre Israel e Irán podría durar semanas.
- Ninguno de los dos países tiene grandes incentivos para detenerse, y no hay ninguna vía obvia hacia la victoria absoluta. Mucho dependerá del presidente Trump.

-La Patilla: Nicolás Maduro aseguró que Irán podrá resistir y vencer a los ataques de Israel.
-Diario Las Américas: Regímenes de Irán y Venezuela, una alianza que desafía intereses de EEUU y pone en riesgo su seguridad.
-La Patilla: La confabulación entre el jefe del Ceofanb y el embajador de Irán en Caracas.

-La Patilla. "Prefiero morirme": La confesión del expreso político venezolano que podría ser deportado de EEUU.
- Gregory Sanabria, exprisionero político venezolano, fue detenido en Estados Unidos el pasado 12 de junio tras presentarse voluntariamente a una audiencia migratoria de rutina relacionada con su solicitud de asilo.
-Efecto Cocuyo (perfil): Quién es Gregory Sanabria, el ex-preso político detenido por el ICE en EEUU.
- Amnistía internacional pidió a las autoridades protección internacional para Sanabria.

-El Pitazo: Venezuela anuncia la llegada este #17Jun de un vuelo de repatriados desde Estados Unidos.
-Tal Cual. Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado a casi 100 venezolanos en tres años.
-El Nacional: Los venezolanos encabezaron la lista de solicitudes de asilo en España en marzo.
-Tal Cual: Alto Comisionado expresó preocupación por torturas y malos tratos en Venezuela.
-El Tiempo: Revelan las identidades de los 28 colombianos presos en Venezuela.
-El Tiempo (reportaje). El doble discurso de Venezuela hacia Colombia: mientras Maduro respalda a Petro, en Caracas encarcelan colombianos.
-Efecto Cocuyo: Rodrigo Cabezas se encuentra en situación de «desaparición forzosa», denuncia su abogado.

-Tal Cual: Luis Palocz cumple 183 días detenido y su abogado no ha tenido acceso al expediente.
-Tal Cual: «Aquí no hay imposición de candidatos», dice Cabello ante reclamo de bases del PSUV.
-El Pitazo (análisis): Chacao, Baruta y El Hatillo: las alcaldías opositoras que persigue el chavismo.
-Tal Cual: República Dominicana niega que se hayan reactivado vuelos comerciales con Venezuela.
-EFE: Abinader estudia petición de Venezuela de reanudar vuelos suspendidos «unilateralmente».
-La Ceiba: Maduro anuncia que ordenó la reactivación de los vuelos con República Dominicana, pero se ha postergado por el burocratismo del gobierno de la isla.
-Reuters: ¿Venezuela está a punto de perder Citgo, su activo extranjero más preciado?

-Diario Las Américas: Magnate de Florida hace lobby en favor de Maduro, tras él, un 'bolichico'.
- La nueva fórmula jurídica intenta captar a inversionistas privados para que se encarguen de la explotación y producción petrolera.
-EVTV Miami: Venezolano y ciudadano estadounidense arrestados por evasión de sanciones y contrabando en esquema para abastecer a la industria siderúrgica estatal de Venezuela.
- Juan Carlos Cairo-Padrón y Thomas Michael Fortinberry fueron detenidos en Texas, acusados de vender ilegalmente catalizadores y equipos industriales a empresas sancionadas por EEUU, como la estatal COMSIGUA.
-Observatorio Venezolano de Finanzas: “Medir precios no es un delito, es una necesidad”.
-Fordisi/El Pitazo: Ministerio de Educación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025.
-El Pitazo: Caracas. Funcionarios de la PNB y Poli-Chacao se enfrentan en Los Palos Grandes.

-BBCNews: Hombres armados asesinan a una alcaldesa dentro del palacio de gobierno en el estado mexicano de Oaxaca.
-EFE: El senador Uribe Turbay está en condición «extremadamente crítica» tras nueva cirugía.
-Infobae: Petro firmó acuerdo con poderes del Estado y la Iglesia católica: “Nos comprometemos a escucharnos, valorarnos y respetarnos”.

-EFE: Abogado del senador colombiano Miguel Uribe Turbay denuncia que recibe amenazas de muerte.
-The New York Times: Los dueños de la discoteca Jet Set en República Dominicana ignoraron las advertencias.
- Los propietarios del club nocturno en el que murieron 235 personas, enfrentan un máximo de solo dos años de prisión.

-EFE: EE.UU. retira la visa a dos excandidatos presidenciales de Panamá que criticaron acuerdo.
-AP: Trump plantea la posibilidad de integrar a Rusia, e incluso a China, al G7.

-EFE: Trump considera que expulsar a Rusia del G8 fue un error y que su presencia habría evitado la guerra.
-EFE: Estados Unidos cancela la nueva ronda de negociaciones bilaterales con Rusia, según Moscú.
-AP: Al menos 20 heridos en ataque ruso con drones y misiles en Kiev.
-Infobae: La OTAN rebaja a nivel de ministros la reunión con Ucrania en la cumbre de La Haya.
-EFE: Trump insiste en que redoblará las redadas migratorias en ciudades con gobiernos demócratas.
-The New York Times: Los latinos denuncian redadas en las que se cuestiona su ciudadanía estadounidense.
- Una redada en Montebello, California, ha suscitado el temor de que los agentes federales estén deteniendo y tomando en cuenta criterios raciales de los ciudadanos estadounidenses de origen hispano.
-AP: California presenta iniciativa para sancionar a agentes del orden que lleven el rostro cubierto.
-AP: Jueza amplía orden que suspende el bloqueo de Trump a estudiantes extranjeros en Harvard.
-Bloomberg: Washington Post refuerza su seguridad mientras investiga ciberataque a correos de periodistas.

-Bloomberg: Sospechoso de asesinatos en Minnesota enfrenta cargos en EE.UU., incluido asesinato.
-AP. Fiscal: Sospechoso de balear a dos legisladores de Minnesota planeaba atacar a otros dos.
-EFE: El Pentágono firma acuerdo de 200 millones con OpenAI para reforzar seguridad nacional.
-EFE: Sánchez descarta cambios en su Gobierno y reta a Feijóo y Abascal a presentar una moción de censura.
- El PSOE expulsa al exministro José Luis Ábalos
- Santos Cerdán renuncia a su acta de diputado y dejará de ser aforado este lunes. Horas antes había presentado su baja voluntaria como militante del PSOE

-AP: EEUU y Reino Unido concretan acuerdo comercial que Trump califica de justo para ambas naciones.
-Reuters: Trump dice que aranceles deben ser parte de cualquier acuerdo con Canadá, su vecino opina distinto.
-Bloomberg: Los hijos del presidente de Estados Unidos lanzaron un operador de telefonía y anunciaron su primera marca de celular este lunes.

-El Economista. Alemania cree haber encontrado el verdadero origen de sus males económicos: se trabaja muy poco.
-El Economista. La llegada masiva de millonarios a Madrid acaba con su esencia: "Ya es como Londres o París".
-El País: Llega la publicidad a WhatsApp: Meta introduce anuncios y suscripciones en la red de mensajería.

-Bloomberg: Paquete fiscal de Trump avanza en Senado con recortes tributarios y ajustes a Medicaid.
- La nueva versión del proyecto de ley amplía algunas exenciones fiscales y eleva el límite de la deuda en US$5 billones, en lugar de los US$4 billones de la medida aprobada por la Cámara de Representantes.
-S&P:+0.94%; DOW:+0.75%; NASDAQ:+1.52%
-El País: Raphael, redivivo y casi inmortal, regresa a la gloria en el teatro romano de Mérida.

-EFE: Mundial de Clubes:
- Botafogo 2-1 Seattle Sounders.
- Oporto 0-0 Palmeiras.
- PSG 4-0 Atlético de Madrid.
- Flamengo 2-0 Esperance de Túnez.
- Boca Juniors 2-2 Benfica.
-AP: Con gol de Enzo Fernández, Chelsea derrota 2-0 a LAFC en su debut en el Mundial de Clubes.

-Líder en Deportes. NBA: Thunder venció a los Pacers y se colocó a uno del título.
-El Pitazo: Policías detienen a 28 fanáticos del Deportivo Táchira cuando viajaban a Caracas: están incomunicados en El Helicoide.
Ramón Muchacho:
En corto…
- El equilibrio mundial parece atravesar por un momento crítico y comprometido. Cualquier cosa puede pasar. La situación está tan oscura que el instituto SIPRI advierte de “una nueva y peligrosa carrera armamentística” entre los nueve países con armamento nuclear.
- Sin embargo, Maduro y sus secuaces uniformados actúan de manera irresponsable, con arengas inflamadas a favor de Irán, involucrando a los venezolanos en un conflicto totalmente ajeno.
- Desde luego, todo puede ser un acto de simulación de Maduro, uno más, mientras tras bastidores le manda besos a Trump y usa magnates de lobistas, para que la Casa Blanca le haga un favorcito al dictador venezolano. No es casual que hasta los más revolucionarios celebran la llegada de vuelos con venezolanos deportados desde Estados Unidos, en señal de que Maduro se está portando bien con Trump.
- Golpes y empujones entre uniformados armados de la PNB y Chacao. Algunos hablan de un secuestro abortado por polichacao, otros de una “confusión”. ¿Alguna vez sabremos lo que pasó en realidad? ¿Hubo un pronunciamiento del fiscalito de Maduro? ¿Qué saben ustedes estimados lectores?
- Y para cerrar, una pregunta ingenua: ¿Qué hace un organismo de policía política como el Sebin llevándose detenidos e incomunicados a unos fanáticos de un equipo de fútbol? Algo podrido huele en Dinamarca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario